Suscríbase a nuestro servicio de alertas para recibir información de las ayudas, subvenciones y beneficios fiscales para su empresa.
Cartagena se encuentra en la costa sureste de España, lo que la convierte en un punto logístico clave para el comercio marítimo y terrestre, facilitando el acceso a mercados europeos y mediterráneos.
Cartagena es un puerto natural que ha sido un punto de encuentro de culturas y comercio desde la antigüedad. Su ubicación geográfica le otorga una ventaja significativa en términos logísticos, convirtiéndola en un nodo clave para el comercio marítimo y terrestre en la región.
Ferrocarril: En Cartagena, España, el ferrocarril ha jugado un papel importante en el desarrollo económico y social de la ciudad. A lo largo de los años, han existido varios proyectos y mejoras en la infraestructura ferroviaria que buscan modernizar y mejorar la conectividad de la ciudad con el resto del país. Aquí te detallo algunos proyectos clave relacionados con el ferrocarril en Cartagena:
1. Nuevo Acceso Ferroviario a Cartagena (Año 2020 en adelante)
Este proyecto fue parte de una serie de actuaciones en la Región de Murcia para mejorar las conexiones ferroviarias. El objetivo era permitir una mejora en el acceso ferroviario a Cartagena y mejorar la capacidad y la fiabilidad de la línea, facilitando la llegada del AVE (alta velocidad) a la ciudad, aunque esta aún no ha sido finalizada.
El proyecto incluía la construcción de un nuevo túnel bajo la ciudad y la reconfiguración de los accesos ferroviarios a la estación principal. Esto permitirá una mejora en la conectividad no solo para pasajeros, sino también para el transporte de mercancías.
2. Conexión de Cartagena con la Red de Alta Velocidad
Un objetivo en los últimos años ha sido la integración de Cartagena en la red de alta velocidad. Esto implicaría la construcción de una nueva línea ferroviaria que conecte Cartagena con el resto de las principales ciudades españolas a través de la red de AVE. Aunque aún no está operativa en su totalidad, este proyecto sigue siendo una prioridad para las autoridades regionales y nacionales.
3. Ampliación de la Estación de Cartagena
Otro de los proyectos recientes relacionados con el ferrocarril es la ampliación y modernización de la Estación de Cartagena. El proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad de la estación y facilitar una mejor atención a los pasajeros. Además, se busca dotar a la estación de mejores servicios y de una infraestructura más moderna, acorde con las necesidades de una ciudad que busca aumentar su conectividad y competitividad.
4. Mejoras en la Infraestructura Ferroviaria para el Transporte de Mercancías
Además de los proyectos de infraestructura para viajeros, también se ha trabajado en mejorar las conexiones para el transporte de mercancías. La modernización de la red ferroviaria para el transporte de mercancías es importante para Cartagena debido a su puerto, uno de los más importantes de la región y del país. Mejorar la logística ferroviaria facilita la conexión de las industrias locales con mercados internacionales, que se verá materializada con el “Corredor mediterraneo”, via doble con ancho internacional.
5. Rehabilitación y Renovación de la Línea Cartagena-Murcia
Otro proyecto importante es la renovación de la línea ferroviaria que conecta Cartagena con la capital regional, Murcia. Esta línea es vital para el transporte de pasajeros y mercancías, y a lo largo de los años ha sido objeto de mejoras y renovaciones para adaptarla a los estándares modernos, tanto en términos de seguridad como de eficiencia.
6. Proyectos Urbanísticos en la Zona de la Estación
En paralelo a los proyectos ferroviarios, también existen proyectos urbanísticos en las áreas cercanas a la estación de tren de Cartagena. Estos proyectos buscan integrar mejor el transporte ferroviario con el tejido urbano, promoviendo una mayor accesibilidad y un entorno más atractivo para los ciudadanos y turistas.
7. Iniciativas de Sostenibilidad y Electrificación de la Red Ferroviaria
Dentro de las políticas ambientales y de sostenibilidad, se ha trabajado también en la electrificación de las líneas ferroviarias de la región, incluida la línea Cartagena-Murcia. Esta modernización busca hacer que el transporte ferroviario sea más limpio y eficiente, reduciendo las emisiones de CO₂ y mejorando la calidad del servicio.
8. Proyectos de Cercanías y Mejoras de la Red de Transporte Público
La mejora de la red de cercanías es otro aspecto clave en el desarrollo del ferrocarril en Cartagena. La cercanía de la ciudad a Murcia y otros puntos de la región demanda una infraestructura ferroviaria moderna que permita realizar trayectos rápidos y cómodos en transporte público.
9. Proyecto El Gorguel y Barlomar
La Autoridad Portuaria de Cartagena tiene previstos dos proyectos estratégicos que reforzarán la posición del puerto de Cartagena motor económico y logístico del Mediterráneo: El Puerto de contenedores del Gorguel y Barlomar. El Puerto de Cartagena está preparado para dar un salto cualitativo con la nueva dársena en El Gorguel, un ambicioso proyecto que permitirá la expansión del tráfico portuario y la captación de nuevas rutas comerciales. Barlomar es el proyecto complementario para impulsar y fortalecer el puerto de Cartagena en tráfico de mercancías y exportaciones.
10. Proyecto Estación Naval de La Algameca.
La Armada Española tiene planes para ampliar significativamente la Estación Naval de La Algameca en Cartagena, con el objetivo de incrementar la capacidad del puerto y poder albergar buques de gran tamaño y calado de la OTAN. El proyecto contempla la construcción de dos nuevos diques paralelos al existente, lo que triplicaría las capacidades de atraque y el espacio disponible. Esta ampliación forma parte del compromiso de España con la Alianza Atlántica. Actualmente, el muelle de 250 metros de La Algameca alberga barcos de salvamento, cazaminas y otras pequeñas embarcaciones de la Armada y otras administraciones.
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.