La Universidad Popular y la concejalía de Ciudad Sostenible abren nuevos espacios para cultivo en los barrios y diputaciones
Viernes 19 Mayo 2023 | Visto: 1.656 veces | Versión Imprimible
La Universidad Popular, junto a la Concejalía de Ciudad Sostenible, ha programado durante este año 2023 varios cursos gratuitos sobre agroecología y huertos urbanos en cuatro espacios para cultivo que el Ayuntamiento de Cartagena está preparando en barrios y diputaciones.
Los cursos se imparten con la colaboración y gestión de Lorena Rosique, agroecóloga y formadora en huertos urbanos de Vivens Hortis. A través de estos talleres se busca que la gente aprenda y comparta experiencias a través del cultivo de autoconsumo.
Se realizarán en cuatro de los nuevos huertos urbanos que se van a implantar en Cartagena. Serán en El Llano del Beal (31 de mayo), Polígono de Santa Ana (7 de junio), Pozo Estrecho (14 de junio) y Canteras (21 de junio). La información de plazos de inscripción y reserva de plazas se puede consultar en la web de la Universidad Popular.
El municipio de Cartagena cuenta en la actualidad con diferentes huertos urbanos, creados por vecinos y colectivos sociales que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento para la formación de estos espacios, dedicados a la agroecología y a la participación social. Se encuentran en San Antón, Barrio de la Concepción, José María Lapuerta o en la Escuela de Empoderamiento, que ha puesto en marcha la Concejalía de Igualdad en Mandarache.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.