Terremotos

Recomendaciones antes de un terremoto:

  • Ante la posibilidad de éste, plantéese los posibles riesgos dentro de su vivienda.
  • Enseñe a su familia a cortar el suministro eléctrico, de agua y gas.
  • Tenga especial cuidado con todos aquellos productos tóxicos que existan en su vivienda.
  • Tenga a mano una linterna y un transistor, con sus pilas de repuesto para ambos.
  • Almacene agua y alimentos, reponiéndolos periódicamente.

Recomendaciones durante un terremoto:

  • Mantener sobretodo la calma, transmitiéndola a todo aquél que le rodea.
  • Aléjese de ventanas, cristales, y todo aquello que pueda caerse.
  • Protéjase debajo de los marcos de las puertas o de algún mueble resistente, como mesas, camas, etc.
  • No utilice ascensores.
  • Diríjase a espacios abiertos, alejándose de edificios, redes eléctricas, etc.
  • Si va conduciendo, diríjase a espacios abiertos, pare y permanezca dentro del vehículo.

Recomendaciones después de un terremoto:

  • Si encuentra algún herido, no trate de moverlos, por si tienen alguna fractura, a no ser que estén amenazados por algún riesgo, (incendio, inundación, etc.).
  • No beba agua, que no esté debidamente precintada, por el riesgo de contaminación.
  • Deje libre la línea telefónica, para casos de urgencia.
  • Transmita calma a todo aquél que tenga a su alrededor.
  • Responda a cualquier llamada de ayuda de los servicios de emergencia.

Imágenes

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 19/07/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 04/12/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK