Las Comisiones del Pleno

en la sesión ordinaria celebrada por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el día once de mayo de dos mil veintitrés, se adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

FUERA DEL ORDEN DEL DÍA conforme a lo establecido en los artículos 51 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y 52 del Reglamento Orgánico del Pleno, de fecha 1 de junio de 2006, se presenta:

PROPUESTA DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA SOBRE MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LAS COMISIONES DEL PLENO

Sometido a votación la urgencia el Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda aprobarlo por UNANIMIDAD de los concejales asistentes a la sesión.

PROPUESTA DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA SOBRE MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LAS COMISIONES DEL PLENO.

Por acuerdo de Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, en sesión extraordinaria de fecha 11 de Julio, se procedió a la Creación-Composición y Nombramiento de las Comisiones Permanentes de la Corporación, conforme a lo establecido en el artículo 20.1
c) de la Ley 7/85 de 2 de abril, artículo 38 b) del Real Decreto 2568/86, de 28 de noviembre y el artículo 36 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena.
Por Acuerdo de Pleno, en sesión extraordinaria y urgente de fecha 22 de octubre de 2019, se procedió a Modificar la Composición y el Nombramiento de las Comisiones del Pleno. Por Acuerdo de Pleno, en sesión ordinaria de fecha 29 de octubre de 2020, se procedió a Modificar el Nombramiento de las Comisiones del Pleno.
Por acuerdo de Pleno, en sesión ordinaria de fecha 25 de febrero de 2021, se procedió a Modificar la Composición y el Nombramiento de las Comisiones del Pleno.
Por Acuerdo de Pleno, en sesión ordinaria de fecha 31 de marzo de 2022, se procedió a Modificar el Nombramiento de las Comisiones del Pleno.
Por Acuerdo de Pleno, en sesión ordinaria de fecha 25 de julio de 2022, se procedió a Modificar la Composición y el Nombramiento de las Comisiones del Pleno.
  
Por la secretaria general del Pleno, se ha dado cuenta de que en fecha 19 de abril y 10 de junio del presente, la concejal Pilar García Sánchez, ha comunicado su abandono del grupo municipal de procedencia, Grupo municipal VOX y la baja de la formación política, que presentó la candidatura para las elecciones municipales celebradas el 26 de mayo de 2019, partido político VOX.

Esta concejal, ha pasado a ostentar, la condición de concejal no adscrito, de conformidad con el art. 73.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local –LRBRL.

Igualmente, los Grupos Políticos municipales que quedan constituidos en el Ayuntamiento de Cartagena, son los siguientes:

GRUPO MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA 
GRUPO POPULAR
GRUPO CIUDADANOS- PARTIDO DE LA CIUDADANIA
GRUPO UNIDAS PODEMOS IZQUIERDA UNIDA -VERDES EQUO 
GRUPO MIXTO

Por todo lo anterior, manteniéndose las Comisiones Permanentes (Ordinarias y Especiales) creadas por el Acuerdo de Pleno de 11 de Julio de 2019,

Al Pleno de este Excmo. Ayuntamiento tengo el honor de someter la siguiente propuesta de acuerdo:

PUNTO PRIMERO: Modificar la Composición y Nombramiento de las Comisiones con carácter de Permanentes y Ordinarias:

1.    COMISIÓN DE HACIENDA E INTERIOR
 
COMPOSICIÓN Y NOMBRAMIENTOS:

La Comisión de Hacienda e Interior se integra por 14 concejales,
•    2 en representación del Grupo Municipal Movimiento Ciudadano de Cartagena. El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 4/27 cada uno de los concejales. (8/27 en total)
•    2 en representación del Grupo Municipal Popular; El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 3,5/27 cada uno de los concejales. (7/27en total)
•    1 en representación del Grupo Municipal Ciudadanos –Partido de la Ciudadanía; El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo Municipal Mixto. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Ana Belén Castejón Hernández. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. Juan Pedro Torralba Villada El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. David Martínez Noguera El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Alejandra Gutiérrez Pardo. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Irene Ruiz Roca. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Mercedes García Gómez. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Pilar García Sánchez. El valor de su voto sería 1/27

El alcalde es el presidente nato de la Comisión, si bien designa como presidente efectivo a un concejal, así como un vicepresidente, entre los miembros de la Comisión.

Designados por los distintos Grupos Políticos sus vocales y suplentes, la Comisión de Hacienda e Interior quedará formada como se recoge a continuación:

1.    COMISIÓN DE HACIENDA E INTERIOR

PRESIDENTE EFECTIVO: Dª Esperanza Nieto Martínez

VICEPRESIDENTE:    Dª Alejandra Gutiérrez Pardo 

VOCALES TITULARES:

D. Diego Ortega Madrid
D. Jesús Giménez Gallo Dª Isabel García García
D. Manuel Antonio Padín Sitcha Dª Aurelia García Muñoz
D. Gonzalo Abad Muñoz
Dª Ana Belén Castejón Hernández
D. Juan Pedro Torralba Villada
D. David Martínez Noguera Dª Mercedes García Gómez Dª María Irene Ruiz Roca Dª Pilar García Sánchez

VOCALES SUPLENTES:

 Dª Cristina Mora Menéndez de la Vega Dª María José Soler Martínez
Dª María Amoraga Chereguini Dª Aroha María Nicolás García

SECRETARIO:
El secretario general de la Corporación será el secretario nato de la Comisión. Podrá delegar el ejercicio de las funciones que legalmente le competen en el funcionario idóneo que estime conveniente, dando cuenta de ello al alcalde-presidente.

2.    COMISIÓN DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

COMPOSICIÓN Y NOMBRAMIENTOS:

La Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente se integra por 14 concejales

•    2 en representación del Grupo Municipal Movimiento Ciudadano de Cartagena. El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 4/27 cada uno de los concejales. (8/27 en total)
•    2 en representación del Grupo Municipal Popular; El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 3,5/27 cada uno de los concejales. (7/27en total)
•    1 en representación del Grupo Municipal Ciudadanos –Partido de la Ciudadanía; El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo Municipal Mixto. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Ana Belén Castejón Hernández. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. Juan Pedro Torralba Villada El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. David Martínez Noguera El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Alejandra Gutiérrez Pardo. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Irene Ruiz Roca. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Mercedes García Gómez. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Pilar García Sánchez. El valor de su voto sería 1/27

El alcalde es el presidente nato de la Comisión, si bien designa como presidente efectivo a un concejal, así como un vicepresidente, entre los miembros de la Comisión.

Designados por los distintos Grupos Políticos sus vocales y suplentes, la Comisión de Hacienda e Interior quedará formada como se recoge a continuación:

PRESIDENTE: Dª Ana Belén Castejón Hernández 

VICEPRESIDENTE: Cristina Mora Menéndez de la Vega 

VOCALES TITULARES:

D. Diego Ortega Madrid
D. José López Martínez
D. Jesús Giménez Gallo
D. Manuel Antonio Padín Sitcha
D. Gonzalo Abad Muñoz Dª Aurelia García Muñoz
D. Juan Pedro Torralba Villada
D. David Martínez Noguera 
Dª Mercedes García Gómez 
Dª María Irene Ruiz Roca
Dª Alejandra Gutiérrez Pardo
Dª Pilar García Sánchez
 
VOCALES SUPLENTES:
D. Diego Ortega Madrid
Dª María Amoraga Chereguini 
Dª María José Soler Martínez 
Dª Aroha María Nicolás García

SECRETARIO: El secretario general de la Corporación será el secretario nato de la Comisión. Podrá delegar el ejercicio de las funciones que legalmente le competen en el funcionario idóneo que estime conveniente, dando cuenta de ello al alcalde -presidente.

3.    COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

COMPOSICIÓN Y NOMBRAMIENTOS:
La Comisión de Infraestructuras se integra por 14 concejales

•    2 en representación del Grupo Municipal Movimiento Ciudadano de Cartagena. El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 4/27 cada uno de los concejales. (8/27 en total)
•    2 en representación del Grupo Municipal Popular; El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 3,5/27 cada uno de los concejales. (7/27en total)
•    1 en representación del Grupo Municipal Ciudadanos –Partido de la Ciudadanía; El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo Municipal Mixto. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Ana Belén Castejón Hernández. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. Juan Pedro Torralba Villada El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. David Martínez Noguera El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Alejandra Gutiérrez Pardo. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Irene Ruiz Roca. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Mercedes García Gómez. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Pilar García Sanchez. El valor de su voto sería 1/27

El alcalde es el presidente nato de la Comisión, si bien podrá designar como presidente efectivo a un concejal, así como un vicepresidente, entre los miembros de la Comisión.

Designados por los distintos Grupos Políticos sus vocales y suplentes, la Comisión de Infraestructuras quedará formada como se recoge a continuación:

PRESIDENTE EFECTIVO: D. Diego Ortega Madrid 

VICEPRESIDENTE: D. Juan Pedro Torralba Villada
 
VOCALES TITULARES
Dª Esperanza Nieto Martínez
D. José López Martínez
D. Jesús Giménez Gallo
D. Manuel Antonio Padín Sitcha
D. Gonzalo Abad Muñoz 
Dª Aurelia García Muñoz
Dª Ana Belén Castejón Hernández
D. David Martínez Noguera 
Dª Mercedes García Gómez 
Dª María Irene Ruiz Roca
Dª Alejandra Gutiérrez Pardo
Dª Pilar García Sánchez

VOCALES SUPLENTES:
Dª Cristina Pérez Carrasco
Dª María Amoraga Chereguini 
Dª Enrique Pérez Abellán
Dª Aroha María Nicolás García

SECRETARIO: El secretario general de la Corporación será el secretario nato de la Comisión. Podrá delegar el ejercicio de las funciones que legalmente le competen en el funcionario idóneo que estime conveniente, dando cuenta de ello al alcalde -presidente.

PUNTO SEGUNDO: Modificar la Composición y Nombramiento de las Comisiones con carácter de Permanentes y Especiales

1. COMISIÓN ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES
 
COMPOSICIÓN Y NOMBRAMIENTOS:
La Comisión Especial de Sugerencias y reclamaciones se integra por 14 concejales

•    2 en representación del Grupo Municipal Movimiento Ciudadano de Cartagena. El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 4/27 cada uno de los concejales. (8/27 en total)
•    2 en representación del Grupo Municipal Popular; El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 3,5/27 cada uno de los concejales. (7/27en total)
•    1 en representación del Grupo Municipal Ciudadanos –Partido de la Ciudadanía; El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo Municipal Mixto. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Ana Belén Castejón Hernández. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. Juan Pedro Torralba Villada El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. David Martínez Noguera El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Alejandra Gutiérrez Pardo. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Irene Ruiz Roca. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Mercedes García Gómez. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Pilar García Sánchez. El valor de su voto sería 1/27

El alcalde es el presidente nato de la Comisión, si bien podrá designar como presidente efectivo a un concejal, así como un vicepresidente, entre los miembros de la Comisión.

Designados por los distintos Grupos Políticos sus vocales y suplentes, la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones quedará formada como se recoge a continuación

PRESIDENTE EFECTIVO: Dº Manuel Antonio Padín Sitcha 

VICEPRESIDENTE: Dª Alejandra Gutiérrez Pardo 

VOCALES TITULARES

Dª Cristina Mora Menéndez de la Vega
D. Álvaro Valdés Pujol
D. José López Martínez
Dª María José Soler Martínez
D. Gonzalo Abad Muñoz
Dª Aroha María Nicolás García 
Dª Ana Belén Castejón Hernández
D. David Martínez Noguera 
Dª Mercedes García Gómez 
Dª María Irene Ruiz Roca
D. Juan Pedro Torralba Villada 
Dª Pilar García Sánchez

VOCALES SUPLENTES:

D. Carlos Piñana Conesa
D. Jesús Giménez Gallo
Dª María Amoraga Chereguini 
Dª. Aurelia García Muñoz

SECRETARIO: El secretario General de la Corporación será el secretario nato de la Comisión. Podrá delegar el ejercicio de las funciones que legalmente le competen en el funcionario idóneo que estime conveniente, dando cuenta de ello al alcalde –presidente.

2.    COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS
 
COMPOSICIÓN Y NOMBRAMIENTOS:

La Comisión Especial de Cuentas se integra por 14 concejales
•    2 en representación del Grupo Municipal Movimiento Ciudadano de Cartagena. El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 4/27 cada uno de los concejales. (8/27 en total)
•    2 en representación del Grupo Municipal Popular; El valor de su voto sería, el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 3,5/27 cada uno de los concejales. (7/27 en total)
•    1 en representación del Grupo Municipal Ciudadanos –Partido de la Ciudadanía; El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 2/27
•    1 en representación del Grupo Municipal Mixto. El valor de su voto sería el equivalente a su representatividad en el Pleno, es decir 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Ana Belén Castejón Hernández. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. Juan Pedro Torralba Villada El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. D. David Martínez Noguera El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Alejandra Gutiérrez Pardo. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Irene Ruiz Roca. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Mercedes García Gómez. El valor de su voto sería 1/27
•    Concejal no adscrito. Dª Pilar García Sanchez. El valor de su voto sería 1/27

El alcalde es el presidente nato de la Comisión, si bien podrá designar como presidente efectivo a un concejal, así como un vicepresidente, entre los miembros de la Comisión.

SECRETARIO:
El secretario general de la Corporación será el secretario nato de la Comisión. Podrá delegar el ejercicio de las funciones que legalmente le competen en el funcionario idóneo que estime conveniente, dando cuenta de ello al alcalde-presidente.

Designados por los distintos Grupos Políticos sus vocales y suplentes, la Comisión Especial de Cuentas quedará formada como se recoge a continuación

PRESIDENTE EFECTIVO: Dª Alejandra Gutiérrez Pardo 

VICEPRESIDENTE: Dª Esperanza Nieto Martínez

VOCALES TITULARES:
D. Álvaro Valdés Pujol
D. Jesús Giménez Gallo 
Dª Isabel García García
D. Manuel Antonio Padín Sitcha 
Dª Aurelia García Muñoz
D. Gonzalo Abad Muñoz
Dª Ana Belén Castejón Hernández
D. David Martínez Noguera 
Dª Mercedes García Gómez 
Dª María Irene Ruiz Roca
D. Juan Pedro Torralba Villada 
Dª Pilar García Sanchez

VOCALES SUPLENTES:
D. Diego Ortega Madrid
Dª María José Soler Martínez 
Dª María Amoraga Chereguini 
Dª Aroha María Nicolás García

SECRETARIO: El secretario General de la Corporación será el secretario nato de la Comisión. Podrá delegar el ejercicio de las funciones que legalmente le competen en el funcionario idóneo que estime conveniente, dando cuenta de ello al alcalde-presidente.

No obstante, el Excmo. Ayuntamiento Pleno resolverá como estime conveniente.
 


  • Fecha de última revisión de esta sección: 18/05/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 03/06/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK