Las obras de Beethoven, Händel o Ravel se pueden disfrutar en la nueva programación de la Orquesta Sinfónica de Cartagena

La primera temporada de conciertos de este grupo se llevará a cabo desde octubre hasta marzo


Miércoles 2 Octubre 2024  |  Visto: 2.252 veces  |  Vídeo  Audio  |  Versión Imprimible


Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.


Con el título 'El Destino de un Sueño', la Orquesta Sinfónica de Cartagena ha presentado su primera temporada de conciertos, un ciclo de cuatro actuaciones que tendrán lugar desde el 10 de octubre hasta el 2 de marzo en el que se podrá disfrutar de obras de Beethoven, Händel o Ravel. Además, la iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.

 

El concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha destacado en la presentación de este ciclo que "es algo que junto con la orquesta llevamos tiempo diseñando y preparando para ofrecer una programación estable y de calidad que enriquezca aún más las actividades culturales que presentó ayer la alcaldesa". En representación de la Orquesta Sinfónica de Cartagena su director, Leandro Martínez, ha participado en esta presentación.

 

Que mejor manera que dar la bienvenida a la primera temporada de la Orquesta Sinfónica de Cartagena que con la Sinfonía del Destino, 5ª sinfonía de Ludwig van Beethoven, el 10 de octubre a las 20 horas en el Auditorio El Batel. Un crescendo rugiente, un silencio conmovedor o una melodía que resuena en lo más profundo de la memoria: estos momentos son fugaces, pero viven con nosotros para siempre. Nos unen más, nunca pueden recrearse y sólo pueden entenderlos quienes estuvieron allí. Además, en esta actuación se interpretarán las obras Peer Gynt (Grieg) y Finlandia (Sibilius).

 

La programación continuará con el tradicional concierto de Navidad, la interpretación del 'Messiah' de Händel junto a la Coral Discantus el 14 de diciembre a las 20:30 horas, en la Iglesia de Santa María de Gracia. En este ciclo se incluye también el concierto extraordinario de Entre Cuerdas y Metales, que se llevará a cabo en El Batel el 6 de febrero a las 20 horas con un programa protagonizado por obras de Maurice Ravel.

 

La última actuación del programa será una gala lírica de ópera y zarzuela que contará con dos solistas cartageneros de renombre: Inés Ananda y Pablo Martínez, el 2 de marzo a las 18 horas en El Batel.

 

Esta orquesta, que ya cuenta con 20 años de trayectoria no había enlazado aun sus proyectos hasta este año. Grandes obras de inmensos compositores, grandes amigos y grandes lugares nos esperan.


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 20/05/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 20/05/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar