Durante el recorrido, el camión 'El Remolino' anunció con megafonía la inauguración de las Jornadas de Tradición y Cultura Popular que se celebrarán 4, 5 y 6 de junio en Cabo de Palos y La Manga
Lunes 31 Mayo 2021 | Visto: 1.520 veces
|
Versión Imprimible
La
Universidad Popular de Cartagena alegró las calles de la ciudad el pasado domingo, con una caravana de coches de época. La comitiva estuvo formada por el camión 'El Remolino', dos autobuses de época de la
compañía de Sánchez Ortuño, vespas antiguas y coches de dos caballos de la asociación
GaliVespas. Todos ellos recorrieron las calles de distintos barrios y el centro de Cartagena, con llegada a la plaza del Ayuntamiento, en donde tuvo lugar una actuación del
Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma. La cita, que contó con la presencia del
teniente alcalde, Manuel Padín, fue colorida, gracias a que los integrantes de la asociación cultural
Modernistas de Cartagena de Levante, lucieron
sus trajes de época.
Durante el recorrido, el camión 'El Remolino' anunció con una megafonía la inauguración de las
Jornadas de Tradición y Cultura Popular, que la Universidad Popular llevará a cabo tres zonas de la comarca de Cartagena. Así,
el viernes 4, el sábado 5 y el domingo 6 de junio, Cabo de Palos y La Manga albergarán diversos actos. Continuará en octubre en la zona oeste, y el noviembre en la zona norte.
La caravana partió del
polígono de Santa Ana a las once de la mañana, recorriendo
El Bohío, Los Dolores, la Media Sala y San Antón hasta la Alameda; continuando por Avenida la Reina Victoria, recorriendo el Paseo Alfonso XIII y alrededores, para llegar a plaza de España, calle Real, hasta la plaza del Ayuntamiento.
José Macián, director de la Universidad Popular, enmarcó el acto dentro de la programación del 40 aniversario. El teniente alcalde, Manuel Padín, comentó “la importancia de recuperar nuestra historia utilizando la cultura popular y destacó que la Universidad Popular realizara Jornadas con ese objetivo". Finalmente, dio la enhorabuena a todos lo que han formado parte de alguna manera del trabajo realizado para llevar a cabo este proyecto de cultura y educación popular para Cartagena.
Estas jornadas pretenden recuperar tradiciones culturales propias de nuestra tierra, para que sean conocidas por todos los cartageneros tomando conciencia de su riqueza y de su conservación, ya que forman parte muy importante de nuestro patrimonio cultural. Para ello, la Universidad Popular ha motivado la participación de los colectivos y de las asociaciones que han aportado su saber y su riqueza cultural, comprometiéndose en la divulgación de esta causa.
Volver al listado