Cartagena acoge por primera vez el festival internacional de cine 'Libertas Artis'

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy será la sede de este certamen entre el 8 y 10 de septiembre, donde se podrán visualizar hasta 19 cortometrajes


Miércoles 11 Agosto 2021  |  Visto: 1.502 veces  |  Versión Imprimible


Cartagena acoge el festival internacional de cine Libertas Artis


El festival internacional de cine Libertas Artis aterriza en Cartagena para celebrar su cuarta edición. El certamen, basado en los géneros de drama y comedia, se celebrará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La entrada es gratuita, y se deberá recoger el mismo día del evento en las taquillas del centro cultural.

El concejal de área de Cultura, David Martínez Noguera, ha explicado que “durante esos tres días el cine será el protagonista de la programación del Luzzy. Se trata de un festival de carácter internacional en el que participan hasta 42 países y cuyos responsables han elegido Cartagena para celebrar esta cuarta edición”.

El festival se vertebra en tres secciones muy diferenciadas: cortometrajes, cortometrajes de animación y sección de largometrajes. Esta última sección es la novedad de este año en un evento en el que a lo largo de su historia han participado hasta 42 países diferentes. La gala constará de tres días diferentes donde se proyectarán 19 cortometrajes: 13 de ellos, de España; dos de Francia, y otros de México, Luxemburgo, Estados Unidos y Austria.

Seis de ellos podrán llevarse los premios al mejor dirección, mejor montaje, mejor cortometraje de animación, mejor cortometraje de ficción, y el premio del público. La sección de largometrajes es la gran novedad de esta edición. “Altar” será el audiovisual que cierre la gala el próximo día 10 de septiembre durante la entrega de premios. Charon, Subtextos, Psychophonic, Felminderit, Human Trash o El Perro son algunos de los nominados que lucharán por hacerse con esos seis galardones que están en juego.

EL FESTIVAL

Este festival nació en 2016 de manos de Osel Elejabeitia. Durante su primer año fue un festival de carácter nacional con la proyección de 12 cortometrajes. En su segunda edición abrió fronteras volviéndose de carácter internacional y recibiendo más de 500 propuestas de todo el mundo, tan solo 12 de ellas fueron seleccionadas.

En su tercer año volvió a romper récords recibiendo hasta 750 cortometrajes y en la gala se volvió a proyectar solo una reducida selección de cortometrajes de entre todos los presentados. "Este año 2021, el festival se ha visto en la necesidad de crecer y expandirse a nuevos horizontes y para ello ha tenido que trasladarse a una ciudad que culturalmente fuese más afín a las necesidades artísticas del festival, como lo ha sido Cartagena", ha afirmado el edil.

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 02/06/2024
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 02/06/2024

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar