La iniciativa rememoró el encuentro entre Antonio Oliver, Carmen Conde y María Cegarra con Miguel Hernández y Ramón Sijé, con motivo de aquel homenaje que se realizó el 2 de octubre de 1932 a Gabriel Miró, recientemente fallecido
Lunes 3 Octubre 2022 | Visto: 1.478 veces
|
Versión Imprimible
Con motivo de la Conmemoración del
90ºaniversario de la
“I Romería lírica a Oleza”, antiguo nombre de
Orihuela, denominada así por
Ramón Sijé. organizador en aquel momento, y el 80º aniversario del fallecimiento de
Miguel Hernández, la UP ha organizado una ruta en autobús a Orihuela. El objetivo era rememorar el viaje realizado el 2 de octubre de
1932, organizado por la
Universidad Popular de
Carmen Conde y
Antonio Oliver, donde cambió el rumbo de sus biografías al conocer a
Miguel Hernández.
La actividad ha contado con la colaboración de
M.ª Victoria Martín Gonzalez, miembro del
Patronato Carmen Conde - Antonio Oliver, que dedica su investigación a estudiar el mundo de la escritora cartagenera. Durante el viaje, Martín ha hecho una primera
aproximación a la historia del acontecimiento que se conmemora y a las figuras de los escritores que las llevaron a cabo. También destacó la importancia de este
primer encuentro que fue el comienzo de una gran amistad.
La actividad ha sido coordinada por el actual director,
José Macián Montesinos, que ha estado acompañado por anteriores directores como
Joaquín Alcaraz Quiñonero,
José M.ª Marín Martínez y
Fulgencia Plazas Torres.
En Orihuela han sido recibidos por
Aitor Luis Larrabide Achútegui, director de la
Fundación Cultural Miguel Hernández, que ha actuado de guía acompañando a los visitantes en primer lugar a la
Casa-Museo de Miguel Hernández y posteriormente realizando un paseo de la memoria recorriendo las calles y plazas por las que anduvo el poeta, finalizando en la plaza donde está la escultura de Gabriel Miró en la que, como en 1932, se realizó un homenaje a su obra, recordando también la figura de
Ramón Sijé. Por último se llevó a cabo la visita al
Colegio Diocesano Santo Domingo, edificio monumental del siglo XVI de gran valor arquitectónico que, entre otras muchas funcionalidades, fué durante tres siglos la extinta Universidad de Orihuela.
Volver al listado