La convocatoria del Ayuntamiento de Cartagena ha reunido la candidatura de 13 jóvenes de entre 16 y 27 años
Miércoles 30 Abril 2025 | Visto: 297 veces | Versión Imprimible
La diseñadora de producto Belén García, premio Juventud Extraordinaria de Cartagena. La convocatoria del Ayuntamiento de Cartagena ha reunido la candidatura de 13 jóvenes de entre 16 y 27 años.
Los y las jóvenes que han optado a este premio convocado por Juventud del Ayuntamiento de Cartagena han destacado durante el año 2024, o han demostrado su trayectoria de excelencia en ámbitos como el deportivo, el cultural y artístico, el medioambiente y la sostenibilidad, el emprendimiento social y el voluntariado o la aplicación de la innovación y el diseño tecnológico e industrial al ámbito social.
El jurado ha sido presidido por el edil de Juventud, José Hernández Martínez, y ha estado compuesto, por 5 vocales pertenecientes a la UPCT, las áreas de Deportes, Servicios Sociales, Educación y Juventud. Se ha reunido para valorar las 13 candidaturas, y tras la valoración de los méritos aportados, se ha procedido a seleccionar a los tres finalistas, según se especifica en las Bases del galardón. Las tres candidaturas que han resultado finalistas son:
El jurado eligió de entre las 3 candidaturas finalistas a Belén García López por su trayectoria y labor en el ámbito tecnológico con una orientación social, por su formación en diseño de producto y su sensibilidad por aplicar la tecnología a las necesidades de las personas.
TRAYECTORIA
Belén García López nació en Cartagena en abril de 2001, antigua alumna del IES Jiménez de la Espada destacó, además de por su expediente brillante, por sus habilidades sociales, empatía y defensa de los valores democráticos y de inclusividad durante su permanencia en el centro.
En 2019 inicia sus estudios de Grado en Diseño de Producto en la Universidad de Navarra, añadiendo 7 matrículas de honor a su expediente. Ha sido también ayudante de investigación y tutora de alumnos en cursos inferiores.
Uno de sus logros más relevantes ha sido ganar el primer premio del Stanford Center on Longevity Design Challenge 2023-2024 con “Asterix”, su Proyecto Fin de Carrera, representando a la única universidad española y siendo el único proyecto europeo en la final. Además, ha sido finalista del iF Design Student Award 2024, seleccionada entre más de 7.000 propuestas a nivel mundial.
"Asterisk" es un juego modular diseñado por Belén García López que ofrece un tratamiento adaptativo para personas con demencia. El juego combina estimulación cognitiva y ejercicios de motricidad fina, adaptándose a las distintas fases de la enfermedad. Inspirado en juegos tradicionales como el ajedrez y las tres en raya, "Asterisk", utiliza un tablero modular con fichas que permite ajustar la complejidad según las necesidades del usuario. Este enfoque busca proporcionar una alternativa lúdica y digna a los juegos infantiles comúnmente utilizados en terapias para adultos mayores.
Su trabajo ha sido publicado en medios como El Mundo, ICON (El País), Onda Cero, Cadena SER y EuropaPress, consolidando su perfil como una diseñadora emergente con proyección internacional.
En su trayectoria también destaca su participación en el proyecto de investigación “Next Gen Seniors” liderado por IKEA, dentro del marco de Barcelona Design Week, Madrid Design Festival y World Design Capital Valencia 2022, donde su propuesta «Arcadia» obtuvo el primer premio.
Actualmente trabaja en Lacía Packaging, donde ha desarrollado proyectos para marcas de primer nivel como Nestlé, Risi, ElPozo, FontVella, Gullón y Ybarra, destacando por su capacidad para ejecutar soluciones creativas y funcionales alineadas con la identidad de marca en entornos de alta exigencia.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.