La recaudación de la jornada solidaria de este año irá íntegra a la investigación de la enfermedad rara que padece Claudia, una niña cartagenera que se sitúa entre los 81 diagnosticados en todo el mundo
Lunes 26 Mayo 2025 | Visto: 2.441 veces | Vídeo Audio | Versión Imprimible
El Ayuntamiento de Cartagena, a través del área de Igualdad, organiza este 2025 una nueva edición de la actividad MARCHAMUJER, evento que se celebra el 30 de mayo con fines benéficos solidarios que va más allá de lo puramente deportivo.
En esta ocasión, el dinero recaudado se donará a “Las mil batallas de Claudia” (@lasmilbatallasdeclaudia), asociación creada por los padres de Claudia, una niña cartagenera afectada por el síndrome de Menke-Hennekam, enfermedad genética poco común, para poder destinar fondos a la investigación y el avance científico de la misma.
“Esta acción es mucho más que una marcha, es una expresión colectiva de solidaridad, no es solo caminar sino caminar juntas por la Igualdad”, ha señalado la concejal de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora, en la presentación este lunes 26 de mayo del evento, donde ha estado acompañada por la madre de Claudia y presidenta de la asociación, Georgina Coll, y la presidenta de la Federación de Asociación de Mujeres Mediterráneo, Mª Carmen Victoria.
MARCHAMUJER se celebra este viernes 30 de mayo, a partir de las 10.00 horas, saliendo desde el Palacio Consistorial para continuar su recorrido por el centro de la ciudad, Plaza de España y Alameda de San Antón hasta llegar al Parque Rambla, junto al estadio del Carthagonova, donde tendrá lugar una convivencia con diversas actividades como discomóvil, talleres, detalles y rifa de regalos donados por los colaboradores.
Las inscripciones, en colaboración con FEDAM, Federación de Asociaciones de Mujeres Mediterráneo, se realizan bien a través de las Asociaciones de Mujeres o a través de las mesas informativas que el día 27 se instalaran en la puerta del Corte Inglés y en el Icue.
En el evento colaboran los departamentos municipales de Deportes e Infraestructuras, así como el Corte Ingles y el Grupo Sanitario Ribera, sumándose este año la Federación de Bolos Cartageneros, “que promueve y anima a las mujeres a sumarse a su práctica”, destacaba Cristina Mora.
Síndrome de Menke-Hennekam
El síndrome de Menke-Hennekam es enfermedad genética poco común caracterizada por una combinación de síntomas que incluyen discapacidad intelectual variable, retraso del desarrollo, comportamiento autista, entre otros. Se trata de una enfermedad minoritaria con herencia autosómica dominante que afecta a un gen que codifica la proteína de unión del CREB (CREBBP).
Claudia es la primera niña con el síndrome de Menke-Hennekam en España. Solo existen 81 personas diagnosticadas en todo el mundo y tan solo diez en nuestro país.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.