El acto, incluido en el ciclo 'Literatura y Salud Mental', se realizará el 17 de noviembre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
Miércoles 16 Noviembre 2022 | Visto: 1.051 veces
|
Versión Imprimible
La
programación de Leer, Pensar, Imaginar, impulsada por la
Concejalía de Cultura, programa este
jueves 17 de noviembre la presentación de
‘El mal dormir’, la obra de
David Jiménez. El evento se incluye en el ciclo
‘Literatura y Salud mental’, una de las
novedades de este trimestre, que cuenta con la colaboración de
Gerencia de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud. El acto se realizará a las
20:00 horas en la
biblioteca Josefina Soria del
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y la
entrada es libre, hasta completar aforo.
La obra reflexionará sobre
cómo afecta dormir mal en la manera de ver y estar en el mundo. El ensayo aborda los problemas de sueño no desde una perspectiva médica, sino desde la experiencia, con el objetivo de describir el día a día, y las noches de los
"maldurmientes". No se trata el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca la
relación del individuo con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y le aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. De esta manera, se reflexionará sobre cuestiones como
¿Es cierto que hoy dormimos peor que nunca? ¿Somos víctimas de los modernos horarios de trabajo, de un «capitalismo 24/7» y de las pantallas de nuestros móviles? Este libro retrata la experiencia cotidiana del "maldurmiente", en una sociedad acelerada.
David Jiménez Torres (Madrid, 1986) es doctor en Estudios Hispánicos por la
Universidad de Cambridge. Ha sido profesor en universidades de Reino Unido y de España, y en la actualidad enseña
Historia contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de las novelas '
Salter School' (2007) y 'Cambridge en mitad de la noche' (2018) y de los ensayos 'El país de la niebla' (2018) y en 2017. La crisis que cambió España (2021). También ha publicado la monografía Nuestro hombre en Londres. Ramiro de Maeztu y las relaciones angloespañolas (2020) y coordinó el libro colectivo The Configuration of the Spanish Public Sphere (2019). Ha colaborado en diversos medios y actualmente es columnista del diario
El Mundo.
El evento estará presentado por
Virginia Izura Azanza, jefa de
Servicio de Neurofisiología Clínica del
Hospital Reina Sofía, y la
entrada es
libre hasta
completar aforo. La programación completa de
Leer, Pensar e Imaginar para este trimestre está disponible en la página web de la concejalía de cultura (
www.cultura.cartagena.es) o haciendo clic
aquí.
Volver al listado