La autora finalista del Premio Mandarache 2023 por su obra "Desencajada" mantuvo este jueves un encuentro telemático con el alumnado participante de los galardones
Viernes 3 Marzo 2023 | Visto: 1.348 veces
|
Versión Imprimible
El jueves
2 de marzo, tuvo lugar un
encuentro con la autora finalista de los Premios Mandarache 2023, Margaryta Yakovenko. El encuentro se celebró de manera telemática en el
IES Mediterráneo de Cartagena, desde dónde se retransmitió a través del
canal de YouTube de los Premios Mandarache. El público pudo
enviar preguntas a la autora a través de audios de WhatsApp.
Inma Sánchez, profesora de lengua y literatura del IES Mediterráneo, fue la encargada de presentar a la autora, Margaryta Yakovenko. La conducción del programa estuvo a cargo de
Iván G. Bertachini, además de la participación en la mesa de alumnado del centro educativo.
'Desencajada' es la historia de Daria Kovalenko Petrova, una mujer nacida en Ucrania en 1992 pero pronto trasladada a España. Se constituye como un punto de fuga al cual va a parar el relato de una ruptura amorosa en la edad de Instagram, la reconstrucción de un relato familiar marcado por la migración, las dificultades económicas y el testimonio de una generación que ha asumido sus condiciones materiales como un estado de crisis permanente. Al mismo tiempo, la biografía de nuestro personaje aloja la historia de dos decepciones: la de la Unión Soviética en el siglo XX y la de la sociedad occidental en el siglo XXI.
Margaryta Yakovenko nació en Tokmak, Ucrania, en 1992, pero se trasladó a Los Alcázares en el Mar Menor a los siete años. Es periodista especializada en Política Internacional. Ha sido redactora y editora en PlayGround y actualmente trabaja en El País. Publicó el cuento "No queda tanto" en la antología Cuadernos de Medusa, de la editorial Amor de Madre. Desencajada es su primera novela.
Los
encuentros telemáticos forman parte del programa de actividades anuales del
Proyecto Mandarache. Cuando finaliza la ronda de encuentros telemáticos, la
Concejalía de Juventud organiza un encuentro presencial para cada categoría (Mandarache y Hache) en el que se reúnen los autores y autoras finalistas con el alumnado participante de la ciudad. Estos encuentros con
los seis autores y autoras finalistas en Cartagena tendrán lugar los
días 28 y 29 de marzo en el Auditorio El Batel.
Los
Premios Mandarache son un proyecto de educación lectora organizado desde 2004 por el Ayuntamiento de Cartagena y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte.
Volver al listado