Un tributo a Héroes del Silencio y Simona Capozucco Trío actuarán en Las Noches de Sal y Las Fortalezas de la Música, y la película 'Senderos de gloria' se proyectará en el Museo Arqueológico
Martes 23 Agosto 2022 | Visto: 1.521 veces
|
Versión Imprimible
La música vuelve a ser la protagonista en Cartagena una semana más. Un
tributo a Héroes del Silencio (22.30 horas) y el pop latino de
Simona Capozucco Trío (20.30 horas) amenizarán los ciclos
Las Noches de Sal y Las Fortalezas de la Música, ambos desplegados en diferentes ubicaciones del
Parque Torres. Asimismo, los más cinéfilos podrán disfrutar de la proyección de la película
‘Senderos de gloria’ (21.30 horas) en el
Museo Arqueológico Municipal.
TRIBUTO A HÉROES DEL SILENCIO EN LAS NOCHES DE SAL
Las Noches de Sal reunirán este
miércoles 24 de agosto a los seguidores de
Héroes del Silencio para acercar aquellos éxitos que marcaron a toda una generación. El mejor y más fiel homenaje al grupo de los
ochenta ofrecerá un concierto a las
22.30 horas en el
Auditorio Paco Martín del Parque Torres. A continuación, el grupo local
Malagente subirá también al escenario. La apertura de puertas tendrá lugar una hora antes del inicio.
Galardonado con el premio
Cover De Oro, el tributo
Iberia Sumergida está reconocido como uno de los tributos a Héroes del Silencio con más prestigio de España. Fue fundado en
2007 por
Javier de Pedro en Madrid ,y desde entonces, ha girado por toda la península, con salidas a
América Latina en varias ocasiones.
Además, el grupo local
Malagente, formado por músicos veteranos de la escena cartagenera, ofrecerán después una actuación. La banda está formada por
Guillermo ‘Watu’ (guitarra), Pedro Marín (guitarra), José Antonio Fernández ‘Maiden’ (bajo), Juan Carlos Oujo (batería) y Conchi Ros (coros). Parte del secreto de su éxito reside en la independencia y en la ausencia de prejuicios a la hora de interpretar estilos musicales diversos.
La programación de Las Noches de Sal, organizada por la
Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena, continuará a lo largo de toda la semana con espectáculos como un homenaje a
Miguel Ríos a cargo de
Serafín Zubiri y Mikel Herzog (día 25) y el concierto del grupo de rock
Medina Zahara (día 27). Las
entradas se pueden adquirir de forma online en este
enlace.
MÚSICA POP Y LATINA EN LAS FORTALEZAS DE LA MÚSICA
El ciclo de conciertos
Las Fortalezas de la Música continúa poniendo en valor emplazamientos de interés histórico y cultural de Cartagena. Mañana llega el turno de
Simona Capozucco Trío. La actuación tendrá lugar en un entorno privilegiado, como es la
Torre Linterna del Parque Torres, a las
20.30 horas. La entrada es
gratuita, aunque requiere
reserva previa en la lista de espera de la
web de la Concejalía, puesto que están agotadas.
El grupo de origen italiano, formado por
Simona Capozucco, Maurizio Di Fulvio y Stefania Di Fulvio, deleitará a los asistentes con un recital de música
pop y jazz latino que incluye canciones como
‘Bésame mucho’ o ‘Summertime’. A través de combinaciones singulares, presentarán una interpretación elegante y apasionante de la
música clásica y el choro brasileño, a la vez que ecléctica y palpitante a través de canciones más latinas.
Simona Capozucco es una de las voces italianas más solicitadas y apreciadas, y ha colaborado con algunos de los músicos de jazz y pop más exitosos de la escena musical internacional, como
Paolo Fresun y Fabrizio Bosso.
Maurizio Di Fulvio, padre de la cantante y guitarrista
Stefania Di Fulvio, es protagonista de una brillante carrera musical de carácter intercontinental, con una media constante de más de
100 conciertos al año con su guitarra.
Por las Fortalezas de la Música, organizado por la
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, pasarán también
Laura Rodríguez & Óscar Requena y Dianto Reed Quintet el
día 29 (Muralla Púnica); y
Ana López, la Orquesta Sinfónica de Cartagena, Isabel Martínez y Fernando Espí el
día 30 (Auditorio Paco Martín del Parque Torres).
‘SENDEROS DE GLORIA’ EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO
El
jardín del Museo Arqueológico Municipal vuelve a proyectar películas una semana más dentro del
ciclo de cine antibélico. La
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena exhibirá este
miércoles 24 de agosto ‘
Senderos de gloria’. Será las
21.30 horas con
entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El filme está ambientado en la
I Guerra Mundial y dirigido por el afamado
Stanley Kubrick. En
1916, en Francia, el general
Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al ambicioso general
Mireau. El encargado de dirigir el ataque será el coronel
Dax. La toma de la colina resulta un infierno y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponerle un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados.
La programación del ciclo de cine histórico en el Museo Arqueológico continuará el próximo
miércoles 31 de agosto con
‘La fortaleza escondida’ de
Akira Kurosawa.
‘La Gran Ilusión’ de
Jean Renoir pondrá el broche de oro el
7 de septiembre.
Volver al listado