Lunes 11 Diciembre 2017 | Visto: 4.391 veces
|
Versión Imprimible
El
Museo del Teatro Romano de Cartagena ofrece la posibilidad de celebrar las
Navidades en familia con una visita muy especial. En dicha visita se conocerá
cómo celebraban los romanos las fiestas de las Saturnales que coinciden en el tiempo con nuestras Navidades.
En la actividad
‘Feliz Navidad, Bona Saturnalia’ los visitantes comenzarán su ruta
de la mano de uno de los guías de Cartagena Puerto de Culturas que trasladará al público a las tradiciones y costumbres de las fiestas de la Saturnalia.
A continuación se realizará el
recorrido por las Salas del Museo, donde se irán descubriendo más detalles de las fiestas de mano del propio Augusto, a quien le entusiasmaba hacer regalos de lo más diversos en las Saturnales.
La actividad finalizará en el Teatro Romano, donde se propondrá a los visitantes cantar un villancico y probar la acústica de edificio.
Todo ello, y otras curiosidades, se descubrirán en esta actividad organizada por el Museo del Teatro Romano a las
11:30 horas los días: 24, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre, y 2, 3, 4 y 5 de enero y. La actividad va dirigida a toda la familia personas
de 4 años en adelante.
Las rutas se harán con
reserva previa en los teléfonos 968 50 48 02 y 968 50 00 93. Los grupos serán de un máximo de 30 personas, con un
precio de 3 euros por persona (el mismo precio para adultos y niños).
El horario de Navidad, del Museo del Teatro Romano, el día 24 y 31 de diciembre estará abierto de 10-14 horas, así como el viernes 5 también tendrá el mismo horario y permanecerá cerrado el 25 de diciembre, y el 1 y 6 de enero.
LAS SATURNALES
Las Saturnales
se celebraban en honor a Saturno, dios de la agricultura. Comenzaban el 17 de diciembre con un banquete público festivo (lectisternium) y, al grito multitudinario de “Io, Saturnalia”, se encendían velas (cerei) para celebrar el fin del período más oscuro del año y el nacimiento del nuevo período de luz. Estas fiestas romanas se celebraban con grandes banquetes y
era tradicional hacerse regalos como: velas, figurillas de barro, saquitos con nueces o incluso dinero.
El postre típico que se comía durante estas fiestas eran los
bollos con miel, en su interior se ocultaba un 'haba'. El afortunado que tuviera el 'haba' en su bollito era coronado como 'Princeps Saturnalicius', y los demás debían obedecer sus órdenes.
Volver al listado