La Protección Civil es un servicio público esencial para el ciudadano, a quien sitúa en el centro de su acción pública, para contribuir de manera efectiva a su seguridad. El objetivo no es otro que “Proteger a las personas y bienes, ofreciendo una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes, ya estén originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana de manera accidental o intencionada”.
Todos estamos implicados y todos somos necesarios. Garantizar una respuesta coordinada y eficiente a las emergencias, como señala la Ley 17/2015 de 10 de Julio, corresponde a las Administraciones Públicas, la estatal, la autonómica, la local y también a los ciudadanos a quienes se les reconoce derechos y deberes. Derecho a estar informados de las alertas y a participar en la elaboración de los Planes de los diversos riesgos a través de las Organizaciones de Voluntariado y Asociaciones; y deberes como el de cautela y autoprotección para evitar la generación de riesgos o exponerse a ellos.
La Protección Civil se concibe como un servicio público cuya competencia corresponde a la Administración Civil del Estado y en los términos establecidos en la mencionada Ley a las restantes Administraciones públicas.
El Ayuntamiento de Cartagena a través del Servicio Municipal de Extinción de Incendios y Protección Civil (Bomberos y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil) cumple el objetivo de la protección a los ciudadanos del término municipal de Cartagena.
Siendo este Servicio Municipal de Extinción de Incendios y Protección Civil quien ostenta la coordinación de los medios y servicios disponibles en Cartagena en caso de una situación de catástrofe o calamidad en este municipio.
Las funciones básicas de este Servicio Municipal son :
Las actuaciones del Servicio Municipal de Bomberos y Protección Civil básicamente son la extinción de incendios sea cual sea su naturaleza y las acciones de salvamento y rescate de personas, animales y bienes materiales que puedan verse afectados por cualquier tipo de siniestro, catástrofe o calamidad pública; sin olvidar las acciones muy importantes de carácter preventivo cuyo objetivo es evitar el siniestro.
RECURSOS HUMANOS SERVICIO MUNICIPAL DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL
JEFATURA
INTERVENCIÓN
Sº GENERALES ADMINISTRACIÓN Y PERSONAL
AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL
Sº TALLER MECÁNICO