*  En este espacio se publican documentos que han sido anonimizados para su publicación por transparencia

Año a consultar

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la concesión de la Medalla de Oro al Conservatorio de Música de Cartagena

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno de 19 de diciembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, para la concesión de la Medalla de Oro de Cartagena al Conservatorio de Música de Cartagena, en atención a los méritos y servicios prestados al municipio durante sus 100 años de existencia.

Para ello se ha designado como instructor del expediente al Concejal D. Pedro Contreras Fernández, y como secretario, al Jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la instalación de una placa conmemorativa del 175 aniversario del Colegio de Abogados de Cartagena en el lugar que ocupó su primera sede

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno de 19 de diciembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, para para la instalación de una placa conmemorativa del 175 aniversario de la creación del Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena en el mismo lugar en el que estuvo su primera sede en el número de 1 de la calle Jara.

Para ello se ha designado como instructor del expediente al Concejal del Área de Empleo, Formación y Contratación, D. Álvaro Valdés Pujol, y como secretario, al Jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal https://seguro.cartagena.es/sedeelectronica/edictos.asphttps://www.cartagena.es

CONSULTA PÚBLICA para la Modificación del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones

De acuerdo con los artículos 137 y 140 de la Constitución española de 1978, que establecen la autonomía de los municipios para la gestión de sus respectivos intereses, su gobierno y administración; así como con al apartado a) del artículo 4.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, que otorga a los municipios las potestades reglamentaria y de auto organización, regulándose en el artículo 49 del mismo texto legal el procedimiento para la aprobación de las Ordenanzas Municipales; y de lo dispuesto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sobre la preceptiva consulta pública previa, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, se somete CONSULTA PÚBLICA el inicio del expediente para la MODIFICACIÓN DEL ACTUAL REGLAMENTO DE PROTOCOLO, HONORES Y DISTINCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA, en los términos que se establecen en el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cartagena, en su sesión del pasado 18 de diciembre de 2024.

ANUNCIO DE SUSPENSIÓN de los Objetivos de Calidad Acústica. Fiestas de Carnaval 2025

El Ayuntamiento de Cartagena tiene entre sus objetivos el fomento de las actividades culturales y festivas y teniendo en cuenta que las fiestas de Carnaval tienen un arraigo popular desde el año 1981, una gran importancia histórica y que obtuvo la declaración de Interés Turístico Regional (año 1993), siendo posteriormente integrada en la Fundación Europea de Ciudades Carnavalescas (año 1997).

Así, en cumplimiento del artº 30.5 de la Ordenanza Municipal de Protección de Medio Ambiente contra la emisión de Ruidos y Vibraciones, aprobada por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena el 22 de enero de 2021, se informa que está en tramitación el expediente 102322Z para la suspensión de los objetivos de calidad acústica durante las fiestas de Carnaval que se celebrarán del 21 de febrero al 4 de marzo de 2025.

Se acompaña al presente Anuncio Estudio de evaluación de Incidencia acústica y programación.

Sometiéndose el expediente al proceso de información pública por el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente de su publicación en el Tablón, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar alegaciones si lo estiman oportuno.

Dicha información se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena y en la Concejalía de Festejos, sita en 1ª planta del Edificio administrativo de Calle San Miguel

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para instalación del monumento al café asiático en El Albujón

Por Decreto de Alcaldía de 16 de diciembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite el acuerdo de la Junta Vecinal Municipal de El Albujón - Miranda , adoptado el pasado 25 de noviembre de 2024, en el que se solicita que se erija en la avenida de la Constitución Española de El Albujón un monumento conmemorativo del Café Asiático, dado que fue en esta localidad y en su Bar Pedrín, desde donde se popularizó y difundió, considerándose por ello como la cuna del asiático cartagenero.

Para ello se ha designado como como instructor del mismo al Concejal del Distrito, D. José Martínez Hernández, y como secretario, al Jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA nominación calle José Arjona en La Puebla

Por Decreto de Alcaldía de 16 de diciembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite el acuerdo de la Junta Vecinal de La Puebla -La Aparecida, adoptado el pasado 10 de octubre de 2024, en el que se solicita la nominación de una calle o plaza en La Puebla, en homenaje a D. José Arjona Segura, por su implicación durante más de 50 años en los movimientos vecinales, destacando su trabajo desinteresado en favor del desarrollo y progreso de la localidad y de vecinos.

Para ello se ha designado como como instructor del mismo al Concejal del Distrito, D. Álvaro Valdés Pujol, y como secretario, al Jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la colocación de una placa póstuma de reconocimiento a D. Francisco García Romero, Paco el de La Mufla, en el Museo del Vidrio de Santa Lucía

Por acuerdo unánime del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, celebrado el pasado 24 de noviembre de 2024, se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, para la colocación en el Museo del Vidrio de Santa Lucía, de una placa de reconocimiento póstumo a D, Francisco García Romero, Paco el de la Mufla, por su determinante contribución a la difusión de la tradición del vidrio de Cartagena y por promover el proyecto de creación de dicho museo.

Para ello se ha designado como instructor al Concejal del Área de Hacienda, Cultura y Educación, D. Ignacio Jáudenes Murcia, y como secretario, al Jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

INICIO DE TRÁMITE DE CONSULTA PÚBLICA PRECEPTIVO para la elaboración, redacción y aprobación de la ORDENANZA DE LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

La Constitución Española recoge en su artículo 9.2 la obligación de los poderes públicos de facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida pública. En el ejercicio de la potestad reglamentaria reconocida por el artículo 128.1 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPAC), el artículo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante, LBRL), y el artículo 55 de Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de Disposiciones Legales Vigentes en materia de régimen local, los municipios en su calidad de Administración Pública de carácter territorial pueden aprobar reglamentos y ordenanzas dentro de la esfera de sus competencias, en cuya elaboración participa activamente la ciudadanía.

El artículo 129.5 de la LPAC, en aplicación del principio de transparencia, establece la obligación de posibilitar la participación activa de los posibles destinatarios en la elaboración de las normas y el artículo 70 bis de la LBRL, añadido por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la racionalización del Gobierno Local, dispone que los ayuntamientos deberán establecer y regular en normas de carácter orgánico procedimientos y órganos adecuados para la efectiva participación de los vecinos en los asuntos de la vida pública local, tanto en el ámbito del municipio en su conjunto como en el de los distritos.

A tal efecto el artículo 133 de la LPAC establece que, con carácter previo a la elaboración de un proyecto de ordenanza, se sustanciará una consulta pública en la que se recabará la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones más representativas que potencialmente se puedan ver afectadas por la futura norma.

Por todo lo anteriormente expuesto, y en virtud de lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local; en el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas por Decretos de Alcaldía sobre Organización Municipal de los días 21 y 23 de junio, 29 de septiembre de 2023 y 2 de noviembre de 2023 y Acuerdo de Junta de Gobierno Local sobre delegaciones otorgadas en Concejales de fecha 27 de junio, 29 de septiembre y 3 de noviembre de 2023, el Concejal que suscribe eleva a la Junta de Gobierno Local la adopción de los siguientes Acuerdos:

PRIMERO: Iniciar el expediente de elaboración, redacción y aprobación de la ORDENANZA DE LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS.

SEGUNDO: Abrir el preceptivo trámite de consulta pública previsto en el art. 133 de la Ley 39/2015 para la elaboración y redacción de la ORDENANZA DE LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS, durante un plazo de 20 días hábiles, en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), para que la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos que figuran en el informe emitido por el Jefe de Gestión Ambiental (Anexo) del presente acuerdo por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre.

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la nominación del Callejón de Francisco Velasco Velasco en El Bohío

Por Decreto de Alcaldía de 18 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite el acuerdo de la Junta Vecinal de Los Dolores, del pasado 27 de mayo de 2024 para que se nominara a la vía peatonal que une las calles Enrique Granados y Antonio de Cabezón en el residencial Casablanca de la Barriada San Cristóbal de El Bohío, como Callejón de Francisco Velasco Velasco, en homenaje póstumo a este vecino fallecido el 6 de mayo de 2022, que contribuyó a dotar de infraestructuras a la barriada.

Para ello se ha designado como instructor del mismo al Concejal del Distrito, D. Ignacio Jáudenes Murcia, y como secretario, al Jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena 

AMPLIACIÓN DE PLAZO DE ANUNCIO DE SUSPENSIÓN objetivos de calidad acústica de la Programación de Navidad 2024

El Ayuntamiento de Cartagena tiene entre sus fines y competencias la promoción, fomento y coordinación de actividades culturales para contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población del municipio de Cartagena, así como facilitar el acceso a todo tipo de manifestaciones culturales al máximo número posible de ciudadanos.

El Ayuntamiento de Cartagena realiza cada año una extensa programación navideña dirigida a pequeños y mayores, en unas fechas cargadas de magia y planes en familia. Desde el encendido de luces el 5 de diciembre, hasta la tradicional y multitudinaria Cabalgata de Reyes, el 5 de enero, con la que culminan los actos navideños en la noche más esperada del año por todos los niños. [...]

Así, en cumplimiento del artículo 30.5 de la Ordenanza Municipal de Protección de Medio Ambiente contra la emisión de Ruidos y Vibraciones, aprobada por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena el 22 de enero de 2021, se informa que está en tramitación el expediente 1007800Y para la suspensión de los objetivos de calidad acústica durante la celebración de la Navidad 2024.

Sometiéndose el expediente al proceso de información pública, por el plazo de 20 días a partir del día siguiente al de su publicación en el tablón de anuncios electrónico, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que a sus derechos entiendan pertinentes.

AMPLIACIÓN DE PLAZO DE INFORMACIÓN PÚBLICA:

Anexo: Estudio de “Evaluación Incidencia Acústica: Programación Conciertos Navidad 2024 Diversas ubicaciones Cartagena”, firmado a fecha 12 de diciembre de 2024.

Estando el expediente en proceso de información pública, por el plazo de 20 das hábiles (del 15-11-2024 al 16-12-2024), para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que a sus derechos entiendan pertinentes, se amplía dicho plazo por motivos de urgencia 4 días hábiles (hasta el 20-12-2024) por la inclusión en el expediente del anexo anteriormente indicado. Dicha información se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena (cartagena.sedipualba.es) y en la oficina de la Concejala de Cultura, sita en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy (2ª planta), para su información y consulta.

 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para reconocimiento público a la Asociación de encajeras de bolillo Santa Florentina de La Palma y a su fundadora Dña. Agustina Moreno Marín en el Museo Regional del Bolillo

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno de 6 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, para que se reconozca públicamente a la Asociación de Encajeras de Bolillo Santa Florentina de La Palma, por su acreditada representación cultural en la recuperación y proyección del arte artesanal del Encaje de Bolillo en la Región y en la Comarca del Campo de Cartagena y se instale una placa conmemorativa, en el Museo Regional de La Palma, con motivo del XXV aniversario del I Encuentro Regional de Encajeras de Bolillo, con mención expresa a la que fuera su fundadora Dña. Agustina Moreno Marín.

Para ello se ha designado como instructor del expediente al Concejal del Grupo municipal MC Cartagena, D. Enrique Pérez Abellán, y como secretario, al jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA de la nominación de la plaza de la Sra. Paca en la Loma de Canteras

Por acuerdo del Excmo, Ayuntamiento Pleno de 6 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, para homenajear de forma póstuma a Dña. Francisca Martínez Díaz, conocida por la Señora Paca, dando su nombre a una plaza de la urbanización de La Loma de Canteras, en atención a su bondad, generosidad y empatía hacia todos las que le conocieron.

Para ello se ha nombrado instructor del mismo al concejal del distrito Ilmo. Sr. D. José Ramón Llorca Ramón, y como secretario, al jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la instalación de una placa de homenaje a D. Domingo Pérez Martínez y su galera en al calle Santa Florentina de La Palma

Por Decreto de Alcaldía de 8 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite al acuerdo unánime de la Junta Vecinal Municipal de La Palma de 17 de febrero de 2022, solicitando la colocación en la calle Santa Florentina de La Palma de una placa conmemorativa y de homenaje a la figura de D. Domingo Pérez Martínez (1902-1978), un personaje singular que fue transportista, recadero y repartidor con su galera, desde La Palma a Cartagena y viceversa.

Para ello se ha designado como instructor del mismo al Concejal del Distrito, D. Álvaro Valdés Pujol, y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la instalación de una placa de homenaje a D. Ángel Aparicio Sánchez en el hogar del pensionista de La Palma

Por Decreto de Alcaldía de 8 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite acuerdo de la Junta Vecinal de La Palma del pasado 18 de junio de 2024, a instancias del grupo socialista, para homenajear a D. Ángel Aparicio Sánchez, vecino de La Palma, quien ha dedicado incansablemente su tiempo libre a trabajar por el bienestar de La Palma y por el progreso de sus vecinos y vecinas, mediante la instalación de una placa de reconocimiento en el Hogar del Pensionista de La Palma.

Para ello se ha designado como instructor del mismo al Concejal del Distrito, D. Álvaro Valdés Pujol, y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la instalación de una placa homenaje a D. Jesús Roca Martínez en la Plaza de la Romería del Pasico de La Aparecida

Por Decreto de Alcaldía de 8 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite al acuerdo de la Junta Vecinal Municipal de La Puebla - La Aparecida, adoptado el 27 de junio de 2024, a instancias del Grupo Popular, que recogía la petición formulada por la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Vecinos de La Aparecida, celebrada el lunes 24 de febrero de 2020, para que diversas personas que habían prestado notables servicios a la comunidad fueran homenajeadas en espacios de la diputación, entre los que se encontraba D. Jesús Roca Martínez, para el que se solicita la instalación de una placa de reconocimiento en la plaza del Romería del Pasico de La Aparecida, sobre un hito, ya que fue esta romería la que dirigió durante muchos años.

Para ello se ha designado como instructor del mismo al Concejal del Distrito, D. Álvaro Valdés Pujol, y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la nominación de la Plaza de José Joaquín López Molina "El Molinero" en La Palma

Por Decreto de Alcaldía de 8 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite el acuerdo de la Junta Vecinal de La Palma, del pasado 18 de junio de 2024 para que se nominara a la conocida como Plaza de Las Peñas de La Palma, Plaza de José Joaquín López Molina “El Molinero” en homenaje a su trabajo y a la dedicación que siempre ha dispensado a La Palma y a sus vecinos.

Para ello se ha designado como instructor del mismo al Concejal del Distrito, D. Álvaro Valdés Pujol, y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la nominación del local social de Juan Agüera Martínez "El Quinto" en Perín

Por Decreto de Alcaldía de 8 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite al acuerdo unánime de la Junta Vecinal de Perín, celebrada el 27 de junio de 2024, instando al Ayuntamiento a nominar el Local Social de Perín como Local Social de Juan Agüera El Quinto, “en homenaje póstumo a quien dedicó su tiempo y esfuerzo a mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes de la zona, a defender sus intereses, y a liderarlos, como amigo y mentor de todos ellos”.

Para ello se ha designado como instructora del mismo a la Concejal del Distrito, Dña. Francisca Martínez Sotomayor y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena. El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA para la nominación de las escaleras de los maestros músicos Isidoro, Pedro y Ayala en el Casco Histórico

Por acuerdo del Excmo, Ayuntamiento Pleno de 6 de noviembre de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, para homenajear la figura y la labor de los maestros músicos Isidoro, Pedro y Ayala, popularmente conocidos a través de su participación en diversos grupos de música de los años 70 y en la creación del primer conservatorio de música en la Milagrosa, dando sus nombres a las escaleras que se han habilitado junto a la plaza de María Cegarra y colocando allí una placa conmemorativa.

Para ello se ha nombrado instructor del mismo al Concejal del Área de Educación y Hacienda y delegado de Cultura, D. Ignacio Jáudenes Murcia, y como secretario, al jefe de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es

APROBACIÓN INICIAL del Presupuestos General del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena para el ejercicio 2025

Aprobado inicialmente el Presupuesto General de esta Corporación para el ejercicio de 2025, así como la plantilla del personal, por acuerdo plenario de 30 de octubre de 2024, se hace público que el expediente se encuentra en exposición pública en el siguiente enlace: https://hacienda.cartagena.es/area_OEP.asp, para que los interesados a que se refiere el artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, puedan examinarlo y presentar las reclamaciones que, en su caso, consideren oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

EDICTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA sobre adjudicación de Licencia de Quiosco C/ Juan Fernández nº 5

Con fecha 14/11/2023 se ha solicitado licencia para la explotación de un quiosco situado en la calle Juan Fernández a la altura del número 5 (junto al semáforo del paso de peatones), en Cartagena. 

Conforme dispone el artículo 1 de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación de Quioscos en Bienes de Dominio Público o en lugares contiguos a la Vía Pública (BORM de 22 de septiembre de 1998) los quioscos:

"...podrán ser destinados únicamente a la venta de publicaciones periódicas, frutos secos, golosinas, baratijas, flores y juguetes o artículos de escasa entidad comercial. Se establece expresamente la prohibición de expender productos propios de bar o cafetería. Queda también prohibido expresamente cualquier actividad de las reguladas por la Ley 1/ 95, de 8 de marzo, de Protección del Medio Ambiente de la Región de Murcia, y disposiciones afines. Durante los meses de verano se podrá autorizar la venta de helados siempre que éstos vayan envasados y ofrezcan la suficiente garantía sanitaria.” [...]

De conformidad con lo anterior, se abre un periodo de información pública por diez días, contados a partir de la publicación en la web municipal del presente Edicto, con el fin de que cualquier persona interesada pueda optar a la adjudicación de la licencia.

 

 

INICIO DE TRÁMITE DE CONSULTA PÚBLICA PRECEPTIVO para la elaboración de la Ordenanza Reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias por el Servicio de Estacionamiento de Vehículos de Tracción Mecánica en las vías del municipio dentro de las zonas que a tal efecto se determinen y con las limitaciones que pudieran establecerse

Considerando que los artículos 137 y 140 de la Constitución española de 1978 establecen la autonomía de los municipios para la gestión de sus respectivos intereses, su gobierno y administración.

Considerando que, según lo dispuesto en el artículo 123.1 d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, corresponde al Pleno, entre otras atribuciones, “La aprobación y modificación de las ordenanzas y reglamentos municipales” (art. 123.1.d.).

Considerando que, conforme al apartado a) del artículo 4.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, corresponde a los municipios las potestades reglamentaria y de autoorganización, regulándose en el artículo 49 del mismo texto legal el procedimiento para la aprobación de las Ordenanzas Municipales. [...]

En virtud de lo expuesto y, en el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas por Decretos de Alcaldía sobre Organización Municipal de los días 21, 23 de junio, 29 de septiembre, 2 y 3 de noviembre de 2023 y Acuerdo de Junta de Gobierno Local sobre delegaciones otorgadas en Concejales de fecha 3 de noviembre de 2023, el Concejal que suscribe propone al del Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Iniciar el expediente de elaboración de una nueva ORDENANZA REGULADORA DE LAS PRESTACIONES PATRIMONIALES DE CARÁCTER PÚBLICO NO TRIBUTARIAS POR EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS DEL MUNICIPIO DENTRO DE LAS ZONAS QUE A TAL EFECTO SE DETERMINEN Y CON LAS LIMITACIONES QUE PUDIERAN ESTABLECERSE del Ayuntamiento de Cartagena.

SEGUNDO.- Abrir el preceptivo trámite de consulta pública previsto en el art. 133 de la Ley 39/2015 para la elaboración y redacción de la ORDENANZA REGULADORA DE LAS PRESTACIONES PATRIMONIALES DE CARÁCTER PÚBLICO NO TRIBUTARIAS POR EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS DEL MUNICIPIO DENTRO DE LAS ZONAS QUE A TAL EFECTO SE DETERMINEN Y CON LAS LIMITACIONES QUE PUDIERAN ESTABLECERSE del Ayuntamiento de Cartagena por un plazo de 1 mes, a contar desde el día siguiente al de publicación del acuerdo de Junta de Gobierno Local en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), para que la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos que figuran en el Anexo I del presente acuerdo por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre.

 

CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la modificación de la Ordenanza Reguladora de la venta ambulante o no sedentaria en el término municipal de Cartagena

En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión nº. 41/23.24, de carácter ordinario, celebrada el día diez de octubre de dos mil veinticuatro, para iniciar el expediente de modificación de la ORDENANZA DE VENTA
AMBULANTE O NO SEDENTARIA del Ayuntamiento de Cartagena, se abre el preceptivo trámite de consulta pública previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para la modificación de la Ordenanza de Venta Ambulante o No Sedentaria del Ayuntamiento de Cartagena por un plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de publicación del acuerdo de Junta de Gobierno Local en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), para que la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos que figuran en el Anexo I del presente acuerdo por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la elaboración de la Ordenanza Reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias por el servicio de estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías del municipio dentro de las zonas que a tal efecto se determinen y con las limitaciones que pudieran establecerse

En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión nº. 41/23.24, de carácter ordinario, celebrada el día diez de octubre de dos mil veinticuatro, para iniciar el expediente de elaboración de una nueva ORDENANZA REGULADORA DE LAS PRESTACIONES PATRIMONIALES DE CARÁCTER PÚBLICO NO TRIBUTARIAS POR EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS DEL MUNICIPIO DENTRO DE LAS ZONAS QUE A TAL EFECTO SE DETERMINEN Y CON LAS LIMITACIONES QUE PUDIERAN ESTABLECERSE del Ayuntamiento de Cartagena, se abre el el preceptivo trámite de consulta pública previsto en el art. 133 de la Ley 39/2015 por un plazo de 1 mes, a contar desde el día siguiente al de publicación del acuerdo de Junta de Gobierno Local en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), para que la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos que figuran en el Anexo I del presente acuerdo por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre.

ANUNCIO DE SUSPENSIÓN de los objetivos de calidad acústica para la actividad recreativa evento denominado "Prepaellas y paellas de acogida UPCT 2024"

Con fecha 01/10/2024 se ha recibido PROPUESTA DE RESOLUCIÓN, relativa a LA SUSPENSIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD ACÚSTICA para la celebración de la actividad recreativa "Prepaellas y Paellas de Acogida UPCT 2024" entre las 23:00 horas del Jueves 3 de Octubre y las 4.00 horas del viernes 4 de Octubre y entre las 12:00 h y 19:00 h en la zona afectada en base a la valoración de la incidencia acústica realizada en los informes técnicos emitidos.

ANUNCIO DE SUSPENSIÓN objetivos de calidad acústica Cartagena Jazz Festival 2024

El Ayuntamiento de Cartagena tiene entre sus fines y competencias la promoción, fomento y coordinación de actividades culturales para contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población del municipio de Cartagena, así como facilitar el acceso a todo tipo de manifestaciones culturales al máximo número posible de ciudadanos.

Es por ello que, en fechas del 31 de octubre al 17 de noviembre de 2024, va a celebrarse en la ciudad de Cartagena un festival de contenido principalmente musical, denominado CARTAGENA JAZZ FESTIVAL, organizado por iniciativa y bajo la responsabilidad de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.

Este festival es uno de los festivales más longevos de España, celebrando su 43ª edición con grandes músicas y grupos mundiales de reconocido prestigio.

Así, en cumplimiento del artículo 30.5 de la Ordenanza Municipal de Protección de Medio Ambiente contra la emisión de Ruidos y Vibraciones, aprobada por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena el 22 de enero de 2021, se informa que está en tramitación el expediente 958075K para la suspensión de los objetivos de calidad acústica durante la celebración de la 43ª edición del Festival de Jazz.

Se acompaña al presente anuncio el Estudio de “Evaluación Incidencia Acústica: 43 Cartagena Jazz Festival”, firmado a fecha 3 de septiembre de 2024.

Sometiéndose el expediente al proceso de información pública, por el plazo de 20 días a partir del día siguiente al de su publicación en el tablón de anuncios electrónico, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que a sus derechos entiendan pertinentes.

Publicado decreto de suspensión el 24 de octubre de 2024.

CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la elaboración de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena

En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión nº. 038/20.24, de carácter ordinario, celebrada el día veintinueve de agosto de dos mil veinticuatro, para iniciar el expediente de elaboración de una nueva ORDENANZA DE CONVIVENCIA CIUDADANA del Ayuntamiento de Cartagena, se abre el el preceptivo trámite de consulta pública previsto en el art. 133 de la Ley 39/2015 por un plazo de 2 meses, a contar desde el día siguiente al de publicación del acuerdo de Junta de Gobierno Local en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), para que la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos que figuran en el Anexo I del presente acuerdo por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre.

 

ANUNCIO DE SUPENSIÓN de objetivos de calidad acústica. Fiestas de Cartagineses y Romanos 2024

El Ayuntamiento de Cartagena tiene entre sus objetivos el fomento de las actividades culturales y festivas y teniendo en cuenta que las fiestas de Cartagineses y Romanos tienen un arraigo popular desde el año 1990, una importancia histórica y que obtuvo la declaración de Interés Turístico Internacional (año 2017) y que posteriormente fue declarada fiesta de utilidad pública por el Ministerio de Interior (año 2000).

Así, en cumplimiento del artº 30.5 de la Ordenanza Municipal de Protección de Medio Ambiente contra la emisión de Ruidos y Vibraciones, aprobada por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena el 22 de enero de 2021, se informa que está en tramitación el expediente 967590A para la suspensión de los objetivos de calidad acústica durante la celebración de las fiestas de Cartagineses y Romanos que se celebrarán del 20 al 29 de septiembre de 2024.

Se acompaña al presente Anuncio Estudio de evaluación de Incidencia acústica.

Sometiéndose el expediente al proceso de información pública por el plazo de 20 días a partir del día siguiente de su publicación en el Tablón, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar alegaciones si lo estiman oportuno.

Dicha información se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena y en la Concejalía de Festejos, sita en 1ª planta del Edificio administrativo de Calle San Miguel 

CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la elaboración del Borrador de modificación del vigente Reglamento de Participación Ciudadana, Distritos y Juntas Vecinales, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena en fecha 1/06/2006 (BORM 24/08/2006)

La Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, en sesión ordinaria celebrada el 26 de julio de 2024, acordó aprobar la Propuesta presentada por la Concejal Delegada de Área de Gobierno de Participación Ciudadana y Festejos y tramitada por el Servicio de Participación Ciudadana sobre autorización de inicio de expediente de consulta pública previa para la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana, Distritos y Juntas Vecinales, aprobado en Pleno del Ayuntamiento de Cartagena en fecha 1/06/2006.

La consulta pública respecto de esta modificación reglamentaria, regulada en el art. 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, consistirá en un trámite de exposición pública por un plazo de treinta días hábiles, al objeto de que los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectadas puedan formular, con carácter previo a la elaboración del borrador de modificación, las opiniones y consideraciones que estimen por conveniente.

La participación ciudadana se realizará a través del portal web del Ayuntamiento de Cartagena, mediante Instancia General, en la que se mencionará: EXPEDIENTE N.º 966948J CONSULTA PÚBLICA PREVIA.

INFORMACIÓN PÚBLICA de la aprobación de la propuesta de estructura de costes del contrato de servicios energéticos del alumbrado exterior del Ayuntamiento de Cartagena

Información pública de la aprobación de la propuesta de estructura de costes del contrato de servicios energéticos del alumbrado exterior del Ayuntamiento de Cartagena.

La Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria de 26 de julio de 2024 a propuesta del Área de Gobierno de Empleo, Formación y Contratación ha aprobado la estructura de costes y fórmula de revisión de precios del contrato de servicios energéticos del alumbrado exterior del Ayuntamiento de Cartagena.

En cumplimiento de dicho Acuerdo, se acuerda abrir un trámite de información pública para la formulación de alegaciones por un plazo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación.

La documentación puede consultarse en la dirección:
https://www.cartagena.es/informacion_publica.asp?idPaginaOriginal=372

Las alegaciones pueden presentarse por cualesquiera de los medios previstos en la Ley 39/2015, de uno de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En el ejercicio de las competencias atribuidas por Decretos de Alcaldía sobre Organización Municipal de los días 21, 23 de junio, 29 de septiembre y 2 y 3 de noviembre de 2023 y Acuerdo de Junta de Gobierno Local sobre delegaciones otorgadas en Concejales de fecha 3 de noviembre de 2023.

EXPOSICIÓN PÚBLICA de solicitud de suspensión de objetivos de calidad acústica de la fiestas patronales de la UPCT

Evaluación de incidencia acústica de las Fiestas Patronales de la UPCT en Calle Adarve de Artillería s/n 30201, Cartagena. Peticionario: Asociación de Fiestas de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Solicitud de suspensión de objetivos de calidad acústica en los siguientes horarios: 3 de octubre de 2024 (de 23:00 a 00:00 horas) y 4 de octubre de 2024 (de 00:00 a 04:00 y de 12:00 a 19:00 horas)

CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la elaboración de la Ordenanza reguladora de los patrocinios privados de actividades municipales del Ayuntamiento de Cartagena

En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión nº037/19.24, de carácter ordinario, celebrada el día ocho de agosto de dos mil veinticuatro, para inicio del expediente para la elaboración de la Ordenanza reguladora de los patrocinios privados de actividades municipales del Ayuntamiento de Cartagena, se procede a la apertura del trámite preceptivo de CONSULTA PÚBLICA previa a la elaboración de la mencionada norma, a través de su publicación en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), conforme a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para que, en el plazo de veinte días
hábiles desde el día siguiente a la publicación del presente Edicto
, se recabe la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas acerca de:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias que pudieran ser tenidas en cuenta a los efectos de elaborar la normativa futura.

Las opiniones, sugerencias y consideraciones se podrán presentar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena, presencialmente en el Registro General en la calle San Miguel, n.º 8, por correo postal dirigido al Ayuntamiento de Cartagena, Concejalía de Cultura, C/ San Miguel, n.º 8 - 30201 Cartagena, a través del correo electrónico ccultura@ayto-cartagena.es, o bien a través de las OMITAS.

APROBACIÓN INICIAL de la modificación de la Ordenanza de ocupación de la vía pública para usos de hostelería e instalaciones de temporada en playas del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, en sesión de Pleno celebrada el día 25 de julio de 2024, se adoptó acuerdo de aprobación inicial de la Modificación de la Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública para Usos de Hostelería e Instalaciones de Temporada en Playas del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena.

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, se abre plazo de información pública y audiencia a los interesados por plazo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias en el siguiente enlace: https://cartagena.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=26674 En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.

EXPOSICIÓN PÚBLICA y presentación de alegaciones del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena

Estado de tramitación: Aprobada inicialmente

Fecha de aprobación inicial: 27 de junio de 2024

Toma de conocimiento del texto refundido: 16 de julio de 2024

Fecha de inicio del período de información pública: 20 de julio de 2024

Plazo de exposición: CUATRO MESES (desde la publicación en el B.O.R.M.)

Fecha límite prevista para presentación de alegaciones: 20 de noviembre de 2024

EXPOSICIÓN PÚBLICA Evaluación de Incidencia Acústica "Fiestas de Santa Ana". Septiembre 2024

La Comisión de fiestas del Polígono Santa Ana promueve para este año 2024 la celebración de las fiestas patronales de la zona residencial del 5 al 8 de septiembre.

Este año 2024 se procede a realizar la evaluación de Incidencia Acústica producidas por los eventos planificados en las zonas residenciales más próximas. 

Periodo de exposición de 30 días.

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA de la Cuenta General del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena del ejercicio 2023

La Comisión Especial de Cuentas de este Excmo. Ayuntamiento, celebrada con fecha 3 de julio de 2024, ha emitido informe de la Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2023, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que está integrada por la cuenta de la propia entidad, la cuenta de los organismos autónomos y la cuenta de las sociedades mercantiles de capital municipal, con inclusión de las demás entidades dependientes o adscritas.

La Cuenta General, con el informe de la Comisión Especial a que se refiere el apartado anterior, será expuesta al público en la Tesorería General Municipal por plazo de quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarla y presentar reclamaciones, reparos u observaciones

APROBACIÓN INICIAL modificación de la ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias por los servicios de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, mantenimiento de contenedores y demás servicios y actividades prestados en relación con el ciclo integral del agua en el municipio de Cartagena

Por Acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno, adoptado en sesión ordinaria de veintisiete de junio de dos mil veinticuatro, se ha aprobado inicialmente la Modificación de la Ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias por los servicios de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, mantenimiento de contadores y demás servicios y actividades prestados en relación con el ciclo integral del agua en el municipio de Cartagena, cuyo proyecto fue aprobado en sesión n.º 033/15.24, de carácter ordinario, de Junta de Gobierno Local de fecha 14 de junio de 2024.

La anterior aprobación, que tiene carácter provisional, se somete a exposición pública, por plazo de TREINTA DÍAS, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente (Edificio Administrativo C/ San Miguel 8, 2.ª Planta Derecha), en horario de 09.00 a 14.00 horas, y en el enlace web (https://cartagena.sedipualba.es/firma/documento.aspx?csv=H2AADVXUCCUHHV9ULUJF&modo=abrir) y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

En el caso de que transcurrido el indicado plazo no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado el Acuerdo.

EDICTO APROBACIÓN INICIAL de la modificación de la Ordenanza reguladora de la venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, en sesión de Pleno celebrada el día 27 de junio de 2024, se adoptó acuerdo de aprobación inicial de la Modificación de la Ordenanza Reguladora de la venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena.

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, según lo establecido en el artículo 119 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, se abre plazo de información pública y audiencia a los interesados por plazo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.

EDICTO DE APROBACIÓN PROVISONAL de modificación de las Ordenanzas Fiscales de Impuestos y Tasas Municipales

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno, adoptado en sesión ordinaria de 27 de junio de 2024, se ha aprobado la modificación de las Ordenanzas Fiscales de Impuestos y Tasas Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena para la dinamización económica del municipio.

La anterior aprobación, que tiene carácter provisional, se somete a exposición pública, por plazo de TREINTA DÍAS, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente (en el Órgano de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena-Edificio Administrativo Cl San Miguel 8, Planta Baja Derecha, en horario de 09.00 a 13.30 horas, y en el enlace web https://www.cartagena.es/plantillas/13.asp? pt_idpag=955 y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

En el caso de que transcurrido el indicado plazo no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo.

EDICTO DE APROBACIÓN PROVISIONAL de actualización de la tasa de basuras y residuos sólidos

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno, adoptado en sesión ordinaria de 27 de junio de 2024, se ha aprobado la actualización de la Tasa por la Prestación del Servicio de Recogida Domiciliaria de Basuras y de la Tasa por la Prestación del Servicio de Tratamiento de Residuos Sólidos.

La anterior aprobación, que tiene carácter provisional, se somete a exposición pública, por plazo de TREINTA DÍAS, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente (en el Órgano de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena-Edificio Administrativo Cl San Miguel 8, Planta Baja Derecha, en horario de 09.00 a 13.30 horas, y en el enlace web https://www.cartagena.es/plantillas/13.asp? pt_idpag=955 y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

En el caso de que transcurrido el indicado plazo no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo.

EDICTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA quiosco Calle Hoste, La Vaguada

Con fecha 7/9/2023 se solicitó licencia para la explotación de un quiosco situado en la calle Hoste, s/n, en La Vaguada.

La actividad que se pretende ejercer es la de venta de frutos secos, golosinas, encurtidos y helados.

Conforme dispone el artículo 1 de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación de Quioscos en Bienes de Dominio Público o en lugares contiguos a la Vía Pública (BORM de 22 de septiembre de 1998) los quioscos:

"...podrán ser destinados únicamente a la venta de publicaciones periódicas, frutos secos, golosinas, baratijas, flores y juguetes o artículos de escasa entidad comercial.

Se establece expresamente la prohibición de expender productos propios de bar o cafetería. Queda también prohibido expresamente cualquier actividad de las reguladas por la Ley 1/ 95, de 8 de marzo, de Protección del Medio Ambiente de la Región de Murcia, y disposiciones afines.

Durante los meses de verano se podrá autorizar la venta de helados siempre que éstos vayan envasados y ofrezcan la suficiente garantía sanitaria.” [...]

Se abre periodo de información pública por diez días, contados a partir de la publicación en la web municipal del presente Edicto, con el fin de que cualquier persona interesaa pueda optar a la adjudicación de la licencia. 

EXPOSICIÓN PÚBLICA de decreto de Suspensión de Objetivos de Calidad Acústica. Rock Imperium 2024

DECRETO: En la sede del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena

PRIMERO.- Visto que el Ayuntamiento de Cartagena tiene entre sus objetivos el fomento de la actividad cultural, ası́ como el posicionamiento de la marca turı́stica vinculada a la organización de importantes eventos culturales y al aumento del número de visitantes de la ciudad. La celebración de festivales de mú sica en la ciudad de Cartagena hace que esta sea conocida a nivel nacional e internacional como lugar de grandes eventos musicales, configurando ası́ una oferta de gran notoriedad, con una elevada repercusión en los medios de comunicación, convirtiéndose en foco de atracción para visitantes y siendo, además, una plataforma muy adecuada para la promoción de la marca turı́stica Cartagena.

SEGUNDO.- Visto que, tras la exitosa experiencia de las anteriores ediciones del festival ROCK IMPERIUM, celebradas en los años 2022 y 2023, el Ayuntamiento de Cartagena quiere seguir apostando por este evento de rock y heavy metal, con grandes estrellas de nivel internacional. Ası́, atendiendo a los resultados de las dos primeras ediciones, se apuesta por este tipo de eventos que, ademá s de público nacional, ha atraı́do a Cartagena a público internacional de diversas nacionalidades. [...]

RESUELVO

PRIMERO.- Dejar en suspenso temporalmente el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica durante la celebración del Festival ROCK IMPERIUM, que tendrá lugar los dı́as 19, 20, 21 y 22 de junio de 2024, por entenderlo un acto de especial proyección y relevancia cultural para la ciudad de Cartagena por los motivos expuestos anteriormente, celebrándose en en el RECINTO principal del Parque El Batel y en el ESCENARIO 3 en la explanada del parking de la Plaza de Toros, quedando afectadas las siguientes zonas, de conformidad con los informes técnicos emitidos: Perı́metro compuesto por las siguientes calles y sus aledañas:

1. Calle Muralla del Mar 2. Calle Cuatro Santos 3. Calle Gisbert 4. Calle Serreta 5. Calle Carlos III 6. Calle Pintor Portela 7. Avenida América, ademá s de los Barrios de Los Mateos y de Santa Lucia.

SEGUNDO: Determinar que la fecha, horario, duración y emplazamiento de los conciertos deberá ajustarse a la indicada en la documentación presentada por los organizadores y en el informe técnico emitido por la Técnico de Gestión ambiental municipal, en fecha 17 de mayo de 2024, PLAM 2024/47.

TERCERO.- Determinar que el nivel máximo de emisión acústica de los equipos de sonido no podrán superar el nivel de emisión establecido en el citado informe técnico.

CUARTO.- Tener en cuenta las mejoras técnicas disponibles propuestas por el promotor, recogidas en el informe emitido por la Técnico de Gestión Ambiental municipal, de fecha 17 de mayo de 2024, para minimizar la afección a las viviendas más próximas:

  • La ubicación de los escenarios será la representada en el Estudio de “Evaluación de Incidencia Acústica Festival Rock Imperium 2024” elaborado por la empresa ACRE AMBIENTAL, S.L. en fecha 1 de marzo de 2024, siendo las orientaciones representadas las consideradas con menor afección sobre el entorno.
  • Los procesos de montaje y desmontaje de los escenarios se realizarán en horario diurno/vespertino, nunca incluyendo el horario nocturno.
  • Los ensayos de pruebas sonoras de todos los eventos solo se realizará n dentro de los horarios establecidos.
  • Todas las emisiones sonoras finalizarán a las 02:00 los dı́as 19, 20, 21 y 22 de junio.
  • Se realizan emisiones sonoras, pruebas de sonido, el dı́a 18 de junio de 10 a 19 horas.
  • Se deberá llevar a cabo la monitorización en continuo de los niveles de emisión sonora en RECINTO y en ESCENARIO 3 mediante la instalación de equipo de medición en continuo en la mesa de control, con registro de datos y visualización online.
  • Deberá realizarse un programa de vigilancia ambiental de cada uno de los eventos, con mediciones in situ en los receptores más sensibles, con el ϐin de comprobar el cumplimiento de los niveles de inmisión producidos por el evento.

QUINTO.- Publicar el presente Decreto en los espacios habilitados para su difusión y conocimiento.

SEXTO.- Contra esta resolución podrá interponerse, ante el órgano que la dictó , recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes o directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cartagena, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el dı́a siguiente al de la notificación de esta resolución.

 

Creación de la Comisión Interdepartamental del Turismo y APROBACIÓN INICIAL del Reglamento de su funcionamiento. Dictamen de la Comisión de Hacienda e Interior

Efectuado el trámite de aprobación del proyecto de Reglamento a que se refiere el art. 127 LBRL por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local en la sesión nº 029/11.24, de carácter ordinario, celebrada el día dieciocho de abril de dos mil veinticuatro.

Se somete a información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de 30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias, de acuerdo con el previsto en el art. 49 b) LBRL.

EDICTO DE APERTURA DE PLAZO DE INFORMACIÓN PÚBLICA de autorización de quiosco en Alameda nº 42

Con fecha 12/6/2024 se ha solicitado licencia para la explotación de un quiosco situado en la Alameda de San Antón n.º 42, esquina con la calle Trafalgar. La actividad que se pretende ejercer es la de venta venta de publicaciones periódicas, frutos secos, chucherías, golosinas, artículos de escasa entidad comercial y helados en temporada de verano.

Se abre un periodo de información pública por diez días, contados a partir de la publicación en la web municipal del presente Edicto, con el fin de que cualquier persona interesada pueda optar a la adjudicación de la licencia.

ANUNCIO DE SUSPENSIÓN OCA Noches de Sal 2024

Publicación del anuncio de suspensión OCA NOCHES DE SAL, edición 2024. Documentos adjuntos:

  • Evaluación Incidencia Acústica. Programación de Festejos, diversas ubicaciones en Cartagena. Peticionario: Concejalía de Festejos, Ayuntamiento de Cartagena
  • Ciclo musical noches de sal 2024. Concejalía de Festejos Auditorio Paco Martín

ANUNCIO sobre IMPACTO ACÚSTICO actividades anexas a Festival Rock Imperium 2024

El Ayuntamiento de Cartagena tiene entre sus objetivos el fomento de la actividad cultural, así como el posicionamiento de la marca turística vinculada a la organización de importantes eventos culturales y al aumento del número de visitantes de la ciudad.

Basándose en la exitosa experiencia de las anteriores ediciones del festival ROCK IMPERIUM, celebradas en los años 2022 y 2023, el Ayuntamiento de Cartagena quiere seguir apostando por este evento de rock y heavy metal, con grandes estrellas de nivel internacional.

Así, en cumplimiento del artículo 30 de la Ordenanza Municipal de Protección de Medio Ambiente contra la emisión de Ruidos y Vibraciones, aprobada por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena el 22 de enero de 2021, se ha considerado el citado festival como un acto de especial proyección y relevancia cultural para la ciudad de Cartagena, suspendiendo temporalmente el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica durante la celebración del mismo, los días 19, 20, 21 y 22 de junio de 2024, mediante Decreto de fecha 22 de mayo de 2024, publicado en el tablón de anuncios del Ayuntamiento en esa misma fecha.

Adicionalmente al Estudio de “Evaluación de Incidencia Acústica Festival Rock Imperium 2024” firmado en fecha 1 de marzo de 2024 por la empresa ACRE AMBIENTAL, S.L, se ha presentado por la empresa organizadora del festival, Rock Beasts SLU, anexo del referido Estudio acústico, relativo a los conciertos a celebrar en la Plaza del Rey.

En vista de lo anterior, se somete a exposición pública el Estudio de “Evaluación de Incidencia Acústica Anexo Conciertos Plaza del Rey Festival “Rock Imperium 2024”, elaborado por la empresa ACRE AMBIENTAL, S.L, en fecha 23 de mayo de 2024, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que a sus derechos entiendan pertinentes.

ANUNCIO DE SUSPENSIÓN objetivos de calidad acústica de La Mar de Músicas 2024

El Ayuntamiento de Cartagena tiene entre sus objetivos el fomento de la actividad cultural, así como el posicionamiento de la marca turística vinculada a la organización de importantes eventos culturales y al aumento del número de visitantes de la ciudad. La celebración de festivales de música en la ciudad de Cartagena hace que esta sea conocida a nivel nacional e internacional como lugar de grandes eventos musicales, configurando así una oferta de gran notoriedad, con una elevada repercusión en los medios de comunicación, convirtiéndose en foco de atracción para visitantes y siendo además una plataforma muy adecuada para la promoción de la marca turística Cartagena.

Cartagena acoge durante el mes de Julio uno de los festivales con mayor proyección nacional e internacional de España. Uno de los tres festivales de músicas del mundo más importantes de Europa: La Mar de Músicas. Y es que durante más de 10 días, Cartagena se va a convertir en ese puerto de culturas abierto a un sinfín de música, artes plásticas, fotografía, cine y literatura, que han hecho de La Mar de Músicas una de las citas imprescindibles del verano. El festival ha llegado ya a su XXIX edición, del 19 al 27 de julio, con el especial ISLAS DEL MEDITERRÁNEO.

Así, en cumplimiento del artículo 30.5 de la Ordenanza Municipal de Protección de Medio Ambiente contra la emisión de Ruidos y Vibraciones, aprobada por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena el 22 de enero de 2021, se informa que está en tramitación el expediente 931192Y para la suspensión de los objetivos de calidad acústica durante la celebración del festival La Mar de Músicas del 19 al 27 de julio de 2024.

Se acompaña al presente anuncio “Evaluación de Incidencia Acústica 29 Edición Festival La Mar de Músicas” e “Informe sobre la afección acústica acumulada Diversos eventos en la ciudad de Cartagena”, firmados en fecha 15 de mayo de 2024.

CONSULTA PÚBLICA estudio de evaluación de incidencia acústica ENORGULLECT 2024

Publicación de la consulta pública del estudio de evaluación de incidencia acústica del Festival Weekend Dj del año 2023, válido para el ENORGULLECT 2024 los días 28 y 29 de junio en el mismo lugar y horario

CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la elaboración y redacción de texto del ESTATUTO DEL CONSEJO ASESOR DE TURISMO DE CARTAGENA

Visto el art. 133.1 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que dispone que “con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.”

Por todo lo anteriormente expuesto, y en virtud de lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local; en el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas por Decretos de Alcaldía sobre Organización Municipal de los días 21 y 23 de junio, 29 de septiembre de 2023 y 2 de noviembre de 2023 y Acuerdo de Junta de Gobierno Local sobre delegaciones otorgadas en Concejales de fecha 27 de junio, 29 de septiembre y 3 de noviembre de 2023, la Alcaldesa Presidenta y Titular del Área de Gobierno que suscribe que
suscribe propone a la Junta de Gobierno Local la adopción de los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Iniciar el expediente de aprobación de ESTATUTO DEL CONSEJO ASESOR DE TURISMO DE CARTAGENA, derogando el anterior aprobado por Acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno de 29 de abril de 1986.

SEGUNDO.- Abrir el preceptivo trámite de consulta pública previsto en el art. 133 de la Ley 39/2015 para la elaboración y redacción de la ESTATUTO DEL CONSEJO ASESOR DE TURISMO DE CARTAGENA, durante un plazo de 10 días hábiles, en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.- cartagena.es), para que la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos que figuran en el Anexo I del presente acuerdo por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre.

TERCERO.- Poner a disposición de la ciudadanía los Estatutos que rigen en la actualidad aprobados por Acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno de 29 de abril de 1986, en cumplimiento de lo establecido en el art. 133.3 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

CUARTO.- Dar traslado del presente Acuerdo a los servicios correspondientes para llevar a efecto el inicio del trámite de consulta pública previa a la elaboración y redacción del texto del ESTATUTO DEL CONSEJO ASESOR DE TURISMO.

EDICTO DE APROBACIÓN INICIAL del Reglamento de funcionamiento interno de la Mesa Intersectorial para la prevención y promoción de la Salud en Cartagena

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de junio de 2024, acordó la aprobación inicial del Reglamento de funcionamiento de la Mesa Intersectorial para la Prevención y Promoción de la Salud en Cartagena.

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete el texto del Proyecto de Reglamento a información pública por el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, para que pueda ser examinado públicamente en el tablón de edictos municipal del Ayuntamiento de Cartagena, sito en C/ San Miguel, n.º 8 de Cartagena, así como en su portal de transparencia www.cartagena.es. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Reglamento.

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA de instalación de placa en homenaje a Pedro Sánchez Plazas en La Aljorra

Por decreto de Alcaldía de 16 de abril de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, a instancias del Pleno de la Junta Vecinal Municipal de La Aljorra, para autorizar la instalación de una placa con la que se rinda un homenaje póstumo al vecino D. Pedro Sánchez Plazas, “Pedrín, el Chimeneas”, en la plaza de Los Bernales, donde tuvo su residencia, y a la que cuidaba hasta el más mínimo detalle; y en reconocimiento a su destacada personalidad y espíritu colaborador en todos los asuntos relacionados con los vecinos de La Aljorra..

Para ello se ha designado instructor del expediente al Concejal del Distrito, D. José Martínez Hernández, y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.es.

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA de nominación Parque de Ricardo Codorniú y Jardines de Antonio Vallejo

Por acuerdo de Pleno de 29 de febrero de 2024  se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite a la solicitud formulada por el Consejo de Cronistas de la Ciudad,  en el sentido de llevar a cabo un reconocimiento público que preserve la memoria histórica del ilustre cartagenero D. Ricardo Cordoníu y Stárico, de quien se conmemora el centenario de su fallecimiento, y cuya dedicación a la ciencia forestal y su amor por la naturaleza dejaron una huella indeleble en la historia de España; proponiendo para ello la nominación del gran parque público previsto en el Plan Parcial Rambla, de unos 230.567 metros cuadrados de superficie, de los que ya se ha urbanizado algunas zonas y que está llamado a convertirse en el gran pulmón verde de la ciudad; al tiempo que indican la conveniencia de dar oficialidad a la denominación de Jardines del Alcalde Antonio Vallejo Alberola a la primera zona de este parque, de unos 19.695 metros cuadrados, que se creó en 1988, durante su mandato como Alcalde, frente al estadio Cartagonova y junto al actual Campamento Festero de Cartagineses y Romanos. 

Para ello se ha designado como instructora del mismo a la Concejal del Distrito, Dña. Cristina Mora Menéndez de la Vega, y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló 

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.es 

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA de la nominación del Pabellón municipal Juan Sáez Celdrán de El Algar

Por Decreto de Alcaldía de 16 de abril de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, dando trámite al acuerdo adoptado de forma unánime por el pleno de la Junta Vecinal Municipal de El Algar el pasado 19 de febrero de 2024, en el que se solicita la incoación de expediente de Honores y Distinciones Municipales para que se le dé el nombre de Juan Sáez Celdrán al Pabellón Municipal Escolar de la localidad, en reconocimiento a los más de treinta años que ha trabajado en el colegio San Isidoro y en el instituto Pedro Peñalver, fomentando entre los estudiantes la pasión por el deporte, concretamente, por el atletismo y el voleibol, una labor desinteresada que sigue desempeñando, ya retirado de su actividad profesional; y en especial por el fomento del deporte femenino, ya que en 1992 fundó la Asociación Deportiva Algar Surmenor, que ha llegado a convertirse en un referente nacional del deporte base femenino: Campeón Regional en todas las categorías durante más de una década y, de manera simultánea, Campeón de España en una ocasión y segundo o tercero en otras, y trayendo a El Algar la Súper Liga Nacional de Voleibol.   

Para ello se ha designado como instructora del mismo a la Concejal del Distrito, Dña. María Francisca Martínez Sotomayor, y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló. 

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.es 

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

CONSULTA PÚBLICA PREVIA elaboración y redacción de texto por el que se modifica el Reglamento de la comisión antifraude

Visto el art. 133.1 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que dispone que “con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.

b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.

c) Los objetivos de la norma.

d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.” 

Por todo lo anteriormente expuesto, y en virtud de lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local; en el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas por Decretos de Alcaldía sobre Organización Municipal de los días 21 y 23 de junio, 29 de septiembre de 2023 y 2 de noviembre de 2023 y Acuerdo de Junta de Gobierno Local sobre delegaciones otorgadas en Concejales de fecha 27 de junio, 29 de septiembre y 3 de noviembre de 2023, el Concejal que suscribe propone a la Junta de Gobierno Local la adopción de los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Iniciar el expediente de modificación del Reglamento de Funcionamiento de la Comisión Antifraude (Anexo IV del Plan de Medidas Antifraude aprobado en sesión plenaria ordinaria de fecha 24 de febrero de 2022). 

SEGUNDO.- Abrir el preceptivo trámite de consulta pública previsto en el art. 133 de la Ley 39/2015 para la elaboración y redacción de la MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN ANTIFRAUDE, durante un plazo de 10 días hábiles, en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.- cartagena.es), para que la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos que figuran en el Anexo I del presente acuerdo por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre.

TERCERO.- Poner a disposición de la ciudadanía el Plan de medidas antifraude aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria de fecha 24 de febrero de 2022, en cumplimiento de lo establecido en el art. 133.3 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

CUARTO.- Dar traslado del presente Acuerdo a los servicios correspondientes para llevar a efecto el inicio del trámite de consulta pública previa a la aprobación inicial del proyecto de Ordenanza cuya redacción trata de efectuarse. 

CONSULTA PÚBLICA PREVIA a la redacción de la Ordenanza reguladora de las colonias felinas del municipio de Cartagena

En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión nº 029/11.24, de carácter ordinario, celebrada el día dieciocho de abril de dos mil veinticuatro, para inicio del expediente para la elaboración de la Ordenanza reguladora de las colonias felinas del municipio de Cartagena, se procede a la apertura del trámite preceptivo de CONSULTA PÚBLICA previa a la elaboración de la mencionada norma, a través de su publicación en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), conforme a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para que, en el plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente a la publicación del presente Edicto, se recabe la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas acerca de:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias que pudieran ser tenidas en cuenta a los efectos de elaborar la normativa futura.

Las opiniones, sugerencias y consideraciones se podrán presentar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena, presencialmente en el Registro General en la calle San Miguel, n.º 8, por correo postal dirigido al Ayuntamiento de Cartagena, Servicio de Sanidad, C/ San Miguel, n.º 8 - 30201 Cartagena, a través del correo electrónico concejalia.sanidad@ayto-cartagena.es, o bien a través de las OMITAS.

EXPOSICIÓN PÚBLICA del informe de evaluación de incidencia acústica del festival Weekend Dj

Publicación del estudio de evaluación de incidencia acústica del Festival Weekend Dj del año 2024

INFORMACIÓN PÚBLICA del acta selección convocatoria imagen Noche de los Museos

Publicación del acta de la selección de imagen para la Noche de los Museos 2024

INFORMACIÓN PÚBLICA de la evaluación acústica ambientación musical en locales Cruces de Mayo 2024

La festividad de las Cruces de Mayo es una fiesta tradicional, de gran arraigo popular en nuestro municipio y de especial proyección religiosa con la que la Iglesia Católica conmemora el hallazgo de la Santa Cruz de Cristo. Su celebración está vinculada a las Cofradías de Semana Santa y también a la propia ciudadanía que festeja esta celebración, consistiendo en una de las fiestas principales de la ciudad que ha conseguido atraer a un importante número de turistas.  

Considerando, a su vez, la vinculación que estas fiestas tienen con la hostelería, siendo habitual la convocatoria, como en el presente ejercicio, del procedimiento para la ocupación de la vía pública con barras, previa aprobación en Junta de Gobierno Local de las Bases reguladoras y atendiendo a que en las pasadas Cruces de Mayo y en años anteriores se ha acompañado la ocupación de vía pública con barras por parte de locales de hostelería y Cofradías con la ambientación musical,  siendo un atractivo más para la celebración de estas fiestas. 

Es por ello que, a fin de analizar la incidencia acústica que la ambientación musical pueda tener en relación a las barras de hostelería de locales o Cofradías en las Cruces de Mayo de 2024 a celebrar los días 2 al 5 de mayo de 2024 se informa que está en tramitación el expediente 915480A. 

Se acompaña al presente anuncio “Evaluación de Incidencia Acústica Ambientación musical en locales Cruces de Mayo 2024 Diversas ubicaciones Cartagena” de fecha 12 de abril de 2024” a efectos de la apertura del trámite de información pública, así como “Anexo evaluación de Incidencia Acústica Ambientación musical en locales Cruces de Mayo 2023” de marzo 2023 al que el mismo se remite. 

Considerando que, dado que el plazo de solicitud de ocupación de vía pública con barras con motivo de las Cruces de Mayo de 2024 finalizó el 9 de abril de 2024, no habiéndose tramitado con antelación por haberse realizado un análisis previo de las necesidades que afectan a las mismas, constando nuevos locales que han solicitado la colocación de barras en vía pública respecto al ejercicio pasado, procede, por tanto,  la tramitación de urgencia en relación con el citado trámite. 

A la vista de lo expuesto, se somete el expediente al proceso de información pública por el plazo de 10 días a partir del día siguiente al de su publicación en el Tablón, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que a sus derechos entiendan pertinentes. 

Dicha información se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena (https://cartagena.sedipualba.es/tablondeanuncios/) y en la oficina de Vía Pública de la Concejalía de Comercio, Hostelería y Consumo sita en el Parque de Seguridad, Carretera Cartagena a La Unión N-332, km 1.2. C.P.  30399 de Cartagena, para su información y consulta.  

INFORMACIÓN PÚBLICA de la Evaluación de incidencia acústica. Programación de La Noche de los Museos 2024

El Ayuntamiento de Cartagena, en el ejercicio de sus funciones, promueve diferentes eventos en lugares públicos de la ciudad de Cartagena.
Se considera necesario realizar una evaluación de la incidencia acústica que dichos eventos pueden ocasionar en el entorno de las ubicaciones seleccionadas para dichas  actividades.
En este caso se realiza la evaluación para los eventos a celebrar durante la programación de la Noche de los Museos, el evento se celebrará el sábado 20 de mayo de 2024 en distintas ubicaciones repartidas a lo largo de la ciudad.
 

EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la concesión del Título de Hijo Adoptivo de Cartagena a D. Joaquín Barberá Blesa

Por Decreto de Alcaldía de 10 de abril de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, para la concesión del título de Hijo Adoptivo de Cartagena a D. Joaquín Barberá Blesa, a instancias de la Asociación Benéfica “Cartagena por la Caridad”, avalada por 996 firmas de representantes de otras entidades, ciudadanas y ciudadanos, en las que se exponen las excepcionales cualidades que concurren en la persona de D. Joaquín Barbera Blesa y los servicios prestados con amor y dedicación a Cartagena y al colectivo de personas con discapacidad, por los que ha alcanzado una extraordinaria relevancia y una indiscutible consideración en el concepto de su conciudadanos, lo que, conforme a los artículos 23 y 24.b del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena le hacen merecedor del inicio de este expediente.

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.es.

EDICTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA para adjudicación de licencia de quiosco en Plaza de España con calle Tolosa Latour

Con fecha 19/1/2024 se ha solicitado licencia para la instalación de un quiosco en vía pública situado a la altura de la Plaza de España n.º1 esquina con la calle Tolosa Latour.

La actividad que se pretende ejercer es la de venta de frutos secos y golosinas.

De conformidad con lo anterior, se abre un periodo de información pública de diez días, contados a partir de la publicación en la web municipal de este edicto, con el fin de que cualquier persona interesada pueda adoptar a la adjudicación de la licencia.

 

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del expediente para la instalación de un hito homenaje al cultivo de la patata en La Puebla

Por decreto de Alcaldía de 5 de abril de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, a instancias del Pleno de la Junta Vecinal Municipal de La Puebla-La Aparecida, para autorizar la instalación de un hito en el que se rinda homenaje al cultivo de la patata, con tanta trascendencia económica y social en esta diputación cartagenera, que desde hace 15 años celebra la denominada Fiesta de la Patata, para la que se quiere conseguir la declaración de Interés Turístico Regional. 

La instalación de este hito conmemorativo sería una de las actividades promovidas en este ámbito por la Junta Vecinal Municipal de cara al mes de junio y se colocaría en la Plaza de Juan López Gambín, donde tiene lugar cada año el evento y estaría configurado por una base de hormigón o piedra decorativa horizontal, sobre la que iría atornillada una plancha o chapa de acero vertical, en la que se representaría, grabada en láser, una imagen alegórica del cultivo de este tubérculo.

Para ello se ha designado instructor del expediente al Concejal del Distrito, D. Álvaro Valdés Pujol, y como secretario, al Jefe de Comunicación y Protocolo, D. Aureliano Gómez-Vizcaíno Castelló. 

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.es

El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de anuncios y de edictos de la web municipal www.cartagena.es 

EXPOSICIÓN PÚBLICA de suspensión de los objetivos de calidad acústica. CRUCES DE MAYO 2024

El Ayuntamiento de Cartagena, en el ejercicio de sus funciones, promueve diferentes eventos en lugares públicos de la ciudad de Cartagena. Se considera necesario realizar una evaluación de la incidencia acústica que dichos eventos pueden ocasionar en el entorno de las ubicaciones seleccionadas para dichas actividades. En este caso se realiza la evaluación para los eventos a celebrar durante la programación de las Cruces de Mayo en distintas ubicaciones repartidas a lo largo de la ciudad.

Sometiéndose el expediente al proceso de información pública, por el plazo de 20 días a partir del día siguiente al de su publicación en el Tablón, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que a sus derechos entiendan pertinentes.

CONSULTA PÚBLICA previa sobre la elaboración de la Ordenanza Municipal reguladora de la concesión de instalaciones de quioscos en bienes de dominio público o lugares contiguos a la vía pública

En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en su sesión n.º 025/07.24, de carácter ordinario, celebrada el día veintidós de febrero de dos mil veinticuatro, para inicio del expediente para la elaboración de la Ordenanza Municipal reguladora de la concesión de instalaciones de quioscos en bienes de dominio público o lugares contiguos a la vía pública, se procede a la apertura del preceptivo trámite de CONSULTA PÚBLICA previa a la elaboración de la mencionada norma, a través de su publicación en este portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), conforme a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para que, en el plazo de TREINTA DÍAS HÁBILES a contar desde el día siguiente a la publicación del presente Edicto, se pueda recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas  potencialmente afectadas por la futura norma acerca de:

  1. Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
  2. La necesidad y oportunidad de su aprobación.
  3. Los objetivos de la norma.
  4. Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Al presente anuncio se acompaña:
- Propuesta presentada por la Alcaldesa-Presidenta a instancias del Concejal Delegado del Área de Patrimonio y Vivienda, tramitada por el Servicio municipal de Patrimonio, sobre inicio del procedimiento de redacción y aprobación de la Ordenanza Municipal. 
- Certificación del Acuerdo de aprobación por la Junta de Gobierno Local de la Propuesta presentada.

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del Expediente para la Nominación del Parque Infantil de Daniela Pérez Martínez en la Plaza Minerva de Los Belones

Por acuerdo de Pleno de 31 de enero de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, a instancias de la Asociación de Vecinos La Ermita de Los Belones, para que el Parque Infantil, existente en la plaza Minerva de Los Belones lleve el nombre de Daniela Pérez Martínez, [...]

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.es

EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA del Expediente para la nominación de la Plaza de Francisco Castellano Blaya en Urbanización Mediterráneo

Por acuerdo de pleno de 31 de enero de 2024 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, a instancias de la Asociación de Vecinos de Urbanización Mediterráneo, para que el espacio público, carente de nombre en la actualidad y delimitado por las calles Turquesa, Gema y Rubí, lleve el nombre de Francisco Castellano Blaya, [...]

De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico: protocolo@ayto-cartagena.es

 

EXPOSICIÓN PÚBLICA de suspensión de los objetivos de calidad acústica. SEMANA SANTA 2024

La Semana Santa de Cartagena, que incluye los desfiles procesionales, pasacalles y demás actos y representaciones asociados a la misma, se encuentra catalogada como un acto de especial proyección oficial, religiosa y cultural, al aparecer expresamente prevista en el Anexo VI de la Ordenanza Municipal de Protección de Medio Ambiente contra la emisión de Ruidos y Vibraciones, aprobada por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena el 22 de enero de 2021.

Así, en cumplimiento del artículo 30.5 de la citada Ordenanza Municipal, se informa que está en tramitación el expediente 873650D para la suspensión de los objetivos de calidad acústica durante la celebración de la Semana Santa de Cartagena del 22 al 31 de marzo de 2024.

Se acompaña al presente anuncio el Estudio de “Asistencia Técnica para evaluación de incidencia acústica de Semana Santa 2023” firmado por D. Moisés Laguna Gámez, con fecha 17 de febrero de 2023, puesto que las actividades, horarios y recorridos de este año se ajustan y coinciden con las del año pasado.

Sometiéndose el expediente al proceso de información pública, por el plazo de 20 días a partir del día siguiente al de su publicación en el Tablón, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que a sus derechos entiendan pertinentes.

Dicha información se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena (cartagena.sedipualba.es) y en la oficina de la Concejalía de Cultura, sita en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy (2ª planta), para su información y consulta.

EXPOSICIÓN PÚBLICA del padrón que ha de servir de base para la exacción del IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Habiéndose aprobado, por Decreto de la Dirección del Órgano de Gestión Tributaria firmado electrónicamente el 4 de enero de 2024, el padrón que ha de servir de base para la exacción del IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECÁNICA en el ejercicio 2024, se hace público que el referido padrón se encuentra en exposición en el Órgano de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento, calle San Miguel, planta baja, durante el plazo de UN MES desde el siguiente día a la publicación de este anuncio.

Contra este acuerdo de aplicación y efectividad de cuotas en el citado padrón a los contribuyentes que en el mismo figuran, podrá formularse ante el Órgano de Gestión Tributaria recurso de reposición potestativo o reclamación económica administrativa ante el Consejo Económico Administrativo de Cartagena, previo al contencioso administrativo, en el plazo de UN MES a partir del día siguiente al de finalización del periodo de exposición pública.

El periodo voluntario de cobranza establecido será el siguiente: desde el día 1 de febrero hasta el 1 de abril de 2024, ambos inclusive.

EXPOSICIÓN PÚBLICA de padrón de periodo de pago de la tasa por ocupación del dominio público para fines lucrativos-instalación de mercadillos ejercicio 2024

Habiéndose aprobado, por Decreto del Director del Órgano de Gestión Tributaria, firmado electrónicamente el 7 de diciembre de 2023, el padrón que ha de servir de base para la exacción de la TASA POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PUBLICO CON MERCADILLOS en el ejercicio de 2024; se hace público que el referido padrón se encuentra en exposición pública en el Órgano de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento, calle San Miguel, planta baja, durante el plazo de QUINCE DÍAS desde el siguiente día a la publicación de este anuncio.
Contra este acuerdo de aplicación y efectividad de cuotas en el citado padrón a los contribuyentes que en el mismo figuran, podrá formularse ante el Órgano de Gestión Tributaria recurso de reposición potestativo o reclamación económica administrativa ante el Consejo Económico Administrativo de Cartagena, previo al
contencioso administrativo en el plazo de UN MES, a partir del día siguiente al de finalización del periodo de exposición pública.

El periodo voluntario de cobranza establecido será el siguiente:

  • Para el 1º Trimestre Anual y Mercado Los Urrutias: Del 15 de marzo al 1 de abril de 2024
  • Para el 2º Trimestre Anual y Mercado Los Urrutias: Del 17 de junio al 1 de julio de 2024
  • Para el 3º Trimestre Anual, quincena de Mercado Los Urrutias y Temporada de Verano: Del 16 al 30 de septiembre 2024
  • Para el 4º Trimestre Anual y Mercado los Urrutias: Del 16 al 31 de diciembre de 2024

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE PROYECTO DE NUEVA ORDENANZA DE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCION CONTRA LA CONTAMINACIÓN ATMÓSFERICA

En cumplimiento del Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión nº.019/001.24, de carácter ordinario, celebrada el día once de enero de dos mil veinticuatro se procede a la apertura del trámite preceptivo de consulta pública previa a la elaboración del proyecto de la Ordenanza Municipal Calidad del Aire y Protección contra la Contaminación Atmosférica, a través de su publicación en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es), conforme a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para que, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación del presente Edicto, se recabe la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma acerca de:

  • Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
  • La necesidad y oportunidad de su aprobación.
  • Los objetivos de la norma.
  • Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Al presente anuncio se acompaña:

  • La Propuesta a Junta de Gobierno sobre inicio del procedimiento de redacción y aprobación de la Ordenanza Municipal de Calidad del aire y Protección contra la contaminación atmosférica con la memoria del trámite de consulta, la cual incluye un cuestionario para el debate.
  • El certificado del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de fecha 11/01/2024.

Las alegaciones y/o consideraciones, podrán presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena o Presencialmente, en el Registro General del Ayuntamiento de Cartagena (C/ San Miguel,8 de Cartagena), en las dependencias de la Concejalía de Urbanismo (Departamento de Gestión Ambiental, 3ª planta) o en las OMITAS.

Correo postal: Ayuntamiento de Cartagena, Concejalía de Urbanismo, Departamento de Gestión Ambiental, C/ San Miguel 8. 30201 Cartagena.

APROBACIÓN INICIAL de la Modificación de la Ordenanza Reguladora del Servicio de transporte público urbano de viajeros en vehículos de turismo por taxi en el término municipal de Cartagena

El pasado veintinueve de junio de dos mil diecinueve fue publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia el texto íntegro de la Ordenanza reguladora del servicio de transporte público urbano de viajeros en vehículos de turismo por taxi en el término municipal de Cartagena. No obstante, el carácter cambiante de la  realidad social impone la necesidad de que la norma jurídica se modifique con el fin de dar una respuesta efectiva para la satisfacción de los intereses del ciudadano.
El artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común (LPAC) establece que, con carácter previo a la elaboración del anteproyecto de un reglamento, se debe sustanciar una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma.
Efectuado el trámite mediante su publicación en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, así como en el Tablón de Anuncios dando cumplimiento a lo ordenado por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local adoptado en la sesión n.º 016/16.23, de carácter ordinario, celebrada el día cinco de diciembre de dos mil veintitrés, que tuvo por objeto “abrir el preceptivo trámite de consulta pública previsto en el art. 133 de la Ley 39/2015 para la elaboración y redacción de la ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE VIAJEROS EN VEHÍCULOS DE TURISMO POR TAXI EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CARTAGENA, durante un plazo de 10 días hábiles, en el portal web del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (www.cartagena.es)”, para que la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideraran pudieran hacer llegar sus opiniones sobre diversos aspectos por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre.
No habiendo sido presentada ninguna observación y/o opinión durante el periodo de consulta pública, procede continuar la tramitación del procedimiento de modificación de la Ordenanza de acuerdo con lo previsto en el art. 49 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, de Bases de Régimen Local.

Considerando el Acuerdo adoptado en la sesión nº 027/09.24, de carácter ordinario, por la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena el día veintiuno de marzo de dos mil veinticuatro, consistente en la aprobación del PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL  SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE VIAJEROS EN VEHÍCULOS DE TURISMO POR TAXI EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CARTAGENA.
Por todo lo anteriormente expuesto, y en virtud de lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local; en el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas por Decretos de Alcaldía sobre Organización Municipal de los días 21 y 23 de junio, 29 de septiembre de 2023 y 2 de noviembre de 2023 y Acuerdo de Junta de Gobierno Local sobre delegaciones otorgadas en Concejales de fecha 27 de junio, 29 de septiembre y 3 de noviembre de 2023, el Concejal que suscribe propone al del Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
PRIMERO.- Aprobar inicialmente la ORDENANZA por la que se modifica la ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE VIAJEROS EN VEHÍCULOS DE TURISMO POR TAXI EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CARTAGENA, que consta en el Anexo I de la presente.
SEGUNDO.- Someter a información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias, de acuerdo con lo previsto en el art. 49 b) LBRL.
TERCERO.- Proceder a la publicación del TEXTO CONSOLIDADO, una vez se considere aprobado definitivamente o se adopte Acuerdo a tal fin, que consta en el ANEXO II de la presente.

  • Fecha de última revisión de esta sección: 17/11/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 20/11/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar