La aprobación de este plan ha contado con el respaldo de los grupos políticos que conforman la mesa, así como de los representantes sindicales, empresarios y universidades
Martes 31 Julio 2018 | Visto: 2.175 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
Mesa por el Empleo, que se ha reunido esta mañana bajo
la presidencia de la alcaldesa Ana Belén Castejón, ha aprobado el
Plan Estratégico para el Empleo de Cartagena, que ha sido respaldado por todos los grupos políticos que conforman la mesa, así como por los
representantes de sindicatos, empresarios y universidades.
La alcaldesa ha señalado que la
Mesa por el Empleo tomó como documento base para la elaboración del
Plan Estratégico un documento presentado por
COEC (Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena) y la
Universidad Politécnica de Cartagena, “por lo que contábamos con una base enriquecedora”, ha añadido.
Este documento consta de diez líneas estratégicas básicas: Dinamizar el
sector turístico; Dinamizar la
reindustrialización; Dinamizar la
actividad agroalimentaria; Potenciar el
sector de la acuicultura; Dinamizar el
comercio; Fomentar las
nuevas tecnologías; Potenciar el
sector náutico y pesquero; Fomentar la
formación interorganizacional para los sectores industrial, construcción, turismo, agroalimentario, comercio y tecnológico; Fomentar la
economía social; y Fomentar la
relación entre el sector empresarial y la comunidad universitaria.
“El objetivo del plan que hemos aprobado esta mañana es
dinamizar la economía, crear más empresas, fomentar el
emprendimiento y generar las condiciones económicas óptimas para la
creación de empleo estable y de calidad en nuestro municipio”, ha señalado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.
La primera edil ha explicado que se han incluido en este plan todas las aportaciones que han formulado los
integrantes de la Mesa. “Es una pena que algunos grupos, como el
Partido Popular, se haya dedicado a
criticar esta mesa y este documento, al que ni siquiera se
han molestado en presentar propuestas. Es fácil cuestionar, lo
difícil es trabajar y sacar adelante un proyecto tan importante como este en el que estamos contando con todos los
sectores del municipio”, ha indicado Castejón.
Una vez que se ha dado el visto bueno a este documento, se crearán las
mesas de trabajo para fijar las acciones concretas a llevar a cabo, el
calendario para ejecutarlas y la
evaluación a la que serán sometidas.
Volver al listado