La Feria de Tradiciones y el inicio del FICC 54 marcan la agenda del fin de semana en Cartagena

Teatro, actividades familiares y la carrera Cuatro Santos completan la oferta de propuestas hasta el 23 de noviembre


Jueves 20 Noviembre 2025  |  Visto: 787 veces  |  Versión Imprimible


Cartagena Folk 2025


Nuevo fin de semana en Cartagena con propuestas culturales y de ocio para toda la familia. El Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) da el pistoletazo de salida a su 54ª edición este sábado, 22 de noviembre, y proyectará más de 60 películas, entre cortometrajes y largometrajes, hasta el próximo día 29 de noviembre. Toda la programación y la venta de entradas está disponible en www.ficc.es.

 

Además, este sábado el Parque de la Rambla acoge la primera Feria de Tradiciones y Campo de Cartagena, en la que participan una veintena de asociaciones de distintos puntos del municipio. Los asistentes podrán degustar sabores tan cartageneros como los rollitos de San Antón, el vino del Campo de Cartagena, las tradicionales pelotas de Pozo Estrecho, los michirones, entre otros productos. Entrada libre.

 

Toda la programación cultural, incluida la que se lleva a cabo en barrios y diputaciones con el programa Cultura Cercana, está disponible en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es; así como en la guía desarrollada por Cultura adjunta a esta noticia. 

 

JUEVES, 20 de noviembre

 

Cine. Proyección de Gran Torino, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. El ciclo que desarrolla cada trimestre la Filmoteca Regional en Cartagena programa un pase de la película de 2008 que narra la historia de Walt Kowalski (Clint Eastwood), un veterano de la guerra de Corea (1950-1953), un obrero jubilado del sector del automóvil que ha enviudado recientemente. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972.  Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Espectáculo. Spanish Bizarro, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La programación teatral municipal cuenta con esta alocada propuesta de Zoo Cabaret. que reunirá, según la propia compañía, a seis fieras, seis animales de escenario en peligro de extinción que vienen a invadir las tablas de este teatro al ritmo de música, bailes, coreografías, playbacks y una cantidad desmedida de humor absurdo. Entradas a 6 euros en www.cultura.cartagena.es

 

VIERNES, 21 de noviembre

 

Universidad Popular. Formación básica en ciberseguridad y phishing, a las 17:30 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy La iniciativa forma parte de un ciclo que organiza la Universidad Popular con la Universidad Politécnica de Cartagena, dentro del proyecto Laboratorio de I+D+i en Ciberseguridad, Privacidad y Comunicaciones Seguras (TRUST Lab). Inscripciones gratuitas y más información en www.up.cartagena.es

 

Tertulias del Casino. 'Cartagena, potencia submarina: defensa naval y desarrollo regional', a las 19:00 horas, en el Casino de Cartagena. Esta charla, que contará con las intervenciones de diferentes expertos, analizará cómo Cartagena se consolida como uno de los polos estratégicos más relevantes de España en materia de defensa naval y tecnología submarina. Su histórica vinculación con la Armada y su creciente ecosistema industrial y científico la sitúan a la vanguardia de la innovación en el ámbito marítimo. Entrada libre. Más información.

 

Visita nocturna guiada por El Molinete, a las 18:30 horas. El programa TLA de Juventud organiza esta iniciativa ¿Te imaginas recorrer el Cerro de El Molinete de noche junto a un guía oficial de turismo encendiendo y apagando a vuestro paso las luces de murallas, escalinatas, refugios, templos y molinos, mientras te explica el origen y el por qué de cada uno de esos importantes trocitos de historia de tu ciudad? Inscripciones gratuitas y más actividades en www.juventud.cartagena.es

 

Cartagena Piensa. Café filosófico con Beatriz Caravaca, a las 19:00 horas, en la cafetería El Soldadito de Plomo. ¿Y si Descartes hubiera nacido en la era digital? En esta charla exploramos el cruce entre filosofía y tecnología: la conciencia humana, la inteligencia artificial generativa y el eterno dilema de lo real y lo virtual. Entrada libre.

 

Santa Cecilia. Concierto de Agrupación Musical Sauces, a las 19:00 horas, en la Fundación Mediterráneo. Con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la Música, la Agrupación Musical Sauces ofrece un concierto de grupos de cámara de los profesores y alumnos de su escuela. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Universidad Popular. Tertulia Histórico-literaria Cartagena medieval a la luz de la arqueología, a las 19:15 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.  la iniciativa estará impartida por Martín Guillermo Martínez, arqueólogo del Museo del Teatro Romano de Cartagena, estudioso de la arqueología medieval a través de la cerámica. Durante la actividad, dará a conocer los detales de su libro, titulado Cartagena Medieval: cuadernos monográficos. Museo del Teatro Romano. Inscripciones gratuitas y más información en www.up.cartagena.es

 

Yeray Sánchez presenta sus últimas novelas, a las 20:30 horas, en el Centro Cívico de La Aljorra. La Asociación de Vecinos de La Aljorra, en colaboración con la Junta Municipal y el Ayuntamiento organizan este evento en el que el escritor de esta diputación cartagenera presentará sus dos últimas obras, tituladas El destino de dos corazones perdidos y Relatos, mentiras y otros desastres. Entrada libre.

 

SÁBADO, 22 de noviembre

 

I Feria de Tradiciones y Campo de Cartagena, de 11:00 a 18:00 horas, en el Parque de la Rambla. Cartagena vivirá la primera Feria de Tradiciones y Campo, un encuentro único que reunirá en el Parque de La Rambla a más de una veintena de asociaciones de distintos puntos del municipio.Los asistentes podrán degustar sabores tan cartageneros como los rollitos de San Antón, el vino del Campo de Cartagena, las tradicionales pelotas de Pozo Estrecho, los michirones, entre otras delicias. La feria contará además con una cocina solidaria. Entrada libre.

 

Ruta guiada con paseo en barco 'Cartagena Romana y Mediterránea', a las 11:30 horas, desde el Museo del Teatro Romano. El itinerario comenzará en el Teatro, donde se reflejó el poder de Roma para continuar por el Museo del Foro, la Pompeya española, donde se encuentran las Termas, majestuosos edificios con pinturas y lugares sagrados, como el santuario de Isis y Serapis. Y como Cartagena no se puede explicar sin el tener cerca el mar, esta ruta finaliza en un paseo en barco por la bahía por donde navegaron fenicios, griegos, cartagineses y romanos. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Santa Cecilia. XXIX Muestra de Canto Coral Maestro José Espinosa, a las 18:00 horas, en el salón de actos del Luzzy. La Coral Polifónica Carthagonova, con la colaboración de Cultura del Ayuntamiento, organiza esta iniciativa en la que participarán el Coro Rondalla “A Son de Mar” de Cartagena , Coral “Harmonía” de Cartagena , Masa Coral “Tomás Luis de Victoria", Coral “Magister" y la propia “Coral Polifónica Carthagonova, todas ellas agrupaciones de Cartagena. El evento recibirá también a la Coral Nuestra Señora de la Asunción, de Los Alcázares. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

FICC 54. Proyección de Father, mother, sister, brother, a las 20:00 horas, en el auditorio El Batel. El Festival Internacional de Cine de Cartagena dará el pistoletazo de salida a su 54ª edición con un pase de la película dirigida por Jim Jarmusch. Se trata de un drama dividido en tres actos alrededor del mismo hecho: el reencuentro de miembros de una familia. Unos hermanos ya adultos se vuelven a juntar después de años sin verse, forzados a enfrentarse a tensiones no resueltas y a reevaluar sus tensas relaciones con unos padres emocionalmente distantes. Entradas y programación completa en www.ficc.es

 

Teatro. Un viaje sin retorno, a las 21:30 horas, Teatro Circo Apolo de El Algar. Los actores Álex Gadea y Ana Ruiz protagonizan esta función, dirigida por Ernesto Caballero, que narra la historia de Chelito y Federico, dos tipos corrientes que por accidente se adentran en el quebradizo mundo del espectáculo y del que no consiguen salir ilesos. En plena década de los cincuenta, en una España rural y áspera que trataba de despojarse de los vestigios de la Guerra Civil, los protagonistas de la función comienzan una tournée frenética por pueblos, tablaos y carreteras, hasta llegar a lo que nunca hubieran soñado: los mejores teatros de Madrid en pleno desarrollismo de los años sesenta. Entradas en www.auditorioelbatel.es 

 

DOMINGO, 23 de noviembre

 

VI Carrera Cuatro Santos y Marcha Solidaria, a las 10:30 horas, desde la plaza del Ayuntamiento. La prueba, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, rememora el momento histórico de Cartagena, en 1964, en que la ciudad se vio amenazada por una tormenta de incalculables consecuencias, denominada la tormenta de santa Catalina. El evento mantiene su carácter solidario, colaborando este año con la Fundación Huérfanos de la Policía Nacional, la Asociación de discapacitados de la Policía y el Banco de Alimentos de la Región de Murcia en su sede de Cartagena. El recorrido, que finalizará en el Parque Torres, es de de 8,5 km para la carrera y 6,5 km para la marcha. Inscripciones y más información en www.dorsal21.com

 

Quartifex, ruta temática sobre la tecnología romana, a las 10:30 horas, desde la Muralla Púnica. artagena Puerto de Culturas colabora con el Colegio de Ingenieros de Caminos en esta ruta temática dedicada a la tecnología romana. Tomando como punto de partida la monumental construcción de la Muralla Púnica y visitando la exposición ARTiFEX del Campus de la UPCT, podrán conocer como se fraguaron las grandes obras civiles romanas a través de la extensa colección de herramientas y maquinaria que alberga. Entradas en  www.puertodeculturas.cartagena.es 

 

Otoño Cultural en Los Dolores. Jornada de Cultura Gastronómica Cartagenera, a las 11:00 horas, en los jardines del Castillete del Marqués de Fuentesol. La Junta Municipal de Los Dolores, con la colaboración del Ayuntamiento, organiza esta iniciativa en la que los asistentes podrán degustar diferentes productos típicos, como el asiático o los exploradores. Entrada libre. Más actividades de Otoño Cultural en Los Dolores en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal.

 

Ruta guiada Del Teatro a la Domus del Pórtico, a las 11:00 horas, desde el Museo del Teatro Romano. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano y, al salir del monumento, la actividad continuará hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para visitar los restos conservados en la Domus del Pórtico. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Espectáculo familiar. La Loca Historia Del Mago De Oz, El Musical, a las 12:00 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. El mago de Oz se reinventa en este divertido y loco musical familiar lleno de energía, humor y canciones tanto actuales como de los 80s y 90s, que harán cantar y bailar a todo el público. Dirigido por Faustino Sáez, la propuesta, como la historia clásica, está protagonizada por Dorothy, una joven soñadora de Kansas, es arrastrada por un tornado al mágico mundo de Oz. Entradas en www.teatrocircoapoloelalgar.es

 

FICC 54. Proyección de Tres adioses, a las 18:00 horas, en el auditorio El Batel. El Festival Internacional de Cine de Cartagena ofrece un pase de la última película de Isabel Coixet. Tras lo que parecía una discusión sin importancia, Marta y Antonio se separan. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella, en su silencio, empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito y no solo por desamor. Entradas y más información en www.ficc.es

 

 

EXPOSICIONES TEMPORALES

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

 

Además, el programa T-LA de otoño ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales. Por otro lado, desde Mayores del Ayuntamiento se ha diseñado para este otoño una amplia programación de actividades por todo el municipio, pensadas especialmente para este colectivo. Consulta la programación completa adjunta a esta noticia.


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 20/11/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 20/11/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar