Martes 29 Mayo 2018 | Visto: 1.796 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
La alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha anunciado la convocatoria de un
pleno extraordinario y monográfico para debatir la
solución impuesta ayer en el consejo de administración de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad por parte de los representantes del
Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para que el AVE llegue
en superficie a la ciudad y a través de los
terrenos del Hondón.
Castejón ha explicado que en dicha reunión
defendió los intereses del municipio rechazando esta solución, planteada al
margen de la opinión del Ayuntamiento y de la ciudadanía, y que supondrá el
constreñimiento del desarrollo urbano de la ciudad, su
división en dos y la imposibilidad de una
integración intermodal en las comunicaciones.
La alcaldesa se ha
mostrado molesta por la actitud primero de los representantes de la Comunidad Autónoma que
dificultaron la participación del presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos y Comarca en la reunión para informar de su postura; y en segundo lugar por la del
secretario de Estado, empeñado en votar sin escuchar sosegadamente las argumentaciones del Ayuntamiento de Cartagena.
Para Castejón, que ha explicado la
necesidad de que el AVE llegue soterrado, la solución adoptada
no será la mejor ni tampoco se ejecutará en los plazos previstos. Para ello alcaldesa ha mostrado la
tabla que fue presentada en la reunión de ADIF y que sorpresivamente no fue facilitada en la documentación a los asistentes. Esta tabla fija un
plazo total de 45 meses, hasta el segundo trimestre de 2022; frente a los 76 meses de la alternativa soterrada, en el tercer trimestre de 2024.
Después de tantos incumplimientos de plazos, la alcaldesa ha resaltado la importancia de
adoptar la mejor solución y que cuente con el mayor respaldo de la ciudadanía.
El miércoles se reunirá para ello con la los
portavoces de los grupos municipales para informarles pormenorizadamente del consejo de administración. También se reunirá en los próximos días con
agentes sociales y económicos.
El fin será la convocatoria de un
pleno extraordinario y monográfico, en el que se está viendo la posibilidad de que intervengan también los representantes vecinales, y en el que la Corporación Municipal deberá aprobar una
resolución consensuada que exprese la postura del Ayuntamiento al respecto y las posibles acciones a emprender.
Volver al listado