La exposición 'A dora' cuenta con una decena de cuadros y tres esculturas de la artista. Se podrá visitar hasta el próximo 13 de noviembre
Lunes 10 Octubre 2022 | Visto: 1.847 veces
|
Versión Imprimible
La artista
Dora Catarineu ya tiene una
sala expositiva que lleva su nombre en
Cartagena. El espacio ha abierto sus puertas con la muestra
‘A dora’, todo un homenaje a esta creadora, nacida en el municipio, y en la que los interesados podrán ver parte de su
obra.
La exposición está compuesta por una
decena de cuadros y
tres esculturas. Con ellas, los visitantes podrán realizar un
acercamiento a su trayectoria artística, pudiendo comprender cómo transitó dentro del
informalismo figurativo en la pintura, su interés por el grafiti y la repetición de iconos. Gracias al uso de los
colores expresionistas, sus trabajos tratan
imágenes arquetípicas españolas y temas actuales.
La muestra estará disponible hasta el próximo
13 de noviembre y la
entrada es libre. El horario de visitas es de martes a viernes, de
10:00 a 13:30 horas y de
17:00 a 19:30 horas, mientras que los sábados y domingos se podrá ver de
10:00 a 14:00 horas. Los festivos la sala permanecerá cerrada.
SOBRE DORA CATARINEU
Teodora Sofía Catarineu Guillén, más conocida como Dora Catarineu, nació en Cartagena en
1946 en el seno de una familia de tradición artística, con una madre pintora y un padre abogado, pero muy aficionado al arte. Es nieta del poeta y dramaturgo Ricardo Catarineu, perteneciente a la Generación del 98.
Estudió en la
Escuela de Arquitectos Técnicos de Sevilla y realiza estudios libres de pintura y escultura en Sevilla y en Reus. Ha realizado una treinta de exposiciones individuales. Ha participado en
más de 20 exposiciones colectivas y sus cuadros están colgados en sitios tan dispares como el
Museo del Ayuntamiento de Kassel,
Embajada de España en Tokio o el
Telesferic de Barcelona.
Dora Catarineu fue autora del cartel de La Mar de Músicas en
2005, año en que se celebró el Especial Turquía. Es mismo año expuso 'Turquesa'. El Museo Regional de Arte Moderno, MURAM, en 2018 le celebró 'Antológica' donde se mostraba su extensa carrera artística, a través del cual se podía comprender sus procesos de trabajo y su incesante búsqueda artística. Exposición que recogió
tres décadas de trabajo de la artista ligada al informalismo.
Volver al listado