La alcaldesa exige a los directivos de Sabic recolocaciones y bajas incentivadas para evitar despidos en Cartagena

La alcaldesa ha mantenido una reunión con Mark Williams, vicepresidente de Sabic para Europa, a la que ha asistido el director general de Empleo


Viernes 20 Octubre 2023  |  Visto: 2.047 veces  |  Vídeo  Audio  |  Versión Imprimible


Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.


La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha exigido esta viernes, 20 de octubre, que el cese de actividad anunciado por Sabic en la planta Lexan 2 no suponga despidos en su plantilla y, en todo caso, bajas incentivadas y recolocaciones en el complejo industrial de La Aljorra. Así lo ha expuesto a Mark Williams, vicepresidente de Sabic para Europa, que estuvo acompañado en la reunión por Mahue Sánchez, directora de Sabic Cartagena, Juan Alemany, exdirector de Sabic Cartagena, y Eduardo Pérez Tejuela, jefe de recursos humanos de Sabic en Europa. En la reunión también han asistido, el director general de Empleo de la Comunidad Autónoma, Juan Marín, y el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Cartagena, Alvaro Valdés. 

 

Arroyo ha explicado que, hasta que se produzca el cierre anunciado una vez que termine el ERTE establecido hasta el mes de diciembre, existe tiempo suficiente para que la empresa se replantee el anuncio inicial de amortizar 137 puestos de trabajo. La multinacional tiene la capacidad y la obligación moral de dar a sus empleados soluciones diferentes al despido.

 

La alcaldesa, que está en contacto con el comité de empresa de la factoría, ha trasladado la voluntad de los trabajadores de que se apliquen modelos ya experimentados en el pasado mediante una adecuada gestión del personal para garantizar el empleo en la planta y que las bajas tengan las compensaciones adecuadas.

 

Arroyo también ha defendido ante la empresa que los esfuerzos realizados por las instituciones en el pasado para facilitar la inversión obliga a Sabic a trabajar para mantener en producción la planta y aprovechar para nuevas inversiones las oportunidades que se abren con la futura planta eléctrica, la mayor de Europa para autoconsumo, que acaba de autorizarse para reducir los costes de producción.

 

La reunión se ha producido el día después del anuncio de “suspensión permanente” de actividad anunciado por Sabic a sus trabajadores del complejo industrial de La Aljorra, donde siguen operativas las plantas Lexan 1 y la de Compounding.

 

Arroyo ha convocado al comité de empresa el próximo lunes para analizar la situación junto a los trabajadores, poner las capacidades del Ayuntamiento al servicio de los empleados afectados y estudiar formas de colaboración durante la negociación.

 

Por su parte, Mark Williams, vicepresidente de Sabic para Europa, ha señalado: "Desde la empresa reconocemos que es una situación muy difícil para nuestros empleados y sus familias. Estamos comprometidos para encontrar las mejores soluciones posibles. Y en las próximas semanas, nos reuniremos con el comité de empresa de buscar conjuntamente las mejores soluciones posibles". 

 

"Seguimos comprometidos con Cartagena y estamos buscando la mejor manera de ser una empresa que se pueda sostener a largo tiempo" ha añadido el vicepresidente de Sabic.


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 07/05/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 07/05/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar