Este itinerario permitirá a los turistas que visiten el municipio en otras épocas del año conozcan los lugares más emblemáticos de la Semana Santa de Cartagena
Viernes 19 Enero 2018 | Visto: 4.414 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, acompañada de los hermanos mayores de las
Cofradías del Socorro, Manuel Martínez Guillén; California, Juan Carlos de la Cerra; Marraja, Francisco Pagán; y del Resucitado, Bernardo Simó, ha presentado esta mañana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (
FITUR 2018) la nueva
Ruta Cofrade, que hace un recorrido por los lugares más emblemáticos de la
Semana Santa cartagenera.
El principal objetivo de la Ruta Cofrade es brindar la oportunidad a los turistas que visiten el municipio en otras épocas del año de saber más sobre la Semana de Pasión de Cartagena.
“Queremos promocionar nuestra Semana Santa durante todo el año y que los turistas puedan conocer, a través de los folletos promocionales y de nuestro portal turístico, la más antigua manifestación religiosa, festiva y social del municipio, recorriendo los espacios más emblemáticos por los que transcurren las procesiones”,
ha declarado la alcaldesa.
Ana Belén Castejón ha recordado que
las procesiones de Cartagena son las primeras de España en salir a la calle. “Pero no sólo somos pioneros por eso. Somos únicos por nuestro orden y rigurosidad, que no se repite en ningún otro desfile pasional del país, y por la decoración floral de las cartelas de nuestros tronos.
Nuestra ciudad conserva durante todo el año los escenarios y paisajes urbanos en los que se desarrollan nuestras procesiones y guarda su enorme riqueza patrimonial y artística, que gracias a esta ruta se podrá visitar todo el año”, ha señalado.
Castejón ha estado acompañada por la concejala de
Turismo, Carmen Martín del Amor, el edil de Festejos, Juan Pedro Torralba, y el presidente de la Junta de Cofradías, Manuel Martínez Guillén, quien ha agradecido al Ayuntamiento de Cartagena su constante apuesta por la promoción y ha destacado la importancia de que los turistas puedan “conocerla Semana Santa a través de esta ruta y vuelvan para disfrutarla en todo su esplendor”.
Martínez Guillén ha hecho hincapié en el e
sfuerzo que cada año realizan “para sacar las procesiones a la calle, poniendo en ello tanto trabajo como cariño, lo que ha convertido a nuestra Semana Santa en un motor importantísimo de la economía del municipio y nos ha allanado el camino para lograr la declaración de Interés Turístico Internacional”.
Esta misma mañana la alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha explicado ante los micrófonos de Cadena SER la g
ran oferta turística de la ciudad portuaria, así como la participación del Ayuntamiento de Cartagena en la Feria Internacional de Turismo,
FITUR 2018. Posteriomente, y en la misma cadena radiofónica, los ediles de
Turismo, Carmen Martín del Amor, el edil de Festejos, Juan Pedro Torralba, también eran entrevistados
para promocionar turísticamente la ciudad.
Volver al listado