Los perros de Led Silhouette, coreografiada por Marcos Morau, será la encargada de inaugurar el 29 de mayo el festival, que contará además con las compañías Marroch, Otra Danza y Mar Gómez
Jueves 15 Mayo 2025 | Visto: 450 veces | Vídeo Audio | Versión Imprimible
Cartagena vuelve a convertir sus calles y plazas en un escenario vivo con la nueva edición del festival MuDanzas, Encuentros con la Nueva Danza, que se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio. El evento organizado por el Ayuntamiento con el apoyo del ICA celebra su 13 edición y reafirma la decidida apuesta municipal por la danza contemporánea, los espectáculos en el espacio público; así como la convivencia de lenguajes y culturas a través del movimiento. La programación completa del certamen está disponible en www.mudanzas.cartagena.es y en el documento adjunto a esta noticia.
La nueva edición ha sido presentada este jueves 15 de mayo por el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, el director general de Cultura del Ayuntamiento, Eugenio González; el director artístico del certamen, Kike Guerrero; así como representantes del sector de la danza como el bailarín Miguel Ángel Jiménez, que ha actuado en el acto celebrado en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
“El festival convierte el casco histórico y enclaves emblemáticos como la Plaza del Ayuntamiento, Héroes de Cavite o la Muralla del Mar en un mosaico de expresiones artísticas donde se darán cita compañías emergentes y consolidadas, con propuestas diversas, que van desde el arte digital hasta la danza teatro, pasando por el clown gestual o la investigación coreográfica más vanguardista” ha indicado Jáudenes, el edil de Cultura del Consistorio.
“MuDanzas 2025 consolida su vocación de ser un espacio de encuentro entre artistas y ciudadanía, acercando la danza contemporánea a todos los públicos y promoviendo un modelo cultural accesible. El Ayuntamiento de Cartagena reafirma, con esta cita, su compromiso con las artes vivas, con la recuperación del espacio urbano como escenario, y con la proyección de la ciudad como referente de creación contemporánea” ha añadido Jáudenes.
Por su parte, el director artístico del certamen ha agradecido el compromiso del Ayuntamiento con el evento y su apuesta por la danza. "Nos gusta que el festival sea una plataforma que abra un espacio de encuentro a los profesionales del sector de la danza y las artes escénicas", ha subrayado Guerrero.
PROGRAMACIÓN MUDANZAS 2025
Entre las propuestas destacadas del programa MuDanzas 2025 se encuentran ‘Los Perros’ de Led Silhouette, una poderosa reflexión sobre la marginalidad y la resistencia, con coreografía de Marcos Morau, que abrirá el festival el jueves 29 de mayo, a las 20:30 horas, desde la Plaza del Ayuntamiento
El viernes 30 de mayo, la compañía Cave Canem presenta, a las 20:00 horas desde Héroes de Cavite, 'No son ojos porque los ves, son ojos porque te miran’, una intensa exploración de las percepciones compartidas; seguida de 'Rosa de Paper’ de Marroch, una pieza poética sobre la memoria, el cuerpo y la palabra, que se podrá disfrutar a las 20:30 horas en la plaza del Ayuntamiento.
Ya el sábado 31, se celebra desde la plaza del Ayuntamiento, a partir de las 16:30 horas, el certamen CREA-MuDanzas, que promueve el talento emergente en danza de calle, con las actuaciones de Wako, Ixa, Eyas Dance y La Dama Làtxa, y la presentación del nuevo trabajo de Laura Morales, ganadora de la edición anterior. La propuesta vencedora esté 2025 recibirá un premio de 5000 euros en ayuda para crear una pieza, que será inaugurada en el festival, el próximo año.
Además, ese mismo día, a las 20:00 horas, la compañía Otra Danza sorprenderá desde la Plaza del Ayuntamiento con ‘Semperiana’, una pieza inspirada en la obra de Eusebio Sempere, pensada para fundirse con la arquitectura urbana.
El domingo 1 de junio, la jornada se inicia a las 12:00 horas en Héroes de Cavite con la propuesta tecnológica ‘5.0’ de Move_Ment, que reflexiona sobre inteligencia artificial y corporalidad, seguida, a las 12:20 horas desde el mismo espacio de ‘Smell Of’ de Eva Hernández. Después, el certamen concluirá a las 13:00 horas con la danza-teatro de la Compañía Mar Gómez, que presenta ‘La Vie en Rose’”, una tragicomedia sobre el amor y el fracaso con humor y mirada cinematográfica.
Además, el festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, que cuenta con el patrocinio de Instituto de las Industrias Culturales de la Región de Murcia (ICA), contempla actividades para el público familiar con el taller Contakids, una experiencia de movimiento para niños y adultos que fomenta el juego, el vínculo y la expresión corporal. Este se celebrará el sábado 31 de mayo, a las 12:00 horas, en el Estudio de Danza de Margarita Amante. Es gratuita, previa inscripción en el email mudanzasct@gmail.com, donde los interesados deberán indicar en el asunto "Contakids25". Los menores deberán ir acompañados por adultos.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.