Estará ubicado durante los diez días junto a los puestos de seguridad del Estado, contando con indicaciones por todo el campamento, para prevenir y concienciar sobre las agresiones sexuales y recoger las incidencias que se puedan ocasionar
Miércoles 18 Septiembre 2019 | Visto: 4.045 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Tras las intervenciones del pasado año, el
Punto Violeta se consolida durante la celebración de
Carthagineses y Romanos, que darán comienzo este viernes día 20 hasta el 29 de septiembre, contando en esta edición con una
caseta independiente, ubicada junto a las casetas de Policía Local y fuerzas de seguridad en la entrada al recinto festero junto con
indicaciones por todo el campamento hacia su puesto.
Ha sido este miércoles, día 18 de septiembre, cuando el
concejal de Igualdad, David Martínez, ha presentado todos los detalles junto al presidente de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos,
José Antonio Meca, de esta acción que se encuentra recogida dentro del
I Plan Municipal Contra la Violencia de Género, en la campaña de
'Prevención y Actuación ante las Agresiones Sexuales'.
En el
Punto Violeta se proporcionará información y orientación de cara a
prevenir este tipo de agresiones, “se trata de
concienciar y visibilizar el compromiso social en los espacios de ocio”, aclara el concejal.
En el caso de que hubiera posibles víctimas, el personal canalizará la
primera atención y ayuda hacia ellas, informándoles también de los recursos y acciones disponibles. Este último estará compuesto por
profesionales especializados coordinados con las
fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil y empresas de seguridad, así como por
voluntarios y responsables de Tropas y Legiones que este año alrededor de
50 de ellos han recibido formación previa, de cara a atender estos casos impartido por las profesionales del servicio
CAVI (Centro de Atención a las Víctimas de Violencia de Género) perteneciente a la Concejalía de Igualdad.
“Para las atenciones a las posibles víctimas se desplegará el
'Protocolo de actuación ante agresiones sexuales', en marcha desde el pasado mes de agosto”, confirma David Martínez,
“el fin es dar la primera ayuda a la víctima y que se sienta acompañada”.
Como medida preventiva se ha gestionado también desde el Ayuntamiento una
mayor iluminación en determinados puntos cercanos al campamento, ante la solicitud también de la Federación de Tropas y Legiones, así como la instalación de este Punto Violeta en el
recinto del concierto Amstel Fest que se celebrará el día 26.
El pasado año se registraron un total de
once intervenciones sin gravedad valoradas por el personal del Punto, de las cuales una de ellas acabó en denuncia y la detención del agresor.
Volver al listado