También ha dado luz verde a la calendarización de los contratos de jardines y de servicios energéticos
Jueves 1 Diciembre 2022 | Visto: 1.512 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
La J
unta de Gobierno local, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa,
Noelia Arroyo, ha generado un crédito de
1,2 millones de euros para la contratación de la
redacción del proyecto y ejecución de las obras de construcción del edificio compuesto por un
salón de actos y diversas aulas en terrenos del
colegio Mediterráneo, dentro de la iniciativa
EDUSI La Manga 365 de La Manga.
De esta manera se inicia la tramitación por parte del Ayuntamiento de Cartagena para que esta nueva infraestructura, consensuada con profesores y padres y madres del colegio y los vecinos de La Manga, pueda ser una realidad antes del
31 de diciembre de 2023.
"
Antes de final de año vamos a iniciar la licitación del proyecto y las obras de esta nueva infraestructura, tras consensuar una solución aceptada por todas las partes implicadas, para que este edificio multiusos
satisfaga las necesidades educativas y sociales de los habitantes de la Manga", ha destacado la alcaldesa.
Según el anteproyecto, el nuevo edificio, además de dar servicio al colegio, será capaz de albergar varios usos en su interior como
foros, eventos y reuniones, ofreciendo también
espacios de reunión para asociaciones vecinales y aulas de estudio.
Para dar respuesta al programa de necesidades se ha proyectado un
salón de actos con un escenario diferenciado en altura conjuntamente con una
cabina de proyección de luz y de sonido.
Junto a este espacio principal se incluyen en la planta baja unos
vestuarios, una sala de psicomotricidad y una zona exterior para el
aparcamiento de bicicletas y patinetes, además de superficies complementarias a estas como
aseos y almacenes. En la planta alta se ubican las
aulas modulares que también disponen de
espacios auxiliares.
En las áreas exteriores se ha procurado facilitar la accesibilidad y la ubicación se superficies vegetales con variedades autóctonas.
Todo el programa funcional se cobija en una superficie construida de 825 metros cuadrados.
Debido a la singularidad de la futura ubicación del edificio, el cromatismo de las fachadas se basará principalmente en el
blanco y el azul.
Además de la accesibilidad tanto exterior como interior, se han tenido en cuenta
consideraciones energéticas para el adecuado funcionamiento del inmueble.
CALENDARIZACIÓN DE CONTRATOS
La Junta también ha aprobado la
calendarización de los contratos que se están licitando en estos momentos relativos a los servicios de conservación de
zonas verdes municipales y de los
servicios energéticos y mantenimiento integral del alumbrado público exterior del Ayuntamiento de Cartagena, para realizar las correspondientes previsiones presupuestarias.
Igualmente ha dado luz verde a la convocatoria por parte de Juventud de
becas de compensación para para los voluntarios del proyecto
Cuerpo Europeo de Solidaridad 2022, así como las bases que regirán en los
Premios al Deporte Cartagenero 2021, que se convocarán en los próximos días.
Volver al listado