El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves la propuesta del gobierno municipal para extender el modelo de Juntas Municipales a todo el municipio con la creación de 10 nuevas Juntas


Jueves 30 Enero 2025  |  Visto: 151 veces  |  Versión Imprimible


Logo PP


El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves la propuesta del gobierno municipal para extender el modelo de Juntas Municipales a todo el municipio con la creación de 10 nuevas Juntas. La medida, impulsada por el PP, ha salido adelante con el apoyo de todos los concejales del equipo de gobierno, del PSOE y de la concejal de Movimiento Ciudadano María Dolores Ruiz, pero no con el resto del grupo de MC, que no ha querido respaldarla. Ana Belén Castejón tampoco ha dado su voto a la creación de todas las nuevas

 

La iniciativa contempla la creación de diez nuevas Juntas Municipales, que se sumarán a las doce ya existentes, con el objetivo de que todos los barrios y diputaciones cuenten con un órgano de gestión descentralizado. Según el gobierno local, este modelo permitirá que el 100 % de la población disponga de una junta que gestione presupuesto propio para inversiones en su ámbito y sirva como canal directo de participación ciudadana.

 

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha defendido la reforma como un paso adelante en la descentralización del Ayuntamiento y en el refuerzo del papel de las Juntas Municipales. “Queremos que todas las asociaciones y vecinos tengan una referencia clara, una junta que actúe como interlocutora ante el Ayuntamiento y que disponga de recursos propios para mejorar su entorno”, ha señalado.

 

Además de la ampliación del mapa de Juntas, la propuesta aprobada en pleno contempla un incremento progresivo de la financiación, con el objetivo de alcanzar los 8,7 millones de euros en 2027, lo que supone más del doble del presupuesto actual. Según Arroyo, esta medida garantizará que las juntas puedan gestionar proyectos de mayor envergadura en sus territorios.

 

Las nuevas Juntas Municipales se constituirán de forma progresiva, comenzando por Santa Lucía y Canteras, para continuar con otras áreas como el Ensanche, Barrio Peral, San Antón-San Félix, Cartagena Centro, Santa Ana, La Manga-Cabo de Palos, Los Belones y Barrio de la Concepción. Con su implantación, el número total de juntas pasará de doce a veintidós, cubriendo todo el territorio municipal.


Volver al listado


 

*

Información elaborada por los Grupos Políticos Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.

  • Fecha de última revisión de esta sección: 06/03/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 01/05/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar