La alcaldesa anuncia el proyecto de un nuevo órgano de participación juvenil para mayores de 18 años, dando continuidad al trabajo del Consejo de Infancia y Adolescencia
Domingo 23 Noviembre 2025 | Visto: 81 veces | Versión Imprimible

Cartagena ha mostrado estos días, ante representantes municipales de varias ciudades europeas, sus políticas de Infancia y Adolescencia con motivo de la jornada de trabajo del proyecto europeo WISH Cities, que la Unión Europea desarrolla para mejorar el bienestar, la participación y los derechos de niños, niñas y adolescentes, y en el que Cartagena es la única ciudad española seleccionada por la UE para integrar esta red internacional.
Los representantes de Pori (Finlandia), Vila Nova de Gaia (Portugal), Dublín (Irlanda), Valmiera (Letonia), Milán (Italia) y Korydallos (Grecia) han podido conocer de primera mano el modelo cartagenero, su estructura de intervención social y el funcionamiento del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, así como el trabajo que durante todo el año desarrollan Servicios Sociales, centros educativos y entidades sociales.
Reconocimiento al trabajo municipal
En el encuentro mantenido en el Palacio Consistorial, los socios europeos trasladaron a la alcaldesa su felicitación por “el excelente trabajo de la Unidad de Infancia y Adolescencia” y por la capacidad del Ayuntamiento para organizar una intervención social adaptada a las necesidades de cada barrio y diputación.
Por su parte, la alcaldesa destacó que las propuestas de los niños y adolescentes forman parte de la agenda política municipal, poniendo como ejemplo la reciente gratuidad del transporte público hasta los 14 años, iniciativa planteada por el propio Consejo en el Pleno Infantil del año pasado.
Asimismo, anunció que el Gobierno municipal trabaja en un nuevo espacio de participación juvenil para que los miembros del Consejo que cumplen 18 años puedan seguir aportando su experiencia y compromiso. “No queremos perder la impronta y el talento de jóvenes tan implicados en la vida de sus barrios; queremos que sigan formando parte activa del diseño de la Cartagena del futuro”.
Un 20N con dimensión europea
La visita de los socios del proyecto coincidió con la celebración del Pleno Infantil del 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia, donde la alcaldesa hizo pública la participación de Cartagena en WISH Cities y agradeció el interés de las delegaciones europeas por el trabajo municipal en materia de participación infantil, salud emocional, igualdad y entornos seguros.
La alcaldesa subrayó que “para este equipo europeo, nuestro modelo es una referencia. Y para nosotros es un orgullo enorme, pero también una responsabilidad: seguir escuchándoos, cuidándoos y construyendo una ciudad donde cada niño y cada adolescente pueda crecer con oportunidades, con bienestar y con voz”.
La jornada permitió a las delegaciones europeas conocer en profundidad el programa Cartagena Ciudad Amiga de la Infancia, la implicación de los centros educativos, el trabajo coordinado del Ayuntamiento y la red de entidades sociales, así como el funcionamiento del Segundo Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.
Con la celebración del Día de los Derechos de la Infancia y la presencia de la red WISH Cities, Cartagena se consolida como un referente nacional e internacional en participación infantil y adolescente, demostrando que las políticas locales pueden transformar el bienestar y las oportunidades de las nuevas generaciones.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.