'Cartagena Libre de Rumores' se suma al día de la diversidad cultural

A los autores de los mejores dibujos se les ha obsequiado con un kit antirumores


Martes 21 Mayo 2024  |  Visto: 664 veces  |  Versión Imprimible


'Cartagena Libre de Rumores' se suma al día de la diversidad cultural


Hoy 21 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esta conmemoración se celebra desde el año 2003, al ser instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2002. La proclamación surgió como una iniciativa para enfatizar y promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural a nivel global, en respuesta a la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO en 2001, que identificó la diversidad cultural como patrimonio común de la humanidad y una fuerza motriz para el desarrollo sostenible.

 

Cartagena es una ciudad diversa, donde se trabaja para la adecuada gestión y promoción de la misma. Un ejemplo de ello es la Estrategia Municipal Cartagena Libre de Rumores, que desde 2017 trabaja en el municipio para eliminar los prejuicios y estereotipos que se generan hacia las personas por motivo de su origen, avanzando en el conocimiento y acercamiento a las distintas realidades culturales presentes en el municipio y contribuyendo a la construcción de sociedades justas e inclusivas.

 

Dentro de las líneas de acción de Cartagena Libre de Rumores, se encuentran las actividades y talleres que se realizan en los centros educativos, entendiendo el enorme potencial que presenta el trabajo con niños, niñas y adolescentes. Durante todo el curso escolar, se han realizado distintas actividades con alumnado de infantil, primaria y secundaria. En infantil y primaria se ha trabajado con trece centros del municipio: San Cristóbal, Nuestra Señora de Los Dolores, Asdrúbal, La Asomada, Mare Nostrum, Antonio Machado, Mastia, Félix Rodríguez de la Fuente, San Ginés de la Jara, San Félix, Virginia Pérez, Santiago Apóstol y Luis Vives.

 

Y concretamente, en torno al Día de la Diversidad Cultural, se ha trabajado con siete centros educativos de secundaria una unidad didáctica que bajo el título “Las etiquetas son para las latas”, ha abordado contenido tales como los estereotipos, los prejuicios y la discriminación. Los institutos receptores de esta unidad han sido: Santa Lucía, Mediterráneo, El Bohío, San Isidoro, Isaac Peral, Carthago Spartaria, Jiménez de la Espada y Carlos III.

 

Fruto de dicha actividad ha sido la creación de dibujos con mensaje en contra de la discriminación y a favor de la diversidad. Ocho de estos dibujos ha sido premiados con un Kit Antirumores.


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 15/06/2024
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 15/06/2024

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar