El evento se realizará el martes 25 de octubre, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la UNED
Lunes 24 Octubre 2022 | Visto: 958 veces
|
Versión Imprimible
Las actividades de
Cartagena Piensa, el programa impulsado por la
Concejalía de Cultura, continúan este martes
25 de octubre con la charla
'Lo que le debemos a los griegos', impartida por el escritor
Carlos García Cual. El evento se realizará en el
salón de actos de la
UNED, a las
19:00 horas. La
entrada es libre, hasta completar aforo.
Con esta iniciativa, el
académico de la RAE hará un recorrido por la civilización griega, que inventó la filosofía y la ciencia, desarrollando una tradición poética de fascinantes mitos. Después, en
Atenas, la democracia y el teatro fueron la base de una
espléndida educación popular, al tiempo que sus artistas y artesanos trazaron los
senderos del arte clásico.
Carlos García Gual (Palma de Mallorca, 1943) es escritor, helenista, crítico y traductor.
Académico de la RAE, es catedrático emérito de
Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid tras haberlo sido de la Universidad de Granada, la Universidad de Barcelona y la UNED. Especialista en antigüedad clásica y literatura, ha escrito numerosos libros y artículos sobre literatura clásica y medieval, filosofía griega y mitología en revistas especializadas.
Entre sus obras, destacan libros como 'Los orígenes de la novela', 'Primeras novelas europeas', 'Epicuro', 'Historia del rey Arturo', 'Diccionario de mitos', 'El descrédito de la literatura', 'Apología de la novela histórica', 'Viajes a la Luna: de la fantasía a la ciencia ficción' o 'Encuentros heroicos. seis escenas griegas'.
Además, ha conseguido algunas reediciones y actualizaciones de sus obras más importantes. Entre ellas destacan, las Primeras novelas: desde las griegas y las latinas hasta la edad media (Gredos, 2008), que reúne dos de sus libros de referencia sobre la novela antigua y medieval, Prometeo, mito y literatura (Fondo de Cultura Económica, 2009), que revisita y actualiza uno de los temas míticos que más ha estudiado, y Diccionario de mitos (Turner, 2017). Como crítico literario, reseña libros en El País, Revista de Occidente, Claves de Razón Práctica. Es editor y es colaborador habitual de la revista
Historia National Geographic, entre otras.
El evento estará presentado por
Esteban Calderón, catedrático de Filología Griega de la Universidad de Murcia
La programación completa de las
actividades de
Cartagena Piensa está disponible en la página web de la
concejalía de Cultura.
Volver al listado