El equipo de mendicidad amplía su trabajo a La Manga para dar soluciones a las personas que piden en la calle

Lunes 19 Agosto 2019  |  Visto: 1.028 veces  |  Vídeo  Audio  |  Versión Imprimible




El equipo mixto de mendicidad, integrado por técnicos de la Concejalía de Servicios Sociales y agentes de la Policía Local de Cartagena, ha trabajado durante el fin de semana del 17 y 18 de agosto en La Manga para evaluar la situación de las personas que piden en la calle y ofrecer los servicios de la concejalía a quienes lo necesiten. Según ha informado la vicealcaldesa y concejal del Área de Servicios Sociales, Noelia Arroyo, los funcionarios municipales identificaron a seis personas que ejercían de aparcacoches o pedían limosna en la vía pública  y comprobaron que todos ellos residen en las ciudades de Murcia y Torre Pacheco.

Durante esta semana del 19 al 25 de agosto , los técnicos de la Concejalía contactarán con los municipios de procedencia de las personas identificadas para compartir información con sus respectivos trabajadores sociales.

Arroyo ha recordado que el equipo se activó a principio de mes al detectarse un incremento en la presencia de pedigüeños en las calles del centro. “Casi todas las personas que piden en la calle son beneficiarios de los servicios que gestiona la Concejalía, pero creemos que nuestros funcionarios deben salir a la calle de manera regular para comprobar que no hay ninguna razón de necesidad para que pidan limosna. Por eso este trabajo va a tener continuidad y vamos a insistir tanto en la ciudad como en aquellas zonas del municipio requieran su presencia”.

La vicealcaldesa de Cartagena ha informado de que el trabajo de los funcionarios es garantizar que las necesidades básicas de estas personas están cubiertas con los recursos municipales y con los de las asociaciones sociales que trabajan en Cartagena. “Contamos con muchas instituciones que trabajan para ayudar a las personas con necesidades. Se facilita a las familias alimento, ropa, elementos de aseo y ayudamos el alojamiento para evitar que nadie quede en la calle ni nadie tenga que salir a la calle a pedir. Y también se ofrecen programas de la rehabilitación de toxicómanos, porque la adicción a las drogas está detrás de los casos de mendicidad más habituales en Cartagena”. 

Noelia Arroyo ha recomendado que la generosidad de los cartageneros se canalice a través de las organizaciones sociales. “Darles limosna no soluciona problemas y puede interferir en programas de rehabilitación. Los ciudadanos que quieran ayudar lo harán de manera más eficaz a través de esas organizaciones, que son las que trabajan junto a nosotros para ofrecer soluciones estables a las personas con necesidades”.

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 27/03/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 27/03/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK