Los festivales de música de Cartagena atraerán a 200.000 asistentes este verano

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha mantenido una reunión con los directores y promotores de los festivales que se celebran en la ciudad para establecer estrategias comunes


Lunes 26 Mayo 2025  |  Visto: 1.632 veces  |  Vídeo  Audio  |  Versión Imprimible


Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.


Cerca de 200.000 personas asistirán a los festivales de música de Cartagena este verano. Así lo ha confirmado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien ha mantenido este lunes, 26 de mayo, un encuentro con los directores y promotores de los eventos musicales que se celebran en la temporada estival en la ciudad portuaria, como Rock Imperium, Cartagena Suena, La Mar de Músicas, Cartagena Folk, Estrella de Levante Fest Cartagineses y Romanos, Noches de Sal, Weekend DJ  o Hermosa Fest.

 

"Estos eventos culturales van a permitir que miles de personas descubran Cartagena gracias a estas iniciativas que contribuyen a que Cartagena continúe posicionándose como destino turístico y de festivales de primer nivel, lo que se traduce en empleo y retorno económico para la ciudad", ha explicado Arroyo, quien ha puesto en valor el trabajo realizado por los organizadores de los festivales, que cuentan con el apoyo económico y logístico del Ayuntamiento.

 

En esta línea, la alcaldesa ha detallado que la inversión que realiza el Consistorio para apoyar estos eventos culturales es cercana a los 2 millones de euros. "Desde el Ayuntamiento contamos con una partida de 1.300.000 euros para los festivales de producción pública, como La Mar de Músicas, Cartagena Folk, Mucho Más Mayo o MuDanzas, entre otros; mientras los que están gestionados por la iniciativa privada destinamos unos 600.000 euros".

 

La regidora ha recordado el gran retorno económico que generan eventos en el municipio, ya que, por ejemplo "solo el Rock Imperium tuvo un impacto económico de 15 millones de euros el año pasado, y este año se sumarán las cifras de los dos conciertos de Arde Bogotá en el festival Cartagena Suena. Todos ellos atraerán el turismo, prueba de ello es que el 60% de las entradas del primer concierto y el 80% del segundo se ha vendido a espectadores que proceden de fuera de Cartagena. Por tanto, un mínimo de 20.000 visitantes vendrán al municipio a escuchar a la banda nominada a un Grammy Latino.

 

Al encuentro celebrado en el espacio Cuarentaytres del Puerto han asistido también el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes; el director general de Cultura del Ayuntamiento, Eugenio González; el director del Rock Imperium, Juan Antonio Muñoz; el director de Cartagena Suena, Tonny Serrano; el presidente de la Federación de Carthagineses y Romanos, Eduardo Conesa; el promotor del Hermosa Fest; Alfonso Torres, el técnico municipal responsable de Cartagena Folk, Toni Peña; la directora del Weekend DJ Jimbee Fest, Ana María Borrego; entre otros representantes de estos eventos.

 

APUESTA POR LOS EVENTOS CULTURALES

 

Cartagena se consolida así como una ciudad abierta, creativa y diversa, con una programación musical que abarca desde el jazz al rock, pasando por la electrónica, las músicas del mundo o el folclore. Una oferta que dinamiza la ciudad durante todo el año, pero especialmente en verano que contará con artistas como Scorpions, Arde Bogotá, Till Lindemann, vocalista de Rammstein, Natalia Lafourcade, Salif Keita, Rozalén, Álvaro de Luna, entre otros.

 

“Cartagena es hoy un referente cultural gracias a la alianza entre lo público y lo privado. Los festivales que se celebran en nuestra ciudad son un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones, promotores, empresas y creadores puede dar lugar a proyectos sólidos, sostenibles y de gran proyección nacional e internacional”, ha subrayado la primera edil. De esta manera, “queremos seguir trabajando con los festivales, apoyando su crecimiento, atrayendo inversión y consolidando a Cartagena como una ciudad que no solo acoge grandes eventos, sino que los hace realidad gracias a la implicación de todos”, ha añadido Arroyo.

 

Por su parte, los responsables de estos eventos han agradecido la colaboración del Consistorio. "Para todos nosotros es difícil sacar estos eventos adelante y nos sentimos muy arropados por parte del Consistorio, que nos presta la atención necesaria para que podamos desarrollarlos y hacerlos sostenibles", ha recordado el director del Rock Imperium, Juan Antonio Muñoz.

 

Estos eventos también permiten "mostrar el talento en emergencia y emergente, creando espacios que permitan mostrar la música que se realiza en Cartagena durante todo el año", ha explicado Tonny Serrano, director de Cartagena Suena.

 

La apuesta municipal también viene motivada por el papel de estos eventos como una gran oportunidad de retorno económico y un poderoso instrumento de dinamización del territorio. Según el Anuario de la Música en Vivo 2025 de la Asociación de Promotores Musicales (APM), en 2024 la música en vivo en España alcanzó una facturación histórica de 725,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 25,32% respecto al año anterior. Este incremento ha sido impulsado por el auge de los festivales en nuestro país, que han generado un impacto económico total estimado en 5.314,68 millones de euros, incluyendo ingresos directos, indirectos e inducidos .


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 28/05/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 28/05/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar