Medidas de PREVENCION
- Siempre, pero más en días de elevadas temperaturas, sequía prolongada y viento, hay que abstenerse de encender fuego con cualquier finalidad, como quemar rastrojos, pastos o restos de podas, encender barbacoas o fogatas.
- A menos de 500 metros de zonas forestales, no utilice máquinas que puedan generar chispas o deflagraciones, como grupos de soldadura, desbrozadoras, motosierras, amoladoras o radiales.
- Apagar bien las cerillas y cigarrillos y no tirarlos por las ventanillas del coche.
- No abandone en el campo botellas, objetos de cristal o basuras que puedan provocar o favorecer el incendio.
- Evite en los jardines o parcelas la acumulación de vegetación seca u otros restos que ayuden a la propagación del incendio, ejecutando las tareas de limpieza correspondientes.
- Mantenga limpios de hierba o maleza los caminos de acceso a las viviendas, incluyendo las cunetas de los mismos.
- Evite adentrarse en el monte en época de peligro de incendio forestal, si lo hace debe conocer bien las vías de comunicación y caminos alternativos que pueda utilizar para salir.
- La urbanización debe separarse del monte o zona forestal con una faja de 25 m de anchura limpia de vegetación. Si la urbanización está en zona forestal, la Comunidad de Propietarios debe elaborar un Plan de Autoproteccción.
- Si ve un vertedero cercano a una zona forestal, comuníquelo a las autoridades.
Medidas de AUTOPROTECCIÓN
Si inevitable e inesperadamente se encuentra en las proximidades de un incendio
- Avise urgentemente al 112 o autoridad más cercana y actúe según le indiquen.
- Si el fuego es muy pequeño e incipiente, trate de apagarlo usando agua, ramas o tierra sobre la base de las llamas, priorizando siempre su propia seguridad.
- Si el fuego tiene más entidad, aléjese en dirección opuesta al humo. Respire por la nariz procurando cubrirla con un trapo mojado.
- No busque refugio en vaguadas profundas y huya siempre cuesta abajo (el fuego sube ladera arriba), o en dirección perpendicular al avance del fuego, por eso, de ninguna manera intente escapar ladera arriba por delante del fuego cuando éste ascienda por ella.
- No intente cruzar las llamas, puede quedar atrapado. Si no hay más salida, cruce donde el frente sea más débil.
- Si el fuego le alcanza, sitúese en la zona ya quemada siempre a espaldas del viento dominante.
- Si se prende la ropa, no corra: échese a rodar sobre el suelo y, si tiene una manta, cúbrase con ella, el fuego se extinguirá por falta de aire.
Si el incendio le sorprende en una casa de campo o en una urbanización:
- Entre en el interior de la casa y cierre todas las puertas, ventanas y persianas para evitar posibles corrientes de aire y la entrada de las llamas.
- Tapone las rendijas al exterior con paños mojados con agua.
- Desconecte todos los suministros de gas butano, natural y gasoil.
- En caso de recibir orden de evacuación, póngase a lo dispuesto por la autoridad correspondiente. Ellos conocen las vías seguras de evacuación y el lugar seguro al que dirigirse.