Grupo Municipal PP Cartagena


Martes 23 Septiembre 2025  |  Visto: 137 veces  |   |  Versión Imprimible


PP: La alcaldesa y presidenta de la comisión contra la violencia de género de la FEMP exige responsabilidades tras el escándalo de las pulseras


La alcaldesa de Cartagena y presidenta de la Comisión contra la Violencia de Género de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Noelia Arroyo, ha reclamado públicamente explicaciones, responsabilidades y soluciones sobre el problema las pulseras telemáticas que protegen a víctimas de violencia machista.

 

En declaraciones a la prensa, Arroyo subrayó que se trata de “un asunto de enorme gravedad. Estamos hablando de la seguridad y de la tranquilidad de víctimas de violencia machista que se ponen en manos del Estado para ser protegidas”, señaló. La alcaldesa pidió explicaciones sobre por qué se compraron dispositivos con una calificación de 3,6 sobre 10. “Debemos saber por qué se eligieron dispositivos que habían sacado un suspenso en valoración tecnológica y por qué no se atendieron las alertas y denuncias que han sido decenas, empezando por el Defensor del Pueblo, las audiencias provinciales, el Consejo General del Poder Judicial, abogados, fiscales y hasta el centro que gestiona las pulseras”.

 

El contrato en vigor, adjudicado en noviembre de 2023 ha sido cuestionado tras conocerse que la migración de datos provocó la pérdida temporal de historiales de geolocalización y numerosas absoluciones por quebrantamientos de orden de alejamiento . Además, el Observatorio del CGPJ remitió oficios en enero y febrero de este año denunciando manipulación de las pulseras, fallos de geolocalización y problemas de batería .

 

Arroyo denunció que el Gobierno “se ha aprovechado de esa lealtad institucional para mantener oculto el problema”. “La sociedad y todas las instituciones debemos exigir de forma inmediata un diagnóstico preciso del problema para una solución inmediata que garantice la protección de las mujeres”, afirmó. “Solo la seguridad dará tranquilidad a las 4.500 mujeres, algunas de Cartagena, que el Estado tiene bajo su protección” .

 

La alcaldesa adelantó que exigirá respuestas desde el Ayuntamiento de Cartagena y también desde la comisión de Violencia de Género de la FEMP. Recriminó al Ejecutivo central que “tratar de silenciar el problema, tratar de ocultarlo, ha hecho un enorme daño de confianza al sistema de protección que vamos a tardar mucho tiempo en curar”.


Volver al listado


 

*

Información elaborada por los Grupos Políticos Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.

  • Fecha de última revisión de esta sección: 12/08/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 20/11/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar