Tras la ruta 'Iter Ignis' que tendrá salida desde Cabo de Palos para el encendido del Fuego Sagrado en el Molinete, el pregón en la Plaza del Ayuntamiento, a las 21h, dará comienzo a diez días de festejos
Jueves 19 Septiembre 2019 | Visto: 2.131 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El pistoletazo de salida oficial a los festejos de
Carthagineses y Romanos se celebrará, como es tradición, con la
lectura del pregón, que este año irá
dedicado a los municipios vecinos como Los Alcázares y a las diputaciones cartageneras más afectadas por el paso de la
'Gota fría' el pasado fin de semana.
Así lo ha confirmado la
alcaldesa , Ana Belén Castejón, este jueves 19 de septiembre, en el tradicional desayuno con los medios de comunicación celebrado en El Corte Inglés, junto al presidente de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos,
José Antonio Meca, el concejal de Festejos,
Juan Pedro Torralba, y delegada de área,
María Casajús.
En él también ha estado presente el director de El Corte Inglés de Cartagena,
Alfredo Carvajal, donde también ha tenido lugar la
presentación de la banda sonora oficial con la que contarán los festejos este año a cargo del músico cartagenero
, Fran Soto, presente también esta comparecencia, quien ha compuesto un EP con seis temas que se podrán escuchar en los actos oficiales.
Será tras la
ruta 'Iter Ignis' con el tradicional
encendido del Fuego Sagrado, que este año presenta la novedad del recorrido de la llama durante 30 kilómetros,
encendiéndose así en Cabo de Palos hasta llegar a Cartagena, cuando el petebero junto a su comitiva lleguen a la
Plaza del Ayuntamiento.
Allí, el actor
Nacho Guerreros, conocido por su papel en la serie televisiva 'La que se avecina', será el encargado de pronunciar el pregón a las
21 horas, dando
comienzo oficial a las celebraciones, junto a la
marcha hacia el Campamento y su apertura posterior a las 23 horas. El evento será retransmitido en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento y la televisión autonómica.
Durante el acto se
proyectará un vídeo del alcalde de Los Alcázares a modo de agradecimiento por la invitación a ser el primer municipio donde se iba a encender el Fuego Sagrado en la ruta 'Iter Ignis' en primera instancia, acto cancelado tras las consecuencias en esta zona del fuerte temporal. En este
homenaje a los afectados por la dana, también se hará
mención especial a la Patrulla Águila de la Academia General del Aire, con motivo de los dos recientes accidentes en nuestro litoral, que tuvieron como desenlace el fallecimiento de dos pilotos y una alumna de la academia.
El Palacio Consistorial acogerá también en este
acto la entrega de la distinción al Festero Honoris Causa, que este año recae en Amstel, a su director territorial, según ha informado el presidente de la Federación, quien ha recordado que los actos seguirán el mismo orden de todos los años, aunque este presentarán novedades que se irán desvelando en los propios actos.
También ha informado que
aún quedan localidades disponibles para el último acto que de cierre a los festejos, el
Circo Romano a las 18h del último
sábado 29 de septiembre, que se instalará en la explanada frente al parking del Eroski, a pesar de la previsión de breves chubascos.
Por su parte, la alcaldesa ha querido recordar en su intervención la
seguridad del Campamento, donde han realizado una posterior visita para la verificación de su accesibilidad a todos los públicos, así como la existencia del
Punto Violeta, que este año cuenta con un espacio propio junto a los puestos de seguridad del Estado, así como agradecer a todos los componentes de la Federación de Carthagineses y Romanos por su labor durante todo el año y no sólo en los días de las celebraciones.
El pasado año, fueron alrededor de
600.000 personas las que visitaron tanto el Campamento festero como los actos celebrados, cifra que se espera superar cada año.
Volver al listado