Viernes 9 Diciembre 2022 | Visto: 1.784 veces
|
Versión Imprimible
De una manera proactiva y adaptándose a las necesidades de empresas y personas trabajadoras del municipio está respondiendo el
Ayuntamiento de Cartagena, a través de la
Agencia de Desarrollo Local y Empleo, a las exigencias del
mercado laboral. Con acciones innovadoras como
Actívate, la I Jornada de activación al empleo desarrollada el pasado
29 de noviembre en Cartagena, que recibió una
masiva respuesta de participantes, con más de
1.330 inscripciones.
Una iniciativa que se suma a otros
servicios innovadores que está llevando a cabo
ADLE para
personas trabajadoras, desempleadas, emprendedoras y
empresas de Cartagena, que se inició con la
aplicación Yompleo, la
primera APP desarrollada por una administración pública en España y que intermedia entre oferta y demanda, y que ha seguido en 2022 con el nuevo servicio
ADLE móvil, la comunidad de
emprendimiento ADLE (Cartagena dinámica),
acciones formativas para mejorar las
competencias digitales de
parados mayores de 45 años y en
desempleo de larga duración, así como una aplicación basada en inteligencia artificial para entrenar las entrevistas de selección profesional, que se encuentra en su fase final de elaboración.
“Actívate es una forma diferente de
motivar y orientar a las personas que se enfrentan al desempleo”, ha señalado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, que ha insistido en que “ahora más que nunca, es
necesario abordar el lado humano del desempleo potenciando la gestión emocional y las
habilidades personales a través de acciones que motiven y
dinamicen la búsqueda de empleo. De ese modo conseguiremos mejorar las competencias transversales, que tienen un
gran impacto en la empleabilidad y son uno de los principales puntos de atención en entrevistas de trabajo y procesos de selección”.
La jornada fue inaugurada por la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón, que dio la enhorabuena a la ADLE por esta iniciativa, y a empresarios, emprendedores y ciudadanos, por sumarse a esta jornada. “Facilitar a
nuestros vecinos conseguir un
buen empleo, al tiempo que ayudamos a empresas y emprendedores a que
crezcan sus negocios, es nuestro principal objetivo”, remarcó la
vicealcaldesa, que estuvo acompañada de la presidenta de ADLE y concejal de Empleo,
Irene Ruiz, así como la gerente de ADLE,
Mª Ángeles Rodríguez.
Pese a la tendencia descendente del desempleo durante este año, con
527 personas menos que en 2021,
ADLE está intensificando los programas destinados a los
desempleados de larga duración. De hecho, el presupuesto de
2023 destinado a acciones ADLE sube con respecto al de este año un
37,81%. “Por cada euro ingresado el año pasado, en el
ejercicio 2023 se destinan
1,38 euros”, ha remarcado la alcaldesa, “lo que nos permitirá
incrementar en un 33% el número de plazas en programas de formación dual. Por cada 10 plazas ofertadas este año, serán 13 en 2023”.
Además, se han obtenido
más de 3,2 millones de euros en subvenciones para realizar actuaciones durante
2023 destinadas a
personas trabajadoras, desempleadas, emprendedoras y empresas de Cartagena. “Es el
doble de dinero de lo concedido el año anterior y un enorme refuerzo a las medidas que
destina la Agencia a la formación de colectivos con
más dificultades de inserción, para el fomento y la mejora de la
intermediación laboral, el autoempleo y el apoyo y crecimiento de las empresas comprometidas con el desarrollo y el empleo”, sostiene la alcaldesa.
Volver al listado