Desde ayer miércoles, la escultora palmesana da nombre a un parque del pueblo que la vio crecer como artista
Jueves 19 Enero 2023 | Visto: 1.353 veces
|
Versión Imprimible
El
parque ubicado entre las calles Avenida del Agua, Concordia, Misiones y Santa Cruz de
Pozo Estrecho lleva, desde ayer miércoles 18 de enero, el nombre de
María Teresa Bastida Sáez, más conocida como
Maite Defruc. El Ayuntamiento de Cartagena y el pueblo galileo rindieron así honor a la memoria de la escultora, en un acto
presidido por sus dos hijos, Pablo y Pedro, y por la vicealcaldesa
Ana Belén Castejón, al que tampoco faltaron los concejales de Gobierno
David Martínez Noguera, Mercedes García Gómez, Juan Pedro Torralba e Irene Ruiz, y el edil de Movimiento Ciudadano Álvaro Valdesueiro.
“Hoy es un día grande para todos los que amamos Pozo Estrecho y para todos los que conocimos y quisimos a Maite Defruc. Aunque nació en un paraje situado entre La Palma y La Puebla ,
Maite era galilea de corazón. Aquí instaló el taller donde
modeló sus hermosas criaturas en movimiento: bailarinas, caballos, toros y desnudos, fundidas utilizando la tradicional y laboriosa técnica de la cera perdida, siendo la única mujer en toda Europa que realizaba todo el proceso de esta técnica artesanal”, afirmó la vicealcaldesa.
Maite Defruc
se trasladó a Pozo Estrecho con 28 años, después de estudia
r Artes y Oficios en Murcia y escultura y talla en piedra en Madrid. Fue también profesora de la
Universidad Popular e impartió cursos por toda España y el extranjero, donde su obra es reconocida y valorada. La
solidaridad y el altruismo fueron también características de esta destacada artista, ya que durante años
colaboró de forma desinteresada con el diseño de trofeos para innumerables eventos, certámenes, festivales o premios de todo tipo y con entidades sociales como la Asociación Prometeo.
“La
calidad y la belleza de sus esculturas es incuestionable, como demuestra el hecho de que se han exhibido en exposiciones nacionales e internacionales. De hecho,
la escultura con la que le rendimos homenaje en esta plaza es una réplica de una de sus obras y pone de manifiesto la altura de su arte y su bella percepción del mundo. En especial, su deseo de transmitir
movimiento a sus obras, porque ella no quería hacer estatuas, sino obras activas que transmitieran, y, como podéis comprobar, lo consiguió”, declaró Castejón.
Cabe recordar que
este homenaje fue promovido tras su fallecimiento, en agosto de 2021, por la Junta Vecinal municipal de Pozo Estrecho, con su presidenta
Rosa Fernández a la cabeza, que instó al Ayuntamiento de Cartagena para que diera el nombre de la artista de fama internacional a un parque de nueva creación que ocupa una superficie de
más 3.000 metros cuadrados. En la realización de la escultura ha participado uno de sus mejores amigos
, Javier Lorente.
“Te echamos de menos, Maite, pero, sin lugar a dudas,
esta plaza va a permitir que sigas viva en nuestro recuerdo y que las nuevas generaciones de galileos te conozcan y descubran tu arte”, concluyó la vicealcaldesa.
ENCINAS PARA LAS MUJERES RURALES
El
parque de María Teresa Bastida Sáez ha sido el primero en acoger una iniciativa que tiene como principal objetivo
rendir homenaje a mujeres destacadas del municipio vinculadas al mundo rural.
Esta actuación, que parte de
Afamed y en la que colaboran las
concejalías de Igualdad y Parques y Jardines, consiste en la
plantación de un pequeño bosque de encinas que
recibirán el nombre de estas mujeres valientes del campo de Cartagena.
Uno de estos árboles llevará el nombre de Maite Defruc.
Volver al listado