La alcaldesa visita la zona recién remodelada, que abrirá nuevas oportunidades de negocio para el comercio y empresas
Martes 21 Marzo 2023 | Visto: 2.853 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Las
obras que se han desarrollado en la
Plaza Bohemia de La Manga han
ampliado en cerca de 1.200 metros cuadrados el espacio, para crear un gran boulevard diáfano y libre de obstáculos, según ha comprobado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, en una visita a la zona una vez terminadas las obras, desarrolladas por la
Comunidad Autónoma dentro de la
Estrategia Edusi La Manga 365.
Arroyo, acompañada del consejero de Fomento e Infraestructuras,
José Ramón Díez de Revenga, y la concejal de Litoral y Distrito 7,
Cristina Pérez, han recorrido los nuevos espacios, que disponen de una
nueva zona con asientos en forma de graderíos para la celebración de actividades culturales y mobiliario urbano renovado, así como nuevas zonas de sombra.
“La reforma de este rincón tradicional y simbólico de La Manga cartagenera supone además
nuevas oportunidades de negocio para el comercio y empresas, y que los turistas y vecinos disfruten de una
zona rehabilitada y actualizada a las nuevas realidades urbanas que se nos plantean”, ha dicho la alcaldesa.
“La Plaza Bohemia se convierte en un
amplio boulevard comercial y de ocio al aire libre para desarrollar diferentes actividades de forma simultánea este enclave costero que permitan generar
dinamismo social y económico en un entorno abierto de
más de 1.200 metros cuadrados que permita dinamizar la economía local y el sector productivo de este enclave costero”, ha dicho el consejero Díez de Revenga.
Además,
se ha proyectado una gran manzana con las calles Dársena e Isla del Ciervo cuya adecuación acaba de comenzar y que permitirá conectar con la Plaza Bohemia a través de un carril bici, aceras más anchas y espacios peatonales mucho más accesibles y seguros.
Se han distribuido los viales para
mejorar su seguridad y eficiencia, eliminando duplicidades y limitando la velocidad para mantener la
protección del peatón.
Además, la redistribución del tráfico permite crear
35 nuevas plazas, 3 plazas accesibles, una plaza de recarga de vehículos eléctricos y nuevos aparcamientos de bicicletas.
Por un lado, se habilitan
sombras naturales provenientes del arbolado y otras formadas por las
4 pérgolas mono mástil que además mejoran el paisaje urbano.
En diferentes
espacios de transición entre pavimentos se han dispuesto de un pavimento drenante con el objetivo de cumplir dos funciones: la primera sería la de conducir la escorrentía hacia zonas con parterres y zonas verdes, y una segunda que servirá para la
evacuación de las aguas de lluvia.
En la plaza de ha instalado un
muro vegetal como elemento distintivo, con la instalación de unas letras prefabricadas de hormigón en las que se lee
‘PLAZA BOHEMIA’, y cuenta con nueva iluminación ornamental.
El proyecto forma parte de la
Estrategia Europea de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) 'La Manga 365'. La inversión supera los
437.000 euros y está cofinanciado en un
80 por ciento por fondos Feder de la Unión Europea y en
un 20% por la Comunidad.
Volver al listado