Prevención ante posibles lluvias cuando se encuentre en casa:
-
Coloque todos los productos tóxicos, fuera del alcance del agua.
-
Almacene agua y productos que no requieran ser refrigerados o cocinados, como mínimo para tres días.
-
Limpie el tejado, bajantes, sumideros, etc., de cualquier acumulación de hojas, tierra, etc. Que obstaculice el paso del agua hasta el alcantarillado.
-
Coloque bienes y documentación, en la zona más alta de la vivienda.
-
Tenga preparada una linterna, radio y pilas.
Cuando tenga noticias de una emergencia:
-
Sintonice su emisora local.
-
Deje el teléfono libre.
-
Retire del exterior de la vivienda, todo aquello que pueda ser arrastrado.
-
Desconecte cualquier aparato eléctrico.
-
Si su vivienda está en peligro, prepárese para abandonarla si se lo ordenan las autoridades, y dirigirse a un lugar seguro.
-
No estacione en cauces secos, ni en la orilla de ríos.
-
Evite circular por carreteras próximas a cauces de ramblas o cruzar por puentes por donde discurre el agua, ante una posible crecida.
Después de una emergencia:
-
Revise su vivienda por si hubiese peligro de derrumbamiento.
-
Abstenerse de beber agua, debido a la posibilidad de que se encuentre contaminada.
-
Comience la limpieza por las zonas más altas.
-
Deposite en aceras y calzada, los enseres que resulten inutilizados.
Recomendaciones para automovislistas en caso de inundaciones
Ante la eventualidad de que no reciba ayuda exterior en los primeros momentos de enfrentarse a esta emergencia, tenga en cuenta lo siguiente:
-
Infórmese a través del Instituto Meteorológico o Protección Civil de los riesgos de lluvias torrenciales en las zonas a las que va a desplazarse.
-
A través de las emisoras de radio locales pueden llegarle instrucciones acerca de posibles avenidas. Mantenga el contacto con ellas.
-
Conozca dónde se encuentran los lugares altos y cómo llegar hasta ellos rápidamente.
-
Prepárese a abandonar el coche y diríjase a zonas más altas:
-
Si el agua empieza a subir de nivel en la carretera.
-
Si su vehículo se atasca.
-
Si al cruzar una corriente, el agua está por encima del eje o le llega más arriba de la rodilla.
-
Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y encuentra dificultades en abrir la puerta, salga por las ventanillas sin pérdida de tiempo.
-
No debe cruzar jamás lugares inundados en automóvil.
-
Recuerde que una pequeña depresión en el nivel de la carretera en una colina puede tener una considerable profundidad de agua.
-
Si aún puede cruzarlo, recuerde que debe hacerlo con velocidad corta y avanzando muy despacio para que el agua no salpique el motor y pueda pararlo. Los frenos no funcionan bien si están mojados, por lo tanto, compruébelos varias veces después de cruzar.
-
No es aconsejable, aunque conozca perfectamente su trazado, avanzar con su vehículo por una carretera inundada o cruzar un puente oculto por las aguas. La fuerza del agua podría arrastrar el vehículo e incluso la carretera puede estar fuera de servicio.
-
Preste atención a los corrimientos de tierra, socavones, sumideros, cables de conducción eléctrica flojos o derribados, y en general, a todos los objetos caídos.
-
Evite viajar de noche, los peligros son más difíciles de detectar.
EN CUALQUIER CASO, MANTENGA LA CALMA, PIENSE Y LUEGO ACTUE.