Adrià vincula su vocación con la cocina a su paso por Cartagena, donde pasó 18 meses muy buenos cocinando para el Capitán General
Miércoles 22 Febrero 2023 | Visto: 1.450 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El afamado cocinero
Ferran Adrià participó este martes 21 de febrero en un
curso dedicado a la hostelería, que
CaixaBank y ElBulli Foundation vienen realizando por toda España para
poner en valor el trabajo de la hostelería después de la pandemia.
El
Teatro Romano ha sido el escenario donde se ha celebrado una de las sesiones del curso, que pretende
formar y apoyar a las pymes hosteleras “porque sus negocios son un
pilar fundamental en la generación de empleo, contribuyendo al avance económico de forma muy importante”.
Adrià ha vuelto a Cartagena
cuarenta años después de realizar el servicio militar, época que recuerda con mucho cariño porque asegura que “fueron 18 meses muy buenos en los que me divertí mucho cocinando”.
De hecho, vincula a Cartagena su vocación por la cocina, que surgió en sus años de mili en
Capitanía Marítima cuando estaba
en las cocinas al servicio del Capitán General, lo que le abrió las puertas de
El Bulli gracias a un compañero que le invitó a un stage en el restaurante de Roses.
Adrià ha notado la ciudad muy cambiada, y se ha mostrado
impresionado por el Teatro Romano. “Ha merecido la pena venir a Cartagena para ver el Teatro Romano y cualquiera que venga a esta Región tiene que venir a verlo. Es
patrimonio arqueológico y turístico al servicio de la ciudad y su economía. Va mucho más allá”.
El cocinero animó a las
pymes de hostelería a mantener una
actitud innovadora en sus negocios, y considera que una fórmula de éxito para cualquier negocio de hostelería está en la calidad, la buena gestión y una actitud innovadora al cambio.
Además, aseguraba que los hosteleros están olvidando la pandemia del COVID, que hizo un enorme daño a los negocios, aunque ahora hay otras amenazas como el alto coste de la materia prima por l
a inflación, el coste de la energía y la presión fiscal.
Por su parte, la alcaldesa,
Noelia Arroyo, agradeció a Ferran Adrià y a CaixaBank esta
visita de lujo. “Seguro que a partir de ahora va a ser un buen embajador de Cartagena, y su patrimonio y hostelería”, reiterando su agradecimiento a la entidad bancaria el haber traído al cocinero de El Bulli para impartir un curso para los hosteleros, además de destacar esta
experiencia de éxito para la motivación de las empresas. “En Cartagena no sólo el patrimonio es buque insignia de nuestro turismo, también lo es nuestra hostelería”.
La alcaldesa obsequió a Ferran Adrià con una
degustación de salazones típicos de la tierra, ya conocidos y muy apreciados por el cocinero. De hecho, son los productos que más destaca Adrià de la cocina regional.
Volver al listado