La alcaldesa ha señalado durante la inauguración de las jornadas 'Mayores y Medios de Comunicación' la importante aportación de este sector de la población a la sociedad cartagenera
Martes 28 Marzo 2023 | Visto: 1.446 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La alcaldesa,
Noelia Arroyo, ha inaugurado este martes 28 de marzo las
XIV Jornadas de Formación y Sensibilización de las Asociaciones de Mayores, que se celebra en el
Salón Isaac Peral del Antiguo CIM, bajo el título
“Mayores y Medios de Comunicación”.
Arroyo, acompañada de la concejala delegada de Servicios Sociales,
Mercedes García, y la presidenta de la Federación de Clubes de Mayores,
María Beteta, ha destacado el
papel de los medios, que pueden ser una fuente de compañía para aquellos que se sienten solos y
transmiten información; pero también transmiten actitudes, comportamientos y valores.
“A pesar de que los mayores son
casi la cuarta parte de la población y, por tanto, uno de los grupos más numerosos en nuestra sociedad, se representan con demasiada frecuencia como un grupo social de personas
frágiles y dependientes. Y no hay nada más lejos de la realidad”, ha dicho Arroyo, que también afirmaba que “la única edad mala es la que no se cumple”, y ha destacado cómo la
publicidad sí ha aprendido a dirigirse al mayor "como la persona adulta y capaz que es. Eso demuestra que si tienes interés por conectar con los mayores no es difícil hacerlo”.
La alcaldesa ha señalado a las personas mayores como una
generación de personas que tienen mucho que ofrecer, ciudadanos preocupados por las cosas, que deben ser tratadas con respeto y participar en la toma de las decisiones.
“En el ayuntamiento hemos tenido claro que
los planes de Mayores los hacemos con vosotros, y escuchando a los mayores hemos diseñado nuestros programas para seguir ofreciendo salud, formación y ocio. Por vuestro consejo ingresamos en la
red de Ciudades Amigables de las personas Mayores, con vosotros hicimos el diagnóstico y junto a vosotros elaboramos el plan trienal con 123 propuestas que ahora tenemos en marcha y que hay que seguir desarrollando hasta 2024”, ha destacado en sus palabras Noelia Arroyo, haciendo hincapié en los
planes municipales desarrollados para
ayudar a los mayores con más necesidades, para combatir la soledad o para luchar contra el maltrato, “porque son vuestras preocupaciones y, por tanto también son las nuestras”.
Volver al listado