El programa de conciertos promocionales de Entre Cuerdas y Metales comenzó ayer miércoles en el auditorio del Conservatorio profesional de Murcia, continúa hoy jueves en el de Cartagena, a las 19.15 horas para finalizar mañana jueves en Lorca
Jueves 17 Noviembre 2016 | Visto: 3.231 veces
|
Vídeo
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El ciclo de
conciertos promocionales de la
XX edición del Concurso Entre Cuerdas y Metales, vivió en la tarde de ayer
miércoles, 16 de noviembre, su primera parada musical en el
Conservatorio Profesional de Música de Murcia. Los solistas premiados en la pasada edición, acompañados de la
Orquesta de Cámara de Cartagena, se lucieron ante el numeroso público que acudió a
Murcia, mostrando una profesionalidad única en cada una de sus interpretaciones.
El estreno comenzó con el
concierto para trombón y orquesta compuesto por Ginés Abellán Alcaraz, interpretado por Francisco Díaz Hernández (I premio modalidad de viento metal en la XIX edición de Entre Cuerdas y Metales) y la Orquesta de Cámara de Cartagena, que repetirán actuación el
viernes 18 en el Auditorio del Conservatorio de Música de Lorca.
CONCIERTO PROMOCIONAL EN CARTAGENA
En
Cartagena, tendrá lugar hoy,
jueves 17 de noviembre, a las 19.15 horas, el segundo concierto promocional de
Entre Cuerdas y Metales, en el
Auditorio del Conservatorio de Música, sede del concurso que este año llega ya a su
vigésima edición. La entrada al concierto será
libre y gratuita hasta completar aforo.
El concierto se iniciará con la interpretación de la
Orquesta de Cámara de Cartagena, dirigida por Andrés Pérez Bernabé, de la obra
La última Primavera, de Edvard Grieg. Continuando con el
primer solista al piano, Arturo Abellán Sánchez, que actualmente se encuentra estudiando 2º curso de grado profesional en el
Conservatorio Leandro Martínez de Caravaca de la Cruz, y que en su haber cuenta con numerosos premios en
concursos nacionales e internacionales. La primera parte del concierto continuará con
la chelista Niya Yavorova Ralinova, que también participó en el concierto que tuvo lugar ayer en
Murcia.
La segunda parte del concierto estará compuesta por la interpretación del
primer premio en la modalidad de viento madera Álvaro Canales Albert, que con su
fagot interpretará el
Concierto en Mi menor RV 484, Nº 6 de Antonio Vivaldi. Entre sus logros académicos destaca el
primer premio conseguido de la
segunda categoría en el Certamen Comarcal de Interpretación Musical Vega Baja-Baix Vinalopó en el año 2013. En 2016, concluyó sus estudios en el
Conservatorio Profesional de Música de Murcia, obteniendo el segundo premio en el
concurso Premio Jóvenes Intérpretes CMM 2016. Ese mismo año, obtiene el
primer premio en la XIX Edición del Concurso de Música para Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia Entre Cuerdas y Metales, así como el primer premio en primera categoría en el Certamen Comarcal de Interpretación Musical Vega baja – Baix Vinalopó. Actualmente recibe clases del profesor José Lozano Prior en el
Conservatorio Superior de Música de Navarra.
El broche final en el concierto de hoy lo pondrán dos
alumnos del Conservatorio de Música de Cartagena, los premiados en las modalidades de
percusión y flamenco: Gonzalo Pineda González, que interpretará con
la marimba la obra
Asturias de Albéniz, y
Luis Felipe Rodríguez Santiago, que con la guitarra flamenca tocará la bulería de Enrique del Melchor Callejón del Aire, acompañado de la
Orquesta de Cámara de Cartagena y por la cantaora
Mª Dolores Cayuela Baeza.
VÍDEOS DEL CONCIERTO:
Volver al listado