La música de Antoñito Molina y las fiestas de San Antón, en la agenda cultural del fin de semana de Cartagena

La oferta de actividades hasta el 12 de enero se completa con diferentes conciertos, exposiciones gratuitas y encuentros deportivos de fútbol sala, baloncesto y bádminton


Viernes 10 Enero 2025  |  Visto: 2.755 veces  |  Versión Imprimible


Antoñito Molina


Cartagena ofrece un amplía opciones de actividades culturales durante el fin de semana del 9 al 12 de enero. Como siempre después de la Navidad, el barrio de San Antón celebra sus fiestas y este sábado 10 de enero, a las 10:30 horas, tendrá lugar su tradicional romería en honor a su patrón.

 

Asimismo, la música estará presente con diferentes actuaciones, como el del cantante gaditano Antoñito Molina, que está a punto de agotar las localidades disponibles para su concierto de este viernes en el auditorio El Batel. Por este mismo espacio también pasarán este fin de semana la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y los cantautores Gabriel Hernández y Río Viré.

 

La oferta se completa con proyecciones de películas, encuentros deportivos, exposiciones gratuitas y actividades para toda la familia.

 

Jueves, 9 de enero

 

Cine. Proyección de ‘Napoleón: En el nombre del arte’, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo de la calle Mayor. La Filmoteca Regional arranca su ciclo trimestral de proyecciones en Cartagena con esta película documental que explora la compleja relación entre Napoleón, la cultura y el arte, coincidiendo con el 200 aniversario de su muerte. La entrada es libre hasta completar aforo.

 

Presentación del libro ‘Besos para Cátulo’, a las 19 horas, en el Museo del Teatro Romano. La profesora Rosario Guarino presenta esta antología con 171 textos inspirados en el poema de Catulo, que recoge no sólo la trascendencia del poeta latino en los autores líricos castellanos del Siglo de Oro, como Quevedo o Cristóbal de Castillejo, sino también la visión de poetas y escritores actuales como Manuel Madrid, Gómez Ribelles, Martín Albalate, Juan de dios García, Soren Peñalver o la propia Rosario Guarino. La entrada es libre.

 

 

Viernes, 10 de enero

 

Concierto de Antoñito Molina, a las 21 horas, en el auditorio El Batel. El cantautor Gaditano visita Cartagena con su gira ‘A la aventura tour’, donde realiza un recorrido por su último álbum ‘El club de los soñadores’ y el resto de su discografía, que acumula casi un millón de oyentes mensuales en Spotify. Las últimas entradas se pueden adquirir a partir de 25 euros en www.auditorioelbatel.es

 

 

Sábado, 11 de enero

 

Fiestas de San Antón. Romería del patrón, a las 10:30 horas, desde el cementerio municipal de San Antón. La imagen realizará el siguiente recorrido hasta la plaza de la iglesia, acompañada de banda de cornetas y tambores: Carretera del Cementerio, Eje transversal, Avda. Nueva Cartagena, calles Amatista y Madre Perla, Plaza Juana I de Castilla, calles Jade, Sol, Recoletos, José López Martínez, Plaza María Cristina, calle salvador Escudero, Plaza de la iglesia.

 

Ruta Lucrecia Prima, Ciudadana de Carthago Nova, a las 11:30 horas, desde la Casa de la Fortuna. Una ruta guiada que nos da a conocer la vida cotidiana de Lucrecia Prima en la antigua Carthago Nova. Recorreremos los principales monumentos de la ciudad, partiendo desde su casa familiar, la domus de la Fortuna. Continuaremos por el foro y el santuario de Isis, así como las termas donde tomaban un baño relajado. La ruta concluirá en el Teatro Romano. Cuenta con una tarifa individual de 16 euros, una tarifa reducida de 14 euros y los miembros del club CPC pueden inscribirse por 8 euros.

 

Música. Concierto I del Ciclo Sinfónico de la OSRM, a las 21 horas, en el auditorio El Batel. La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, bajo la dirección de Virginia Martínez, interpretará diferentes piezas clásicas de autores como Chaikovski o Arnold Schoenberg, coinciendo con el 150 aniversario del nacimiento de este último compositor.Se trata del primer concierto de este ciclo de cuatro actuaciones hasta el próximo mes de mayo. Las entradas están disponibles a partir de 15 euros en www.auditorioelbatel.es y el abono completo por 30 euros.

 

Fútbol Sala. Jimbee Cartagena Costa Cálida - Jaén Paraíso Interior FS, a las 19 horas, en el Palacio de Deportes. La penúltima jornada de esta primera vuelta de la liga enfrentará al conjunto del municipio con el club andaluz. Entradas disponibles en la web del equipo cartagenero.

 

Domingo, 12 de enero

 

Romería de la Virgen de la luz en El Cañar (Tallante), a partir de las 9:30 horas. Partirá desde la parroquia de San Antonio de Padua de Tallante hasta El Cañar. Durante el recorrido, se realizarán las tradicionales paradas en los hogares de los vecinos para hacer las rogativas y cantarles a las familias residentes en las mismas. Después, a las 11 horas, la romería llegará hasta la ermita de Santiago Apóstol del Rincón de Sumiedo, se espera que la imagen de la virgen llegue a la ermita de El Cañar a las 12 horas.

 

Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club CPC.

 

Bádminton. Puertas Padilla Cartagena – Recreativo IES La Orden Huelva, a las 11:30 horas, en el Pabellón Wsell de Guimbarda. El equipo de Cartagena se enfrentará al club andaluz, vencedor de las últimas ediciones de la Liga Nacional de Clubes División de Honor. Se disputarán 7 partidos en dos pistas simultáneamente, la entrada es libre.

 

Baloncesto. Odilo FC Cartagena CB- Baloncesto Grupo Alega Cantabria, a las 18:30 horas, en el Palacio de Deportes. El equipo del municipio disputará este encuentro de liga tras superar al Castellón esta semana y obtener su pase para la Final Four de la Copa de España. Las entradas están disponibles por 15 euros.

 

Música. Concierto de Gabriel Hernández y Río Viré, a las 19 horas, en el auditorio El Batel. Los cantautores de Murcia y Cartagena, respectivamente, ofrecerán un actuación de unos cincuenta minutos en la que cada uno de ellos presentará su último trabajo. Se trata de un evento que reunirá a dos generaciones de artistas de nuestra Región. Entradas disponibles a 16 euros en la web y taquilla del auditorio.

 

Actividades permanentes

 

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

 

 

El programa T-LA de invierno ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Todas las actividades culturales que se realizan en Cartagena están disponibles en la web Agenda Ciudad del Ayuntamiento.


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 20/01/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 20/01/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar