Lunes 16 Abril 2018 | Visto: 2.686 veces
|
Vídeo
|
Versión Imprimible
Ramón Navarro escribió su nombre en la lista de los vencedores de la Ruta de las Fortalezas,
lo hizo con un tiempo 4 horas y 6 minutos. La primera chica en llegar a la línea de meta fue
Verónica Bugliot, ella lo hizo con un tiempo de 5 horas y 15 minutos. Todos los corredores que lograron finalizar está novena edición tuvieron que recorrer
53 kilómetros con un desnivel positivo de 2.100 metros.
La jornada del
sábado 14 de abril comenzaba para
3.800 corredores, poco antes de las 8:00 horas, en la P
laza Héroes de Cavite, desde donde se daba la
salida de la IX Ruta de las Fortalezas. El solemne arriado de bandera y el himno nacional indicaban que la prueba comenzaba. Junto a ellos estuvo la alcadesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, la concejala de Deportes,
Obdulia Gómez y el concejal de Desarrollo Sostenible y Función Púbica,
Francisco Aznar.
La Ruta de las Fortalezas, un año más,
había despertado gran interés entre los running de toda la Región, incluso a nivel nacional. La singularidad de esta prueba de 53 kilómetros, que
combina asfalto y montaña, y la
espectacularidad de todo su recorrido, volvió a batir récord entre los corredores que ansiaban un dorsal ( 8.181 corredores se inscribieron).
El itinerario recorrió las
principales fortalezas, baterías defensivas de costa, cuarteles y castillos de Cartagena, entre las que cabe destacar: Sierra Gorda, El Calvario, San Julián, Galeras y finalmente la Atalaya. Muchos fueron l
os familiares y amigos que durante todo el recorrido fueron animando a los participantes, aportando un ambiente festivo.
Cabe destacar también
el orden y la excelente organización de la prueba en toda su infraestructura, a cargo de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster, desde los puestos de control y avituallamiento, hasta el dispositivo de emergencias y sanitarios. En total 1.110 personas trabajando para que la jornada fuera un éxito y todos los participantes disfrutaran de la prueba.
Así lo hicieron cuando llegaron a la explanada de la EIMGAF,
Ramón Navarro, vencedor de la prueba que la culminó en 4 horas y 6 minutos, seguido de
José Antonio Agüera y José Carlos Caparros. Y 5 horas y 15 minutos después de comenzar la ruta finalizaba
Verónica Bugliot, la primera de las corredoras que cruzó la meta.
En la
prueba juvenil fueron Raúl Momblona Rodríguez y Ana Boj quienes consiguieron los mejores tiempos. Mientras que el viernes, 13 de abril, en la
prueba infantil el ganador fue Pedro Manuel Paredes.
Volver al listado